
TANGERINE FLAVOUR PRESENTA “SPACE COWBOY”, UN DISCO DOBLE CON EL MEJOR SABOR DEL ROCK
En contacto exclusivo con Mestiza Rock 92.3 de la ciudad de Río Tercero, los Tangerine Flavour hablaron de Space Cowboy, su flamante disco.
Arte y cultura07 de junio de 2024 Maxi CarranzaTangerine Flavour es una banda española nacida en el año 2014, e integrada actualmente por Fernando Lima (bajo y voz), Pablo Martín (guitarra y voz), Mike Fletcher (batería) y Alejandro Vizcaíno (guitarra). Tras un EP homónimo de cuatro canciones en 2017, lanzaron su primer larga duración No Hard Feelings (2018), producido por Alfonso Ferrer en La Casa de Madera de Toledo (España). Después de un cambio en la formación y una revisión de estilo, se embarcaron en la grabación de su segundo disco ‘Empty Fantasies’ (2023), bajo la producción de Josu García. Este trabajo fue presentado en Europa, en 2023, y también en su primera gira por Estados Unidos. En contacto exclusivo con Mestiza Rock 92.3 de la ciudad de Río Tercero (provincia de Córdoba, Argentina), los Tangerine Flavour hablaron de Space Cowboy, el flamante disco.
COWBOYS DEL ESPACIO ROCKERO
Tras ser galardonados con el Premio Madroño del Ayuntamiento de Madrid, lanzan su nuevo trabajo de estudio: Space Cowboy. El material es un álbum doble con 20 canciones, en el cual trabajaron con Paco Loco -apodo de Francisco Martínez- en su estudio de Puerto de Santa María (Andalucía). Se trata de un reconocido productor de origen mexicano, que se radicó de chico en Gijón (España) y se ha destacado en la escena alternativa/independiente española: Nacho Vegas, Maga, Australian Blonde, Lori Meyers, Triángulo de Amor Bizarro, La Habitación Roja, Sr. Chinarro y Sexy Sadie, entre otros. De hecho, se lo llama el “Phil Spector del indie español” y hasta existe un documental sobre su trabajo. El repertorio de Space Cowboy llega cargado de rock, salpicado con country, blues, soul e incluso jazz. Actualmente lo están presentando por más de 20 ciudades de España, incluida su presentación oficial en Madrid, el pasado 19 de abril. Mientras tanto, preparan un próximo arribo -el segundo- a Estados Unidos. En nuestro país nunca tocaron y este álbum será la excusa perfecta para que pisen suelo argentino por primera vez.
FANTASÍAS (MUSICALES) HECHAS REALIDAD
El bajista y cantante Fernando Lima habló con Mestiza Rock sobre los gustos rockeros que posee de sus colegas argentinos: “los músicos que me gustan mucho del panorama argentino son Andrés Calamaro, Gustavo Cerati de Soda Stereo, Serú Girán y Ariel Roth. Son artistas que nos gustan bastante y durante nuestros viajes por la carretera, siempre suena alguna canción de ellos”. Por otro lado, también comentó sobre la primera visita que hicieron a Estados Unidos: “estuvimos en Austin (Texas), Memphis, Nashville y en varias ciudades donde se escucha mucho country o americano. Fueron quince días de emoción y locura. Ahí te das cuenta que son de esos géneros que, no le gusta al mainstream pero que se escucha bastante en estos lugares. Ahí ves que el rock está vivo. En España tenemos un festival exclusivamente de country, aunque predomina el indie u otro tipo de rock alternativo. Hay un panorama que es mínimo y reducido, aunque existe. Lo que es el country o la música ranchera existe en varios países con otros nombres. Por ejemplo, en México con los corridos, que es una música folklórica, relacionada con los vaqueros y los sombreros. El country es uno de los tantos estilos que tocamos, junto a otros que nos han influenciado”, señaló el músico a este medio.
INFLUENCIAS DISPARES
“Somos de lugares distintos los cuatro que estamos en la actualidad, porque el grupo ha tenido sus cambios de integrantes. Por mi parte soy de Angola, Pablo es de Madrid, Mike de Panamá y Vizcaíno de Cartagena. Es un disco que refleja los gustos en común y también los distintos. En este trabajo hemos podido plasmar un poco de bossa nova, porque en mi caso he crecido con ella y con mucha música de Brasil. Hemos puesto un poco de salsa, por decirlo de alguna forma. Hay funk, blues, soul, pinceladas de todo un poco lo que tenemos los miembros de Tangerine Flavour. Aparte de los guiños a Woody Allen, Nashville y Memphis en las letras y títulos, hay referencias a The Beatles, al ser un disco largo de canciones cortas. Fue un poco hacer lo que a nosotros nos apetecía y el feedback de la gente ha sido bastante positivo. Cosa que nos sorprende en parte y tiene que ver con que el disco está muy bien grabado en el estudio de Paco Loco. Es menos pulcro que el disco anterior, pero todo suena en su sitio y la verdad que ha funcionado muy bien”, expresó el bajista y cantante a Mestiza Rock desde España.
REPERTORIO
El listado de canciones de Space Cowboy es el siguiente: “Flavour Internacional Space Station”, “Madison Ave”, “Burned-Down Casino”, “I don´t Expcet you to Come, “John Doe”, “Don´t Say, Don´t Cry, Don´t Cry”, “Flowers”, “Space Cowboy”, “Free”, “Five Tears of Dust”, “Woody´s”, “Try”, “Let´s Talk About it”, “Pretty Valley”, “Outlaw City”, “Nashville Tennessee”, “Time to Get Away”, “Civil War”, “Rainha Do Sul”, “Por la Puerta de Atrás”. La canción que cierra el disco es la única en idioma español de todo el repertorio y, hasta ahora, de la discografía de la banda. El álbum doble salió a través del sello MusicHunter Records, con base en la capital española, ciudad en la que se formaron los Tangerine Flavour. Entre los temas, no podía estar ausente un homenaje a Nashville (estado de Tennessee, Estados Unidos), ciudad referente de la música country, que también posee el museo Johnny Cash. Incluso en el Instagram oficial de @TangerineFlavour, puede verse a dos músicos del grupo posando en una tienda dedicada a la figura de Cash. Cabe destacar, en la canción “Nashville Tennessee”, la deslumbrante voz de la española Roberta Gangui (@robertagangui) como cantante invitada. En cuanto a las fotografías del álbum, todas pertenecen a Jorge Ferrer, incluida la del arte de tapa. Un material que, a pesar de su duración de casi una hora, nunca llega a cansar. Más bien todo lo contrario, porque invita a escucharlo una y otra vez de una manera adictiva.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA
Coberturas Especiales30 de junio de 2025No se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES
Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

MAGALÍ SUPERTINO PRESENTA SU NUEVO SIMPLE, UNA REVERSIÓN DE SU TEMA “¿PARA QUÉ?”, CON VARIOS INVITADOS
La cantante y compositora Magalí Supertino presenta una nueva versión de su canción “¿Para qué?”, ahora en ritmo de cuarteto. El tema, que formó parte de su disco Palabras (2014), se estrenó el martes 1 de julio en todas las plataformas digitales, como parte de una serie de reversiones que celebran los 10 años del álbum.

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA
ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.