
EL MÚSICO DAMIÁN MOLE VENDRÁ A CÓRDOBA EN LA “GIRA AL COMPÁS DEL SINCRONISMO LOCO”
Arte y cultura12 de junio de 2024 Maxi CarranzaDesde las ciudades de La Plata y Berisso (provincia de Buenos Aires), llega el compositor, cantante y multiinstrumentista Damián Mole, integrante de La FreiZa, entre otras agrupaciones. En forma paralela, toca los teclados y sintetizadores en el proyecto Hojas por el Barrio y posee su camino también como (no tan) solista. Damián Mole estará realizando una gira y visitas musicales por la provincia de Córdoba, desde el 18 hasta el 24 de junio de este 2024, en lo que ha denominado “Gira al compás del sincronismo loco”. Con La FreiZa (@lafreiza), viene de realizar su “Gira Mágica y Misteriosa” (2023). Este tour ha llevado a la banda -de variado estilo musical- a realizar más de 10 conciertos por la Costa Atlántica de nuestro país. Durante el recorrido, tocaron en sitios como Mar del Plata, Villa Gesell, Valeria del Mar y Pinamar, entre otras ciudades costeras. Junto al grupo Hojas por el Barrio ha grabado varios de sus éxitos, junto a referentes del indie y bandas icónicas de la escena argentina: Tom de Bestia Bebé y Santiago Motorizado de Él Mató a un Policía Motorizado. La cuenta oficial de Damián Mole es: @damianhi y el contacto con la banda es [email protected].
LA FREIZA Y DAMA MOLA
La FreiZa es una banda de rock pop formada en La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires) que fusiona diversos estilos y toma la canción como eje principal, con una fuerte impronta en los arreglos de voces, cuerdas y vientos. Sus comienzos fueron en 2019 y está conformada por Ana Gershánik, Ariel Coria, Damián Mole, Lucas Albarracín, Marcos Ciancio y Milena Harry. Damián Mole además es comunicador y trabaja en Radio Futura 90.5, emisora que posee más de 35 años al aire en la ciudad de La Plata. Por otro lado, también posee su camino solista –aunque bien acompañado- en el proyecto denominado Dama Mola, con el cual publicó los discos Adqadmnt (2017), Cantaniñe (2020) y La FuerZa (2021). Este último tuvo la producción artística de Lucas Martí, se grabó en Avesexua y posee siete canciones de su autoría. El arte de tapa del trabajo discográfico lo hizo Djadira Becerra, artista oriunda de Lima (Perú), radicada en Argentina. Con respecto a este material, el músico declaró lo siguiente: “este disco nace como un agradecimiento a todas las personas con las que he compartido la música todos estos años. Para mí, la fuerza siempre representó la energía colectiva compartida, abierta y sincera. De ahí es de donde he tomado tantas influencias para componer canciones y para ver la vida desde distintas ópticas”, señaló el músico, que pronto visitará nuestra provincia, para una gira sincrónica, loca, mágica y misteriosa.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO
Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

LUCÍA BOSSA PRESENTA “MENTES PROCESADAS” EN CÓRDOBA, EL VIERNES 4 DE JULIO EN CLUB PARAGUAY
La artista cordobesa Lucía Bossa, reconocida como Artista Revelación Rock del Año 2023 y Artista Rock del año 2024 por los Premios CIEyA, se presentará el viernes 4 de julio a las 20 en el emblemático Club Paraguay (Av. Marcelo T. de Alvear 651, corazón de barrio Güemes), de la capital provincial.

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO
Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL
Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.

El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA
Coberturas EspecialesEl lunesNo se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.