ELECCIONES HISTÓRICAS EN MÉXICO, CON PERFUME DE MUJER

POR PRIMERA VEZ HABRÁ UNA PRESIDENTA

Noticias09 de abril de 2024 Maxi Carranza

DOS CANDIDATAS EN PUGNA

A principios de junio, 100 millones de mexicanos tendrán la posibilidad de votar en la jornada electoral que se realizará a lo largo y ancho de todo el país. El domingo 2 de junio, se llevarán a cabo elecciones federales y locales para renovar representantes de los poderes ejecutivo y legislativo. En este proceso, los mexicanos podrán ejercer su derecho a voto -que no es obligatorio- para elegir presidente, senadores y diputados federales. Además, habrá elecciones para gobernadores, diputados locales, integrantes de los ayuntamientos (intendentes) y otros cargos de representación popular a nivel local. En las elecciones federales, participan 7 partidos políticos nacionales: PAN, PRI, PRD, VERDE, PT, Movimiento Ciudadano y Morena. Por un lado, el nombre principal del frente opositor es Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz (61), candidata presidencial de “Fuerza y Corazón por México” (alianza formada por el PRI, PAN y PRD). Por el otro, se encuentra Claudia Sheinbaum Pardo (61), representante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y el Partido Verde). Esta última lidera las encuestas y pretende ser una continuidad del actual presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), considerado de centro izquierda. Hay un tercer candidato no tan en discordia, Álvarez Máynez -postulado por el Movimiento Ciudadano (MC)- sin chances concretas de obtener el triunfo presidencial.

ALCALDESA, MILITANTE Y LICENCIADA

Tras ganar los comicios de julio de 2018, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera alcaldesa electa de la Ciudad de México, una de las más grandes del mundo. Antes que ella, Rosario Robles ocupó ese cargo, aunque de forma interina entre 1999 y 2000. Sheinbaum consiguió arrebatarle el poder al histórico PRD, que controló la capital mexicana durante más de dos décadas. Sus estudios universitarios los cursó en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo en 1989 la licenciatura en Física. Posteriormente, obtuvo la Maestría en Ingeniería Energética y,​ en 1995, fue la primera mujer en ingresar al doctorado en ingeniería en la  UNAM y obtener un grado de doctora. La funcionaria y militante política (es una de las fundadoras de Morena) es la segunda hija del matrimonio de Annie Pardo Cemo (docente y bióloga molecular) y Carlos Sheinbaum Yoselevitz, un ingeniero químico. La familia de su padre llegó a México desde Lituania, en la década de 1920. Mientras tanto, su mamá proviene de una familia sefaradí de la ciudad de Sofía (Bulgaria), que llegó a México en la década del 40 huyendo del Holocausto. Los dos fueron parte del movimiento estudiantil de 1968 y mantuvieron su ideología de izquierda hasta sus últimos días.

EMPRESARIA, SENADORA Y XINGONA

Xóchitl Gálvez es senadora por el PAN (Partido Acción Nacional) y nació en Tepatepec (Hidalgo), en 1963. El papá de la candidata es un maestro indígena originario del pueblo otomí del Valle del Mezquital y su mamá una mujer mestiza con raíces en esta etnia del centro de México. Xóchitl Gálvez posee el título de ingeniera en computación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1992 fundó la empresa High Tech Services, dedicada al desarrollo de proyectos de alta tecnología dirigidos al diseño de edificios inteligentes, ahorro de energía, automatización de procesos y telecomunicaciones. Ingresó al servicio público durante la administración del expresidente Vicente Fox Quesada (2000–2006), donde fue la primera Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Como toda aspirante que se precie, la opositora hidalguense posee varios libros biográficos que relatan su historia de superación. Entre ellos, se pueden nombrar a Xingona, de Ivonne Melgar y Xóchitl Gálvez. Soy Cabrona y media...: Salvar a México, la visión de una candidata ciudadana de Raciel Trejo. De algo no quedan dudas y es que por primera vez habrá perfume de mujer en la Casa de Gobierno del Zócalo.

QUERER HABLAR DE SEGURIDAD, SIN SEGURIDAD

El lunes 1 de abril, asesinaron a la abogada Gisela Gaytán (1986-2024), aspirante a la alcaldía de Celaya por el partido Morena. Celaya es la tercera ciudad más poblada del estado de Guanajuato, uno de los más violentos del país por haber sido base del Cartel de Santa Rosa de Lima. A la candidata la mataron a plena luz de día, mientras encabezaba su primer mitin de campaña en la comunidad de San Miguel Octopan, a 10 km de la cabecera municipal. Sujetos armados le dispararon a quemarropa en varias ocasiones y Gisela Gaytán murió en el lugar, mientras que otras tres personas resultaron heridas durante el ataque. El eje central del evento era, paradójicamente, la presentación de sus propuestas en el tema de la seguridad pública. Incluso horas antes del acto de campaña, Gaytán ofreció una conferencia en la que aseguró que ya había pedido protección a las autoridades locales. Con este fallecimiento, ya van 24 homicidios a aspirantes a cargos políticos en el actual proceso electoral, según estimaciones de la consultora Data Int. con sede en Londres (Inglaterra). Lo cierto es que la violencia no cesa y, seguramente, sumará más víctimas en esta campaña para las elecciones 2024.

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.