
La vocalista española Sara Rioja presenta su nuevo álbum Cambiar las tornas: “En este disco fui honesta conmigo misma”
Cambiar las tornas es el nuevo disco de Sara Rioja, con el que celebra 20 años de carrera en el nivel más alto de la industria musical. En este trabajo, la cantante se ha implicado tanto en la composición como en la producción artística.
Arte y cultura08 de agosto de 2024
Cambiar las tornas es un álbum conceptual, en el que cada canción cuenta parte de una historia global, que es la propia de Sara Rioja. El repertorio presenta 10 temas de su autoría, que hablan de superación, empoderamiento y amor por la vida. De ahí surge el título del material, una frase muy usada en España, que significa “invertir los papeles o dar un giro de 180 grados en una situación”. Los primeros simples de @sarariojamusica, que se compartieron en todas las plataformas, fueron los siguientes: “Sola” (Escena 2: La auto-escucha), “Sin ton ni son” (Epílogo) y “Saber Vivir”, logrando gran aceptación en el público. En contacto exclusivo con radio Mestiza Rock 92.3 de la ciudad de Río Tercero (Córdoba, Argentina), la compositora habló del reciente disco, que está presentando en una gira europea.
¿Cómo es tu vínculo con los artistas argentinos y quiénes han sido tus referentes?
Con respecto a la música argentina, he tenido grandes referentes como Mercedes Sosa y Fito Páez, entre otros. En España, escuchamos mucho a Andrés Calamaro, a través de lo que fue el grupo Los Rodríguez. En la actualidad, se escucha bastante a Nathy Peluso. Mi relación con Argentina ha sido bastante estrecha desde muy joven, tanto con maestros argentinos como con amigos. Por ejemplo, Olga Manzano, que estuvo viviendo en España y fue maestra mía de canto. Ella tuvo -hace mucho- un dúo muy conocido por acá con Manuel Picón, que era su pareja. Además, hice una gran amiga argentina en Londres, donde estuve viviendo bastante tiempo, que se llama Laura Fares. Ella también canta y es de Buenos Aires, ahora está promocionando su nuevo disco. Somos muy amigas y hemos trabajado juntas. Por supuesto que me encantaría ir a Argentina a cantar y presentar mi álbum.
¿De qué manera llegaste al título del reciente disco, tardó en llegar o surgió rápido?
El título del disco -Cambiar las tornas- significa cambiar el statu quo y también ser dueño de uno mismo. Puede ser cambiar el statu quo de una situación emocional, personal o social. Para mí es un poco todo, aunque es más personal y abogar por la libertad de uno mismo. Sentir que eres dueño de tu propia vida y que puedes ejecutarla como deseas. Este es un disco conceptual -porque hay un hilo narrativo- de principio a fin, si se escucha en el orden propuesto. El título del disco surgió al final. Soy de las que suelo poner título a las cosas cuando ya están creadas, o al menos perfiladas. En este caso, esperé tener los capítulos o las escenas de toda la obra. Ahí vino el nombre de una forma muy natural, sin pensarlo mucho. Al escuchar de lo que estaba hablando, vino de una forma intuitiva.
¿Después de tantos años, cuál fue el momento epifánico en el que decidiste emprender tu carrera solista?
No tuve un momento epifánico, porque me dedico a esto hace más de veinte años, en esta carrera de la industria musical. Estoy desde muy jovencita en los escenarios, apostando por mi música o la de otros, que he estado interpretando, colaborando o produciendo. Aunque me he escondido un poco, de alguna manera, en grupos de música que yo creaba. Solía ser la líder de esos y el motor, pero generaba otros alter egos o nombres. He sentido que no terminaba de ser honesta conmigo misma y eso creo que es importante. El quiebre epifánico ha sido ese; decir que yo soy Sara Rioja, con mi propio nombre y apellido, que en este caso uso el materno. Recién en el 2022 salí con mi nombre en el EP (extended play por su sigla en inglés) que se llamó Renacer. Decidí hacer eso estando en Londres, donde he desarrollado mi carrera de manera bastante fructífera y he trabajado en grandes estudios, donde han grabado The Beatles, Queen o Adele. He tenido la suerte de aprender de grandes profesionales. Esa historia llegó a un tope, más que nada a nivel emocional y personal. Necesitaba un poco más de luz -literalmente- porque allí anochece muy pronto y los cielos son muy grises. Es una ciudad muy fría, yo estoy acostumbrada a los cielos luminosos y azules de España. Finalmente, acabé en las Islas Canarias, casi de rebote y me enamoré de la isla. Desde junio de 2022 que estoy aquí y todo se dio muy rápido.
En una entrevista declaraste que tu sueño es colocar el cartel “localidades agotadas” en Las Ventas de Madrid, porque allí fuiste a un recital que te marcó para siempre. ¿Recordás cuál fue ese concierto?
Las Ventas de Madrid es la Plaza de Toros más famosa de España y del mundo. Tiene una capacidad de más de 20000 personas en las gradas, sin contar la parte de la arena. Allí fui a ver a Maná cuando era joven y no era fan de ellos. Pero tenía una amiga que sí lo era, así que entre todas le regalamos la entrada y fuimos juntas. Fue una experiencia brutal. Descubrí a Maná y cuán importante es el directo de los músicos. Como puedes conectar tu mensaje al público. Aun sin conocer a la banda, te puede llegar de una manera muy íntima y arrolladora. La energía que se mueve y compartir con tus amigos. Se sentía un amor tan profundo por parte de los fans, que era contagioso. Es algo único la experiencia de los directos. Yo los disfruto en lugares más íntimos como artista, porque me gusta comunicar con el público. Me genera una felicidad que no encuentro en otro lugar de la vida y que además es adictiva.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.