TRIÁNGULA PRESENTARÁ POR PRIMERA VEZ MUTÁNTICA, SU NUEVO DISCO, EN CÓRDOBA

Arte y cultura11 de noviembre de 2024 Maxi Carranza
Tapa del disco

El grupo tocará en Sala Formosa(Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes. Córdoba capital) el viernes 22 de noviembre a las 21(puerta 19).Entradas disponibles en Alpogo.com, en un show ATP. En este caso, La Docta ha sido la ciudad elegida para presentar su flamante trabajo discográfico, titulado Mutántica (Quark Records), el segundo de esta banda con base en Buenos Aires. Triángula está formada por Micaela Vita, Noelia Recalde y Nadia Larcher (voces) acompañadas por Juan Saraco (guitarras), Lucas Bianco (bajo) y Jonatan Szer (batería). El material posee diez canciones originales y potentes, disponibles en todas las plataformas digitales. El nuevo trabajo cuenta, además, con la participación especial de Ricardo Mollo en el tema “Pájaros”. Mestiza Rock 92.3 de la ciudad de Río Tercero (Córdoba), presenta los detalles del segundo disco de la agrupación.

POLÍGONO ARTÍSTICO

Mutántica fue grabado en julio de 2024, luego de tres años –cargados de convicción y paciencia- de intenso trabajo creativo. Ajeno a los tiempos que corren, la banda decidió no amoldarse a formato alguno: la duración de las canciones, las palabras y las formas de decir terminaron escapando a cualquier convención. Desde el inicio y durante todo el proceso, Triángula tuvo en claro dónde radicaba lo importante: “en este disco, el mensaje está por delante, el paisaje sonoro es clave y la urgencia de las temáticas, sumamente necesaria”. Cabe mencionar que, luego del concierto en Córdoba, el álbum será presentado el 29 y 30 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires (espacio cultural Maquinal).El disco cuenta, como ya se mencionó, con la destacada presencia de Ricardo Mollo, quien convidó su voz y un solo de guitarra eléctrica en la canción “Pájaros”. Y se suma a ésta, otra participación sustancial para concretar este trabajo, porque la agrupación realizó una alianza con el ingeniero y productor Facundo Rodríguez (Divididos, Eruca Sativa, Escalandrum). Rodríguez fue una pieza clave para la construcción de ese sonido, tan renovado como maduro, que se advierte en toda la obra. El diseño de arte lo hizo María Fernanda Rallo (@Rayitocollage)y la dirección de arte Noelia Recalde.

ACERCA DE TRIÁNGULA

El grupo sienta sus bases en la exploración de múltiples géneros como el rock, el indie, el soul y los folclores del mundo, desde una poética de conciencia transfeminista. Todas las canciones de la banda son compuestas por Vita, Recalde y Larcher, lo que le imprime una voz poderosa y renovada. La búsqueda no es sólo musical, sino que también se apuesta –en palabras de la banda- “a la construcción de mundos posibles para la escena de ‘los vivos’”. El escenario es para Triángula un espacio para los desafíos: performance, experimentación y exploración, puestas innovadoras y trabajo estético profundo fue la marca que dejó, desde sus inicios, en el panorama actual de la música argentina. La banda se formó en el 2019 y publicó su primer video-álbum homónimo en el 2020, por el cual recibió una nominación a los Premios Gardel. Durante 2022 y 2023, se dedicó a realizar presentaciones en vivo en los lugares independientes más importantes de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, La Rioja y Catamarca. 

REPERTORIO: MANIFIESTO ESTÉTICO-POLÍTICO

Atraviesa al reciente álbum y se hace sonido enérgico, un marcado manifiesto estético-político que prolonga los abordajes ficcionales de su primer disco, pero imprime una nueva fuerza: “Un grito sobre los escombros -revela Triángula-. La realidad como fuente vital de la construcción de mundos posibles”. Las músicas de Mutántica se distinguen por su valentía e irreverencia. Y aquí otro dato imprescindible: todas han sido compuestas –sello personal de la banda- por sus tres integrantes mujeres. El listado de temases el siguiente: “Esbrújulas”(letra y música: Noelia Recalde - Texto: Nadia Larcher), “Tu animal”(letra: Micaela Vita, Noelia Recalde, Nadia Larcher - Música: Micaela Vita), “Pájaros”(letra y música: Nadia Larcher), “Día 26”(letra y música: Noelia Recalde), “Ninfas”(letra: Micaela Vita, Noelia Recalde, Nadia Larcher - Música: Micaela Vita), “¿Dónde estás?”(letra y música: Nadia Larcher), “Dos gotas”(letra: Micaela Vita, Noelia Recalde, Nadia Larcher - Música: Micaela Vita), “¿Qué nos pasa?”(letra y música: Micaela Vita), “Silencio” (letra y música: Nadia Larcher) y “¿Qué es la vida?”(letra y música: Noelia Recalde). Mutántica fue grabado durante el mes de julio en Romaphonic y Estudio Quark (Bs. As., Argentina). Grabación, mezcla y masterización: Facundo Rodríguez. Asistentes: Manuel Menzel y Federico Mendiry. Producción ejecutiva: Triángula, Quark Recordsy Mavi Mateu.

CONCEPTO POÉTICO DE MUTÁNTICA / canción por canción

 Dice Triángula: Ante la devastación, en medio de la tempestad, trazamos un plan.

-En “Esbrújulas” llamamos a la fémina, madre, podérica, mutántica, salvájica y transfórmica, a trazar un plan para descubrir la propia tempestad, confiando en la manada, profunda.

-En “Tu animal” reconectamos el centro creativo con lo salvaje, reconocemos el fluir de la sangre en el mundo interno y abrimos la pregunta ¿cómo, cuándo? Y quién es tu animal. 

-En “Pájaros” encontramos la convicción de que nuestra naturaleza es compartida con la sabiduría de las aves. La conciencia de riesgo y la conducta cíclica. Ambas fortalezas innatas para transmigrar los viajes más complejos con el fin último de nutrirnos y sobrevivir.

- “Día 26” mira de cerca lo que sucede cada vez que la injusticia invade la atmósfera. Hace 26 días que no aparece unx de los nuestrxs, es preciso responsabilizar la inspiración para ser valientes. 

-En“Ninfas” el mensaje es en apariencia encriptado. Fauna cyborg, la corrosión de lo natural. Lo que ya no podemos procesar porque la velocidad de la contaminación es letal. Hay sólo un camino posible, cuidar el cristal desde adentro.

- “¿Dónde estás?”  pone de manifiesto que alguien está faltando y nadie parece comprender que cada ausencia por arrebato, es un dolor eterno. En cada ser perdido injustamente, nos perdemos también a nosotrxs. 

Se pone por delante el amor.

El recuerdo. 

La fuerza y la convicción por no dejar de buscar.

La ausencia y la presencia. 

-En “Dos gotas” aparece la urgencia, la pregunta ¿hasta cuándo? El aire tóxico y la asimilación de lo cruel como normal. Y lo fantástico se mezcla con lo real, las ninfas traen un mensaje desde el basural, cruzan el monte, piden por lxs niñxs, llaman a la madre mística y hay una procesión en medio de un lamento. 

-“¿Qué nos pasa?” evidencia a alguien que lo intentó todo desde la racionalidad, persiguió todas las formas, desanduvo las cuentas... en la ansiedad no pudo obtener las certezas. Sólo se presentó la ferviente pregunta,

¿Qué nos pasa? 

¿La profundidad es asequible? 

¿La mutación minúscula desde los átomos es posible?

-En “Silencio” hay una plegaria, un rezo dulce, amoroso, una posibilidad para la pausa, una medicina y entonces la renovación de la mirada hacia la belleza. La sabiduría para sumergirse en la profundidad de la calma a pesar del bullicio permanente del mundo. 

- “¿Qué es la vida?” Las preguntas son tan simples que hackean el sistema. Es una denuncia y un llamado al valor de los días. ¿Cómo se vive sin amor? 

 

Te puede interesar
Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.