EL COMUNICADOR CORDOBÉS CARLOS ROLANDO PUBLICA SACATE LA GORRA. LA REVOLUCIÓN SUCEDIÓ Y YO DORMÍA, SU NUEVO LIBRO DE PERIODISMO GONZO

Coberturas Especiales26 de diciembre de 2024 Maxi Carranza

“Un día desperté y me di cuenta que la revolución había pasado. Fue solo un sueño, pero fue tan aterrador que me puse a seleccionar los textos que escribí para el fanzine “Sacate la Gorra” y algunas críticas sobre festivales y recitales que cubrí. El resultado son textos en formato periodismo gonzo, pensando en los próceres o maestros que nunca tuve y en cerrar una idea dónde el tiempo verbal esté acorde con el sujeto y predicado. Un dato insignificante pero trabajoso, sobre todo en tiempos de mensajes de WhatsApp”, expresó Carlos en la contratapa de Sacate la Gorra, el nuevo libro del periodista, que salió a través de la editorial Alas @poramoryrabiaa de la ciudad de Córdoba. El ejemplar se consigue en el puesto de Payton (Cañada a escasos metros de Achával Rodríguez), del Paseo de las Artes en el barrio Güemes de La Docta, los días que abre la Feria.

SACATE LAS GANAS DE LEER SOBRE ROCK & AFINES

Para los que trajinan los lugares emblemáticos y no tanto del under cordobés, conseguir un ejemplar del Sacate la Gorra no resulta difícil, si sabes por donde moverte. Basta con pasar por la Librería El Espejo (Paseo Santa Catalina, Deán Funes 163 Local 4) para llevarse, cual tesoro, un ejemplar de este fanzine creado y difundido por Carlos Rolando. Ah, en la introducción del libro se menciona que también la revista se distribuye en disturbios y movilizaciones. Ahora esos ejemplares en papel crecieron e hicieron nido en un volumen que recopila algunas de sus mejores notas. Recomiendo títulos como “Y un día la Mona se subió al Obelisco” —la que abre el material— y “El día que velaron en vida a Charly García en el CCK”, por mencionar solo un par de crónicas. Una mirada diferente de la cultura rock que, por suerte, se sigue escribiendo en y desde Córdoba. No es ninguna novedad, el periodismo cultural está en vías de extinción y mucho más el especializado en el género que popularizó Elvis Presley. Por eso se festeja y celebra esta obra que muestra el otro lado del mainstream. En otro orden de cosas, Carlos Rolando estuvo en Río Tercero junto a su colega Raúl “Dirty” Ortiz (letrista y el quinto elemento de Proceso a Ricutti) en octubre de 2021, presentado sus producciones sobre rock en UPA Libros y Café. En esa charla se sumaron Joaquín Mercado y Darío Vasconi del grupo local El Viajante, quienes interpretaron unas canciones en formato acústico. 

ACERCA DEL AUTOR 

Carlos Rolando es periodista, music selector y redactor en www.otrasyerbasrock.com. Publicó No soy Rock, En Búsqueda del Rock y compiló Yo estuve ahí… Testimonios sobre el Rock en Córdoba y Tiempo Anfibio, Las últimas Tres Décadas del Rock en Córdoba. Estos últimos títulos se publicaron en la editorial de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y tuvieron buenas ventas, tanto en las ediciones físicas como digitales. Reflotando un olvidado eslogan, puede decirse que Carlos lo hizo, logrando que la primera Universidad del país tuviera obras de rock en su catálogo. Con el paso del tiempo salieron otras obras vinculadas al género, pero Carlos –y el abogado José Emilio Ortega—, hicieron punta de lanza en ese rubro. Además, hizo la investigación y las entrevistas que terminaron en Bebiendo el Universo, el libro sobre la poesía y vida de Raúl Porchetto. Formó parte del equipo que hizo la investigación sobre todas las bandas de rock en Argentina de los 80, que formaron parte de la muestra que se realizó en la Manzana de las Luces y que cuenta con un mapa virtual: rockprovincial.manzanavirtual.net. En la actualidad, no quiere dormir para no perderse la próxima revolución. Para mantenerse despierto, repasa los textos de la teoría que hizo junto a Martín Toledo para el ciclo Contradicciones en la Cultura Rock que se llevaron a cabo en un tiempo lejano en el Centro Cultural España Córdoba y de las charlas sobre cultura rock que se desarrollaron en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la UNC. Cierto día, Carlos Rolando decidió quitarse la gorra y este flamante libro así lo atestigua. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas Especiales28 de junio de 2025

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
Entrevistas04 de julio de 2025

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

Maxi Carranza
Entrevistas10 de julio de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.