
Sesiones de Frontón
Una interesante apuesta audiovisual intenta rescatar lo mejor de la escena "indie-pop" en una cancha abandonada de frontón. Está producido íntegramente en Río Tercero. Mirá aquí las inéditas grabaciones de Nauel, Child, Telescopios e Hiperespacio.
Arte y cultura25 de marzo de 2019
"Sesiones de Frontón" lo describe todo en el nombre. Es eso: una convocatoria a tocar canciones inéditas registradas a dos cámaras en una cancha de frontón de Río Tercero. Los vídeos son lanzados uno por semana en su canal de YouTube. De regalo, va la paradoja de músicos y productores, grabando en una cancha abandonada en la Capital Nacional del Deportista. Los productores son Hernán Adaro, Denis Parodi, Emanuel Guevara y Guillermo Vignolo, todos agrupados en "Periscopio Contenidos". En su visita a Mestiza Rock, los realizadores contaron que es el primer paso a una serie de ideas audiovisuales que tienen en mente y que como grupo persiguen la firme convicción de darle difusión a la música que se produce en la provincia.
En este cuarto episodio de Sesiones de Frontón les presentamos a Nauel, músico riotercerense del género pop-electrónico. Sesiones de Frontón es un ciclo Audiovisual de música en vivo realizado en Río Tercero - Córdoba por las productoras Periscopio Contenidos y Tony Cosma. Voz y teclas: Nahuel Chiarella Coros: Paula Rodriguez Bajo Moog: Gartón Di Nardo Batería: Juan Pablo Gallo Instagram: @n.a.u.e.l
En este tercer episodio de Sesiones de Frontón les presentamos a Hiperespacio, banda de la ciudad de Almafuerte integrada por músicos de dicha ciudad y Córdoba del género pop-electrónico. Sesiones de Frontón es un ciclo Audiovisual de música en vivo realizado en Río Tercero - Córdoba por las productoras Periscopio Contenidos y Tony Cosma. Voz: Anastasia Amarante Guitarra: Gastón Federici Voz y programaciones: Cruz Ataide Guitarra: Emiliano Federici Bajo: Tomás Montanaro Instagram: @hiperespaciomusica
En este segundo episodio de Sesiones de Frontón les presentamos a Child, banda riotercerense del género pop-electrónico. Sesiones de Frontón es un ciclo Audiovisual de música en vivo realizado en Río Tercero - Córdoba por las productoras Periscopio Contenidos y Tony Cosma. Voz, programación y teclas: Tavo Fontana Guitarra: Pablo Taricco Batería: Juan Pablo Gallo Instagram: @child_musica
En este primer episodio de Sesiones de Frontón les presentamos a Telescopios, banda cordobesa del género indie -pop. Sesiones de Frontón es un ciclo Audiovisual de música en vivo realizado en Río Tercero - Córdoba por las productoras Periscopio Contenidos y Tony Cosma. Bajo y Voz: Rodrigo Molina Teclados: Nicolás Moroni Guitarra y Teclados: Bernardo Ferrón Batería: Cucho Ortiz Instagram: @t.e.l.e.s.c.o.p.i.o.s


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA
Coberturas Especiales30 de junio de 2025No se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES
Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

MAGALÍ SUPERTINO PRESENTA SU NUEVO SIMPLE, UNA REVERSIÓN DE SU TEMA “¿PARA QUÉ?”, CON VARIOS INVITADOS
La cantante y compositora Magalí Supertino presenta una nueva versión de su canción “¿Para qué?”, ahora en ritmo de cuarteto. El tema, que formó parte de su disco Palabras (2014), se estrenó el martes 1 de julio en todas las plataformas digitales, como parte de una serie de reversiones que celebran los 10 años del álbum.

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA
ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.