
Lo nuevo de Marcos Luc
El trovador urbano presenta su nuevo disco en estudio, el cuarto lanzamiento de su carrera solista.
Arte y cultura12 de agosto de 2022 Maxi Carranza
“Aquí habitan dragones” (Hic sunt dracones) es el cuarto álbum de estudio del cordobés Marcos Luc, el cual estuvo producido artísticamente por Pablo Vec, quien además toca el bajo y la guitarra. El disco tiene en su portada la imagen de un dragón, como metáfora del misterio y lo desconocido, concepto que también se aplica al repertorio musical. El título de la obra, que en latín sería Hic sunt dracones, remite a la leyenda que usaban los cartógrafos medievales en los planos, para referirse a los territorios inexplorados o peligrosos. En épocas antiguas, se hacían ilustraciones de serpientes marinas y criaturas mitológicas en estas zonas desconocidas de los mapas. El reciente material de Luc consta de nueve canciones propias y el primer corte fue “Informados”, con su correspondiente video, realizado por Lucky Artes. El tema cuenta con Juanito Ninci como invitado, cantante del grupo cuartetero La Monada. Sobre una base funk-rock con coqueteos al hip hop, la canción habla del fenómeno de las fake news, y de cómo afectan nuestra forma de percibir la realidad. Al mismo tiempo, la paradoja que significa “estar condenados a estar informados” en esta sociedad atravesada por la inmediatez de las redes.
El repertorio de Luc experimenta con el rock, el funk y los ritmos latinoamericanos. También, ha escrito y compuesto canciones para cine, series y obras de teatro. Además, es ilustrador, animador y realiza sus propios videoclips. En el flamante álbum, un tema que sobresale es “Heráclito y el eco”, el cual remite a la famosa frase del filósofo griego Heráclito de Éfeso que dice lo siguiente: “nadie se baña dos veces en el mismo río”.
El trabajo de Luc posee, entre los invitados, estos nombres: Emmanuel Cauvet, Rodrigo Lagos, Ani de la Vega, Fer Caballero, Enrico Barbizi, Lucas, Juanito y Agustín Ninci (La Monada), Juando Martino, Edgardo Contizanetti, José Curado, Mateo Massanet, Mario Rodríguez, Santi Landri y Eman Orona. El cantautor visitó varias veces Río Tercero, siendo la última vez fue el Encuentro Cultural No Durmai de 2017, donde actuó en el escenario al aire libre. Un trovador urbano fundamental del cancionero cordobés, que alguna vez logrará el reconocimiento que se merece.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA
Coberturas Especiales30 de junio de 2025No se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES
Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

MAGALÍ SUPERTINO PRESENTA SU NUEVO SIMPLE, UNA REVERSIÓN DE SU TEMA “¿PARA QUÉ?”, CON VARIOS INVITADOS
La cantante y compositora Magalí Supertino presenta una nueva versión de su canción “¿Para qué?”, ahora en ritmo de cuarteto. El tema, que formó parte de su disco Palabras (2014), se estrenó el martes 1 de julio en todas las plataformas digitales, como parte de una serie de reversiones que celebran los 10 años del álbum.

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA
ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.