Sigue el conflicto docente ante la nueva propuesta insuficiente del Gobierno.

El Gobierno Provincial acercó a los docentes una nueva propuesta salarial que no presenta avances reales respecto de la anterior. En las escuelas se define cómo continuar.

Noticias17 de marzo de 2023 Redacción Mestiza.

Como cada inicio de año las paritarias se ponen en juego para que los y las trabajadoras puedan negociar sus salarios. Los y las docentes son uno de los sectores que tienen sus sueldos por debajo de la línea de la pobreza, y entre mesas y debates el Gobierno Provincial no llega con una propuesta que pueda traer dignidad a los profesionales de la educación. 

Luego de que el Gobierno Provincial bajara una nueva propuesta salarial casi sin cambios, los docentes estuvieron reunidos en asambleas en los distintos colegios para definir si se aceptaba o se rechazaba dicha propuesta.
En diálogo con Mestiza Rock, la delegada gremial Sandra Garay, explicó que  los docentes exigen un salario que no los ubique por debajo de la línea de pobreza y manifestó que esta propuesta es insuficiente debido a que no cumple con ese requisito mínimo. De todas maneras, aclaró que el reclamo no es solo salarial. 

AUDIO SANDRA GARAY:

También dialogamos con Jorge Décimo, delegado gremial y referente de Docentes Autoconvocados, que nos contó en qué consiste la propuesta y cuál ha sido la recepción por parte de los docentes. Básicamente explicó que se mantiene la propuesta original de un 40% de recomposición salarial y se adelanta sólo una de las cuotas un mes, de julio a junio.

Luego de dos paros contundentes  y varias asambleas, pareciera ser que el Gobierno quiere poner en disputa el desgaste y el agotamiento de los trabajadores, a los que se les descuentan los días de paro como si no fuera un derecho el poder realizar medidas de fuerza. De todos modos, Décimo dijo que pareciera ser que el plan de lucha continúa y que los docentes se están organizando para que las protestas no sometan a las personas mas vulneradas económicamente y también para garantizar cuestiones colaborativas como rifas y ollas para ayudar a los trabajadores que se encuentren en esa situación. 

AUDIO JORGE DÉCIMO:

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto