
YULIE RUTH, EL JINETE DEL COUNTRY QUE NUNCA DETIENE SU ANDAR
El músico acaba de publicar su nuevo álbum, "Mas pasto para mi caballo".
Arte y cultura04 de abril de 2023 Maximiliano CarranzaAsí como Pappo fue el embajador del blues en Argentina, Yulie Ruth (Julio César Rutigliano) puede ser considerado el gran difusor del country y sus variantes en el país. Con diez discos propios, el bajista, guitarrista, compositor y cantante estará por Córdoba esta semana con su grupo Las Ruedas del sur. La cita será el próximo miércoles 6 de abril en la capital provincial (Zooropa Bar, Jerónimo Luis de Cabrera 770. Alta Córdoba) y el jueves 7 en Río Cuarto (Club de Blues, Santiago del Estero 324). El músico estará presentando su reciente álbum en estudio, titulado Más pasto para mi caballo, con diez temas e invitados de lujo, como Piti Fernández (Las Pastillas del Abuelo), el cantante Rubén Matos y el texano Tom Ben Lindley. El material incluye homenajes a Pappo´s Blues, grupo donde Yulie Ruth tocó más de una década, con versiones de dos temas de diferentes épocas: “Descortés” y “Trabajando en el ferrocarril”, ambos de El Carpo. En contacto exclusivo con Mestiza Rock, el cantautor habló de su nuevo disco y recordó a su amigo Pappo.
MÁS PASTO PARA MI CABALLO
“Este disco fue concebido en pandemia, con todo lo que eso conlleva. Es un álbum con mucho humor y una pizca de angustia también para poder sobrellevar ese momento en el cual se detuvo el mundo por dos años. El objetivo es reflexionar acerca de todo lo que estamos atravesando. Si Dios quiere estamos saliendo adelante y te podría decir que es un disco acentuadamente positivo. Justamente elegí esas dos canciones de Pappo porque me encantan. Toda su carrera es brillante y tuve la suerte de ser parte de su escenario y mesa chica durante 15 años. Sé que le gustaba muchísimo cantar esos temas y a veces no lo podíamos hacer por tanto repertorio que tenía. Entonces me tomé la osadía de hacerlos en western swing, que es uno de mis ritmos favoritos con los que hago mi música”, señaló el artista oriundo de Bernal, en la provincia de Buenos Aires.
REPERTORIO
El flamante trabajo cuenta con los siguientes títulos: “Más pasto para mi caballo”, “Fogonea el western swing”, “Descortés” (letra y música: Norberto Napolitano), “Quiebra una lanza por mí” (con Piti Fernández en voz y armónica), “Herradura”, “Soy como el champagne” (con Rubén Matos), “Trabajando en el ferrocarril” (letra y música: Norberto Napolitano), “Punta de lanza”, “No puedo esperar navidad”, “Take me down” (con Tom Ben Lindley, el autor del tema): “como plus pude incluir un tema en inglés, su idioma original, junto a un gran anfitrión, que me recibió en Texas (Estados Unidos) durante una gira que hice. Tom Ben Lindley es una figura de Austin, que me invitó a un show. Cuando me vio llegar, tomó su guitarra y me la dio en pleno escenario. Fue de una generosidad que hasta el día de hoy me emociona mucho porque es inusual hacer eso. Después seguimos el contacto con Tom y me propuso cantar esa canción de su autoría y quedó fantástica. Sabemos que el sentimiento es uno, más allá del idioma, porque la música es universal”, señaló Yulie Ruth a Mestiza Rock.
AMIGOS INVITADOS
“Este disco tiene la particularidad de que pude juntar un par de amigos que hace rato no frecuentaba y traerlos para el country un ratito. Con Piti Fernández hice el tema ´Quiebra una lanza por mí´, que también tiene su video con la participación especial de Azulita Ruth. Por su parte Rubén Matos fue un crack de otra época y de ahora también. Con él hicimos ´Soy como el champagne´ una canción muy linda y risueña. Ambas reivindican la amistad y los valores. Eso trae este disco, reivindicar los valores que se están perdiendo. Es una visión desde uno. Siempre el autor por más que escriba en tercera persona está hablando de sí mismo. Así que, desde Bernal -Buenos Aires sur- van dirigidas estas canciones con un cariño grande” expresó el artista. Quizás el nombre de Rubén Matos sea el más desconocido para el público rockero, pero se trata de un músico que supo paladear el éxito en los setenta. En esa década, Mattos era el cantante del programa Alta Tensión (Canal 13 de Buenos Aires, patrocinado por RCA), donde interpretaba temas como “Salta, salta, pequeña langosta” y “Que la dejen ir al baile sola”, entre otros que traspasaron fronteras.
JUNTOS A LA PAR
Hace pocos días se compartió, de manera completa, el registro audiovisual del concierto que Pappo´s Blues brindó en el Cosquín Rock 2005. El recital tuvo como invitado a Charly García en tres temas y fue una de las últimas presentaciones de El Carpo antes de irse de gira al cielo. Yulie Ruth fue el bajista de ese show y recuerda a su amigo de la siguiente manera: “Pappo no hacía rock, él era el rock. Partiendo de eso, toda su carrera fue brillante e imprevisible porque te sorprendía a cada paso y ese Festival no fue la excepción. Lo van a llevar grabado a fuego en el recuerdo todos sus fans, sin dudas”, reflexionó Yulie Ruth. El bajista y cantante además es el autor de “Juntos a la par”, que popularizó Pappo en el disco Buscando un amor (2003). Volviendo a Más pasto para mi caballo, fue producido por Vane Ruth para El Lazo Discos y la mejor definición del material la da el mismo Yulie: “se podría decir que soy tradicionalista y en este álbum se refleja bien. Siempre digo que, para novedad, lo clásico. Teniendo las raíces, para qué irse por las ramas”, en una frase brillante que representa a este jinete country con las botas de potro bien puestas, que no son para cualquiera.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.