El equipo directivo del IPET 98 Luis de Tejeda reclama por mejoras edilicias.

Para conocer más detalles de la situación, dialogamos con María Alejandra Rosa, directora de la institución.

Noticias07 de abril de 2023 Redacción Mestiza.

Desde Mestiza Rock conversando con María Alejandra Rosa, directora del IPET 98 Luis de Tejeda de Río Tercero. Desde hace tiempo desde la escuela se vienen realizando reclamos por la infraestructura y las condiciones edilicias. Si bien Rosa aclara que ella es directora desde hace unos meses, desde que ingresó a la institución percibe daños y abandono en el edificio: en las aulas no hay ventiladores, hay filtraciones en los techos por las que ingresa agua que suele mojar enchufes haciendo saltar la electricidad de las escuela, cuentan con una sola batería de baños para todos los estudiantes y que además está en mal estado. También contó la directora que tienen pocas computadoras y que no funcionan correctamente y que ni desde la Inspección técnica a la que pertenece el colegio, ni el Ministerio de Educación, le están pudiendo dar solución a esto. 

Al consultarle si ha tenido respuestas a los reclamos, Rosa explica que han realizado un pedido al fondo de emergencia que administra la Municipalidad. También contó que han llegado 14 ventiladores por parte de la Municipio que están para colocarse y también han recibido 10 ventiladores por parte de la concejal Romina Carezzano. El equipo directivo también ha mantenido una reunión con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río tercero para ver si se puede termina la obra de dos aulas que desde hace muchos años están en construcción. Todos los reclamos pertinentes se realizaron en primera instancia a través de la vía administrativa en Dirección Técnica a la cual pertenece el IPET 98. 

El IPET 98 Luis de Tejeda es una escuela técnica, en la que se cursan 7 años y los estudiantes egresan con un título técnico. Por un lado está la especialidad en Industria de los alimentos, en la que los estudiantes egresan capacitados para ir a trabajar en distintos ámbitos: empresas privadas de alimentos, sector público, donde cuentan con herramientas para hacer control de procesos productivos y control de calidad y también puede realizar tareas vinculadas a la bromatología

La otra titulación técnica es de Maestro mayor de obras en donde los egresados están capacitados para dirigir obras de hasta cuatro pisos de altura, casas, espacio verdes.

En las dos orientaciones, Alejandra Rose destaca el nivel de los profesionales y docentes que acompañan a los estudiantes en sus trayectorias.

WhatsApp Image 2023-04-07 at 14.03.50

AUDIO ENTREVISTA:

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas Especiales28 de junio de 2025

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.