Bloqueo y desmonte en el Río Ctalamochita.

Facundo Salomone es activista, trabajador ambiental e integrante de Río3 Verde. Estuvimos conversando con él sobre el bloqueo y desmonte que se realizó en la costa del Río Ctalamochita para llevar adelante un proyecto inmobiliario de un barrio privado con cancha de golf en el acceso conocido como la "bajada de Pamcor".

Noticias27 de abril de 2023 Redacción Mestiza
WhatsApp Image 2023-04-26 at 10.21.41

Nuestra Constitución Nacional consagra en su artículo 41: "Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo".

Sabemos que del dicho al hecho hay mucho trecho. Y entre los intereses privados, la sociedad extractivista y un plan para cuidar el ambiente y defender los derechos de los ciudadanos también. Parece que no hay modo posible de que sea viable una conexión entre el desarrollo económico y el ambientalismo. Como tampoco parece que es posible que la política se haga cargo. 

Hace unas semanas la ciudad se preocupó por la extracción de los árboles en el predio de Tribunales. Ahora varios ciudadanos se comunican preocupados porque el acceso al Río - nuestro Río- de la bajada de "Pamcor" como se conoce, está cerrada. Así que no sólo los privados se llevan puesto el ambiente generando problemas en el presente y consecuencias para el futuro, si no que se llevan puestos los derechos de todos. Y además, hay que decir que si bien es una parte de río al que muchos vamos, la mayor parte era disfrutado por vecinos de los barrios aledaños, de los barrios periféricos de la ciudad. A los que no les llega ni el asfalto, así que el río ya parece estar en el nivel de privilegio. También se llevan puesto el ocio y el goce. 

Facundo Salomone es activista, trabajador ambiental e integrante de Río3 Verde (una organización que se encarga de la lucha ambiental en nuestra ciudad) y conversó con nosotros sobre el bloqueo y desmonte que se realizó en la costa del Río Ctalamochita para llevar adelante un proyecto inmobiliario de un barrio privado con cancha de golf. Facundo nos contó desde hace cuanto que se viene realizando el desmonte y el movimiento. Además, comentó cuál es el impacto que estas acciones tienen sobre la reserva natural y el medio ambiente en general, desde la perdida del escaso 3% que queda de nuestro monte nativo hasta la erosión del suelo. También planteó su preocupación ya que es prácticamente imposible recuperar la vegetación arrasada ya que el suelo está muy desgastado y, además explicó que nuestras especies nativas tienen un proceso de crecimiento muy lento.

AUDIO ENTREVISTA

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
Entrevistas04 de julio de 2025

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

Maxi Carranza
Entrevistas10 de julio de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.