Jujuy: Los dinosaurios ¿van a desaparecer?

La escalada de violencia no deja de crecer en la provincia de Jujuy. Ayer a puertas cerradas se aprobó la nueva Constitución Provincial propuesta por el Gobernador Gerardo Morales.

Noticias21 de junio de 2023 Redacción Mestiza

Ya son 12 los días de protestas en las calles de Jujuy por el atropello del Gobierno de Gerardo Morales a los derechos civiles, sociales y políticos de la ciudadanía. 

Ayer con una legislatura vallada, se aprobó finalmente la reforma de la Constitución propuesta por Morales -gobernador de Juntos por el Cambio-  que rompe con todos los preceptos de la supremacía constitucional. En nuestro país, si bien las provincias tienen la potestad de dictarse sus propias constituciones según lo dice nuestra Ley Suprema, las leyes provinciales nunca pueden ir en contra de nuestra Constitución Nacional y los Tratados Internacionales a los que esta suscribe. Derechos ganados para todos los simples mortales. Nosotros y nosotras. Nuestros vecinos y vecinas de Jujuy. 

El oficialismo contó con el respaldo de los convencionales del peronismo local. La reforma de la Carta Magna que incluye la restricción a la liberta de protesta y otros artículos que aniquilan derechos. La votación fue unánime. La izquierda no estuvo porque sus convencionales renunciaron.

Fuera del recinto legislativo, docentes con antorchas -con la consigna “Arriba los salarios. Abajo la reforma”, organizaciones sociales y vecinos coparon las calles repitiendo hasta el cansancio su desacuerdo con las modificaciones.  También fuera del recinto y en varios puntos de la provincia, está la represión. Ya son 53 las personas detenidas. 

Aire libre, radio comunitaria de Rosario, estuvo en comunicación con Néstor Jerez, Cacique del Pueblo Originario Jujeño Ocloya. A 40 años de recuperar la democracia en nuestro país, en sus declaraciones resuenan palabras que saben a pasado. Represión, personas internadas en coma, personas que han perdido sus ojos porque parece que la moda carabinera chilena se contagia, personas desaparecidas, personas detenidas, autos sin identificación, fuerzas de seguridad entrando a casas particulares en busca de  manifestantes sin órdenes legales de ningún tipo. Y deja en claro que en Jujuy no hay estado de Derecho y pide la intervención Federal en el conflicto. 

AUDIO NÉSTOR JEREZ

nestorjerez-1024x683

Néstor Jerez - foto: Agencia Tierra Viva

En varios puntos del país marcharon hoy. Gremios se movilizaron en la capital Jujeña pidiendo por la libertad de detenidos. En el interior de Córdoba el fin de semana también se movilizaron organizaciones y ciudadanía en la Capital y el Interior. 

Walter Brarda, integrante de la agrupación 24 de marzo de Santa María de Punilla, declara que detrás de lo que sucede en Jujuy está la lucha por el litio, un modelo extractivista que afecta a todo el país. 

AUDIO WALTER BRARDA

La CGT regional Jujuy paró hoy y mañana y esta noche habrá una nueva marcha de antorchas convocada por los gremios docentes , que a su vez mantienen paro indeterminado en reclamo de mejores salarios. Mañana jueves habrá un paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), al que se une la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), en rechazo a la reforma constitucional aprobada por el Gobierno de Morales y en una muestra de solidaridad con los docentes de Jujuy. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también se suma al Paro Nacional de mañana jueves. 

Desde Casa Rosada, en el día de hoy, Alberto Fernández anunció que pidió intervención al Ministerio de Justicia para que analice la reforma Constitucional aprobada ayer en Jujuy, lo que eventualmente podría llevar a la derogación por no cumplir con las normas superiores de nuestro país si las modificaciones resultaran inconstitucionales. La preocupación por la violación de los derechos humanos en la provincia del Norte, también llega a nivel internacional; distintos organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Oficina Regional para América del Sur de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Amnistía Internacional y Human Rights Watch  se han pronunciado en contra e instan al Gobierno de Morales a frenar la represión. 

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.