
CHARLY GARCÍA SERÁ HOMENAJEADO EN NUEVA YORK, EL PRÓXIMO 6 DE NOVIEMBRE
EL GESTOR DEL PROYECTO HABLÓ CON MESTIZA ROCK
Arte y cultura17 de julio de 2023 Maximiliano CarranzaLa ciudad de Nueva York ya no será solo Ramonera, porque en breve habrá presencia del rock argentino en uno de sus espacios públicos. La Gran Manzana tendrá, a partir del lunes 6 de noviembre, la Charly García Corner, ubicada en el cruce de las calles Walker Street y Cortlandt Alley (Manhattan). En esta intersección neoyorquina estaba pintado el grafiti donde el artista se tomó la icónica foto para la portada de Clics Modernos. Será el primer homenaje oficial en Estados Unidos para el músico porteño y especialmente al emblemático disco, publicado el 5 de noviembre de 1983. El álbum está por cumplir 40 años de su edición y contiene clásicos Como: "Nos siguen pegando abajo”, “No me dejan salir” y “Los Dinosaurios”, entre otras páginas memorables. Charly lo grabó y mezcló casi en su totalidad en esta ciudad, lugar que considera su segunda casa e inspiró varias de sus canciones. La iniciativa la impulsó Mariano Cabrera, un actor y director teatral de Buenos Aires, con el apoyo del Consulado argentino en Estados Unidos. En contacto exclusivo de Mestiza Rock, Cabrera habló del proyecto que pondrá a Charly, a través de una placa, a la vista de todos en Nueva York. Los argentinos y el mundo de habla hispana, tendrán entonces su propio Abbey Road para visitar en la cosmopolita metrópolis.
NI SOY FANÁTICO DE CHARLY NI VIVO EN NUEVA YORK
En la charla con Mestiza Rock, el actor recordó el origen del tributo: “el proyecto nació en plena pandemia, durante esa obligación que teníamos de estar frente a una computadora muchas horas. Ahí se empezaron a tejer redes con datos e información de todo lo relacionado con esa pared donde Charly se sacó la foto para Clics modernos. Ese álbum de Charly fue el segundo solista de su carrera y salió en dictadura militar. Así como la democracia volvió el 10 de diciembre de 1983 podemos decir que ese álbum de Charly fue una puerta que se abrió, no solo en lo musical sino en la libertad de expresión”, señaló Cabrera a Mestiza Rock. En varias notas que le hicieron a Cabrera sobre el proyecto Charly García Corner, se mencionó que es un fanático de Charly y también que vive en Nueva York: “ninguna de las dos cosas. Primero habría que definir que es ser fanático de alguien. Uno lo asocia a seguir a un ídolo ciegamente por todos lados. El fanático no critica. Hasta Filosofía barata y zapatos de goma admiré toda su obra. A partir de la época Soy no more no estuve tan de acuerdo. Entonces, si eso es un fanatismo, yo no soy fanático”, aclaró el impulsor del proyecto, que se puede seguir en la cuenta @charlygarciacorner y conocer allí todas las novedades.
Foto: Facebook Charly García Corner NY
TODO SIGUE (CASI) IGUAL
“En junio del año pasado estaba saliendo de dar unas clases en mi escuela de actuación en Nueva York y recibo un mensaje de un amigo desde Buenos Aires, el cual me decía que habían encontrado la dirección exacta donde Charly se había tomado esa foto. Me envió la dirección por Google Maps y me di cuenta que estaba a 20 minutos en Metro. Me imaginaba que en 40 años la fisonomía había cambiado mucho, porque Nueva York es una ciudad que está permanentemente en transformación y tenía que adivinar dónde era. Tamaña sorpresa fue que al llegar ni necesité mirar las otras esquinas porque ese lugar está exactamente igual. Obviamente no está la pintura, pero lo otro está idéntico, hasta el poste de luz. Ahí surgió la necesidad de hacer algo al respecto. Un sitio de peregrinación, si se quiere, para los seguidores de Charly. Cuando voy por el mundo una de las primeras cosas que hago, antes de ir a museos, es ver lugares de discos o locaciones de películas. No deja de ser un orgullo personal haber creado -lo digo con muchas comillas- un lugar así”, expresó Cabrera.
EL GESTOR
Mariano Cabrera (1969, Ramos Mejía, La Matanza) es actor, director y docente con 36 años de carrera en la actividad teatral, televisiva y cinematográfica. Cada temporada, su actividad laboral se reparte entre New York y Buenos Aires, sitios donde posee escuelas de actuación. En La Gran Manzana se desempeña desde el año 2015 como docente coordinador de los seminarios en español en The Lee Strasberg Theatre & Film Institute e integra la dirección ejecutiva de The New York Acting Alliance. Ante Mestiza Rock, contó que compró el disco Clics Modernos apenas salió a la venta en vinilo, allá por 1983. Lo adquirió en La Fusa Discos, de su Ramos Mejía natal, que sigue en la actualidad con el mismo vendedor. La emblemática disquería, y casa de instrumentos musicales de igual nombre, está ubicada a escasos 20 metros del lugar donde Cabrera está viviendo en este momento. Además, remarca que ha sido un coleccionista de todo lo relacionado con Charly -y de la música en general- sin importar el formato físico (vinilo, casete, CD, etc).
CHARLY NO LO PUEDE CREER
El homenajeado no podía quedar al margen y fue consultado antes de anunciarse el proyecto: “era fundamental que Charly estuviera enterado de esto. Nos acercamos cuando estaba todo confirmado y ahí le contamos. Nos comunicamos con su pareja y su manager. A través de ellos recibimos la noticia de que Charly estaba feliz y repetía ´no lo puedo creer´ sin parar. Recordemos que Nueva York es la segunda ciudad para él, la mayoría de sus discos solistas se grabaron o mezclaron ahí. El video de ´Funky´ se hizo en ese lugar y también el disco Tango (1986) con Pedro Aznar. Tiene un lazo muy fuerte y de ahí su alegría. Además, estoy en contacto permanente con Fernando Samalea, que fue el baterista que más tocó con Charly como solista. Él se ha convertido en un colaborador, aportando material y anécdotas porque estamos armando un dossier para estrenar el día de la celebración. Los que no puedan estar el 6 de noviembre en Nueva York, van a poder visitar la Esquina Charly García in eternum, ya que va a quedar para siempre. Es un regalo para Charly y para todos nosotros”, comentó Mariano Cabrera.
Foto: Facebook Charly García Corner NY
DE ESQUINAS, AVENIDAS Y ESTATUAS
Entre los homenajes que ha tenido Charly en nuestro país, se puede mencionar un mural de 9 X 7 metros pintado allá por 2021 en la terraza de un edificio ubicado en Av. Coronel Díaz904 (Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). En un departamento de ese edificio vive el cantautor hace años y por eso un grupo de seguidores viene pidiendo que se cambie el nombre de la arteria por Av. Charly García. Por otro lado, en 2013 la esquina de Rivadavia y Santa Fe (Mar del Plata), cuenta con una estatua de bronce que recuerda a Sui Generis, el dúo que integraron Charly García y Nito Mestre. En esa intersección se encontraba el Teatro de la Comedia, donde el grupo dio sus primeros pasos a principios de los setenta. Los músicos estuvieron presentes en la inauguración, ocasión en la que Charly dejó otra de sus frases antológicas: “nunca imaginé que me harían una estatua por repartir volantes, tocar rocanrol y fumar porro”, expresó García en aquella celebración. Más allá de tributos, cada vez que suena una canción el artista vuelve a decir presente, porque hace rato vive en el inconsciente colectivo de varias generaciones.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA
Coberturas Especiales30 de junio de 2025No se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES
Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

MAGALÍ SUPERTINO PRESENTA SU NUEVO SIMPLE, UNA REVERSIÓN DE SU TEMA “¿PARA QUÉ?”, CON VARIOS INVITADOS
La cantante y compositora Magalí Supertino presenta una nueva versión de su canción “¿Para qué?”, ahora en ritmo de cuarteto. El tema, que formó parte de su disco Palabras (2014), se estrenó el martes 1 de julio en todas las plataformas digitales, como parte de una serie de reversiones que celebran los 10 años del álbum.

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA
ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.