
CAÑA DE AZÚCAR, UN GRUPO ALTERLATINO PARA BAILAR “HASTA QUE SALGA EL SOL”
Arte y cultura19 de junio de 2024 Maxi CarranzaCaña de Azúcar, es una banda argentina de ska, reggae, cumbia rockera y world music , que juega de local en México. En el país azteca giran casi todos los años y no dejan de sumar adeptos en cada viaje. El grupo es oriundo de Buenos Aires y su último material discográfico se titula Hasta que salga el sol (2023). En este trabajo colaboran importantes músicos como Sebastián Teysera (La Vela Puerca), Cucho Parisi (Auténticos Decadentes), Chirola (Kchiporros), el mexicano Pinocho Ruelas (Estrambóticos) y el costarricense Esteban Ramírez (del grupo Percance). En contacto exclusivo con Mestiza Rock de la ciudad de Río Tercero (Córdoba, Argentina), el cantante Nano habló del presente de la banda. La charla fue durante la reciente gira que hicieron por México, donde recorrieron Guadalajara (hicieron varias fechas en La Perla Tapatía), Distrito Federal, Tlaneplantla, Ocotlán y Ciudad de Atequiza (El Zalate, Jalisco), entre otros sitios.
SON OCHO LOS MONOS
Caña de Azúcar proviene de Victoria, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires y está conformada por ocho integrantes: Martín Silva (voz, guitarra), Nano Cordoba (voz), Félix González Alzaga (batería), Patricio Alsuyet (bajo, voces), Javier Fasani (teclados), Sergio (Gigio) Burian (saxo), Diego Ramello (saxo) y Agustín Piuzzi (guitarra). El cruce de géneros que propone su repertorio viene de la multiplicidad de influencias que posee cada uno de sus miembros. Desde el rock de los setenta, al reggae clásico o incluso el metal. Esa diversidad fue moldeando la impronta de la banda hasta lograr un sonido propio, que de algún modo los hace universales. Su primer demo se llamó Pura Libertad, editado de manera independiente, donde hasta hicieron un tema con letra de Atahualpa Yupanqui. Representando al nuevo mestizaje argentino, la banda recorrió los principales escenarios y festivales del país: Pepsi Music, Festival Pumm, Niceto, La Trastienda y The Roxy, entre otros.
Además, compartieron shows con artistas nacionales e internacionales como The Wailers, Mimi Maura, Dread Mar I, Los Auténticos Decadentes, Armaninho, Los Pericos, Karamelo Santo, Fidel Nadal, Catupecu Machu, y Big Youth.
CONEXIÓN CORDOBESA
“Con Caligaris nos conocimos en México, donde hicimos una gira increíble, allá por el año 2009. Ellos nos abrieron las puertas porque ya tenían su experiencia y ahí nace la relación con la banda. Muy amablemente, nos cedieron sus escenarios y desde ese momento nos enamoramos de México y no pudimos dejar de volver. Los Caligaris son nuestros cordobeses preferidos, ya que son los que más conocemos. No hemos ido a tocar a Córdoba, pero quizás algún día empezaremos a ir por aquellas tierras”, señaló Nano, el vocalista de Caña de Azúcar. En el disco Medicina (2014, que tuvo la producción del Mosca Lorenzo de Los Auténticos Decadentes), el grupo bonaerense tuvo como invitado a Raúl Sencillez de Caligaris, en el tema “Descontrolado”. Con respecto al reciente viaje por México, la agrupación escribió lo siguiente en sus cuentas oficiales: “Eternas gracias México!!! Terminamos el tour a pura fiesta en @gatocalavera del DF. Estamos muy emocionados, este tour fue increíble. Gracias a todos los cañalokos que nos acompañaron, dándonos todo su cariño en cada paso que dimos. Cada vez somos más y esperamos pronto volver. Seguro nos vemos muy pronto. Los queremos un chingo!!! Que viva México!!!”, manifestaron los músicos de Caña de Azúcar.
HASTA QUE SALGA EL SOL, UN DISCO LATINOAMERICANO
“Es un disco forjado en la pandemia y eso nos dio la posibilidad de hacer algunos feat. con gente que estaba parada, como todos en esa época. Entonces nos pusimos a hablar con colegas que nos cruzamos en los shows, como La Vela Puerca o Los Estrambóticos de México, un montón de bandas. Hasta que salga el sol tiene esa característica. Es un álbum bien latinoamericano, con músicos de Uruguay, Argentina, Paraguay, México y Costa Rica”, expresó Nano, el vocalista del grupo. Por otro lado, la banda editó el sencillo “Prófugos” -el clásico de Soda Stereo- tamizado por el estilo de Caña de Azúcar: “ese single salió justo antes de la gira. Es el comienzo de una idea. En algún momento, tal vez generemos un disco con versiones. Siempre estamos pensando más allá de nuestras fronteras y sabemos que Soda fue punta de lanza de la música argentina e influenció a toda Latinoamérica. Por eso decidimos hacer un tema de ellos y buscarle la vuelta. Salió bastante bien y tiene la identidad de Caña de Azúcar”, comentó el músico a Mestiza Rock. La banda nació en 2001 –año difícil en Argentina- y, desde la escuela secundaria, este grupo de amigos creció trajinando escenarios. Ya asentados en el exterior, siguen demoliendo fronteras con la más pura libertad para fusionar géneros.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA
Coberturas Especiales30 de junio de 2025No se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES
Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

MAGALÍ SUPERTINO PRESENTA SU NUEVO SIMPLE, UNA REVERSIÓN DE SU TEMA “¿PARA QUÉ?”, CON VARIOS INVITADOS
La cantante y compositora Magalí Supertino presenta una nueva versión de su canción “¿Para qué?”, ahora en ritmo de cuarteto. El tema, que formó parte de su disco Palabras (2014), se estrenó el martes 1 de julio en todas las plataformas digitales, como parte de una serie de reversiones que celebran los 10 años del álbum.

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA
ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.