
Crónica de una panza llena
Finalmente sucedió. El pasado viernes 5 de enero, tras ser reprogramada por una tormenta que pintaba apocalíptica, Río tercero tuvo su noche festivalera de la mano de Laura y Lucas, los Bebedores & Glotones de la ciudad.
Arte y cultura11 de enero de 2018 Redacción Mestiza RockCon una gran concurrencia la noche tenía todo lo que debía tener. La Plaza Glotona con distintas propuestas dejó varios corazones contentos, se pudo degustar hamburguesas gourmet, helados tailandeses, comida árabe y distintos tragos. Malabaristas con fuego, luces de feria. Grafitteros y una carpa en la que se tatuaba en vivo.
La música fue sin dudas la frutilla del postre. Con dos escenarios y 8 propuestas, el predio se llenó de buenas vibras y sonido del bueno. El escenario alternativo propuso calidad y variedad con músicos en su mayoría de Río Tercero. Allí pasó con su propuesta pop-rock y estrenando trabajo discográfico el joven Sergio Cuello y le siguió la reciente formación musical Augusto y Augusto con un repertorio mayormente folclórico que no tuvo puntos en común con la fuerza rockera que los Mey Dey dejaron en el escenario.
El Viajante, como ya nos tienen acostumbrados, hizo vibrar el escenario mayor con toda la potencia y a puro rock. Una de las bandas destacadas del año que no para y que cada día está mejor. Mucho mejor.
El escenario principal esperaba la actuación de grandes formaciones musicales. Cony la Tuquera brilló como una de esas bandas que le escapan a los catálogos. De lejos parecen un grupo de cuarteto cordobés, pero con un poco de atención se puede encontrar otra búsqueda detrás del agite. Luego subió la banda de Río Cuarto Kingstom Jam que pareció ir como anillo al dedo al festival con un set de reggae y ska con el que abrieron la pista de baile de la noche.
Uno de los mejores momentos del festival fue la presentación de Edu Schmidt. El ex Árbol cautivó a los presentes, jóvenes y no tanto, con un show íntimo y pegadizo. Repasó momentos de Árbol y cantó canciones de su último disco solista Loco!. En el escenario lo acompañaron Mariana Pellegrino (quién grabó guitarras en el disco) y Seba Tissera, músico local.
El gran cierre estuvo de la mano de Los Caligaris. Un show de alto nivel y sin fisuras. Una hora de estridencia en el que no dejaron nada librado al azar. Con el humor y la puesta en escena que los caracteriza llenaron de baile la noche. No quedó nadie que no hiciera coros y moviera los pies acompañando todos los hits de los cordobeses.
Una noche que demostró que se puede ir por apuestas grandes y que Río Tercero podría ser una plaza para bandas y movidas artísticas. Un gran mérito para la organización que no dejo detalles librados al azar. Desde la elección del predio que permitió movilidad del público y una linda vista, pasando por la coordinación de dos escenarios y la calidad del sonido.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA
Coberturas Especiales30 de junio de 2025No se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES
Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

MAGALÍ SUPERTINO PRESENTA SU NUEVO SIMPLE, UNA REVERSIÓN DE SU TEMA “¿PARA QUÉ?”, CON VARIOS INVITADOS
La cantante y compositora Magalí Supertino presenta una nueva versión de su canción “¿Para qué?”, ahora en ritmo de cuarteto. El tema, que formó parte de su disco Palabras (2014), se estrenó el martes 1 de julio en todas las plataformas digitales, como parte de una serie de reversiones que celebran los 10 años del álbum.

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA
ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.