“Holter, no sólo es el corazón”, una obra que se abre el pecho sobre el escenario

El reconocido actor Martín Seefeld, de Los Simuladores, habló con Mestiza Rock sobre la obra de teatro de que presentara el próximo sábado 10 de agosto en el Teatro Real Cooperativa. Además nos contó en que anda la película de Los Simuladores. Por Maximiliano Carranza

Entrevistas05 de agosto de 2024

EL CORAZÓN, SOBRE TODO

“Holter, no sólo es el corazón”, es una puesta teatral para emocionar y reflexionar sobre la finitud de la vida, nada menos y nada más. Tras su exitoso paso por Punta del Este (Uruguay), Rosario, Mar del Plata, Ushuaia, Bahía Blanca, Córdoba y Tucumán, la obra llega a la ciudad de Río Tercero.  La cita es el próximo sábado 10 de agosto, a las 21, en el Cine Real Cooperativa (Uruguay 273). Las entradas anticipadas pueden conseguirse en Rocco (Vélez Sarsfield 284, Río Tercero), en horario comercial. “Holter, no sólo es el corazón” es un viaje emocional, que invita al público a recapacitar sobre los aspectos más profundos del vivir, todos ellos envueltos en un ambiente de humor y entretenimiento. Con monólogos, música y baile, aborda temas que laten y resuenan en el corazón de todos: la convivencia con una pareja de varias décadas, los hijos, los logros, las frustraciones y los miedos.  Martín Seefeld, conocido por su papel en Los Simuladores, es el autor –junto a Sebastián Meschengieser y Sol Levinton- de esta cautivadora comedia dramática. En el escenario, Seefeld hace el papel de Fernando, un hombre maduro e hipocondríaco que decide analizar su vida en retrospectiva. En este diagnóstico a corazón abierto, el actor está acompañado por Caro Solari y Joaquín Bonámico, quienes interpretan varios personajes a la vez. Bajo la dirección de Daniel Fernández, el espectáculo promete una experiencia única que tocará las fibras más sensibles de la concurrencia.  En contacto exclusivo con Mestiza Rock 92.3, el actor habló de su obra más personal hasta la fecha.

EL CORAZÓN DELATOR

En el mundo de la medicina, un holter es un dispositivo utilizado para monitorear la actividad eléctrica del corazón durante la rutina diaria de un paciente. Esta elección de nombre para la obra de Seefeld es significativa, porque el protagonista se ve obligado a llevar un holter durante 24 horas, registrando cada acontecimiento y sensación que experimenta.  El propio Seefeld ha llevado -en más de una oportunidad- este aparato a cuestas, porque ha padecido arritmia y experimentó esa sensación reflexiva ante la vida. El libreto nació en plena época pandémica, cuando todo era tristeza y se hablaba permanentemente sobre la muerte. “La historia nos sumerge en la idea de vivir el presente de manera auténtica. A menudo, nos encontramos preocupados por el futuro o lamentándonos por el pasado, olvidando apreciar el presente. ´Holter, no sólo es el corazón´ nos recuerda la importancia de vivir con intensidad el aquí y el ahora, valorando cada instante como si fuera el último.  No te pierdas esta oportunidad, de disfrutar una obra que te hará reír, emocionar y mirar la vida en perspectiva”, señala la gacetilla de esta comedia dramática. 

SLG_0980

DESDE LAS ENTRAÑAS

En comunicación con Mestiza Rock, Martín Seefeld hablo de esta obra tan autorreferencial: “este espectáculo nació hace dos años. Tuve la suerte de recorrer el país y estar un año en la calle Corrientes de Capital Federal. Esto surgió en pandemia y es una obra que salió de mis entrañas, a partir de la necesidad de agasajar a la vida. Es una obra sanadora, que nos enfrenta con nuestras relaciones más profundas y con todas aquellas cosas que creemos que son un derecho adquirido, hasta que las perdemos. Ahí nos damos cuenta de que no estuvimos a la altura y no las disfrutamos como se merecían. Filosóficamente, te golpea mucho y te interpela, con mucho humor y profundidad. Hay canto, baile, monólogo y ficción, todo muy encadenado. Estamos muy orgullosos de lo que está pasando cada vez que la hacemos. Además, los actores son extraordinarios. Carolina Solari es actriz, directora, autora y Joaquín Bonámico es maravilloso, muy versátil. Entran y salen permanentemente, porque hacen varios personajes cada uno, con un nivel de demanda fenomenal. Por su parte, el director Daniel Fernández ha logrado hacer de la música y de la luz un personaje más. Ha sabido amalgamar lo que hemos querido contar”, comentó Martín Seefeld a este medio riotercerense.

LATIDOS DEL PÚBLICO

Una costumbre del elenco de Holter, es saludar a los espectadores tras cada función, costumbre que se repite a lo largo y ancho del país. En ese momento, los actores reciben la devolución de los latidos que generó la obra en cada asistente: “cuando termina el espectáculo salimos a encontrarnos con la gente. Hay muchos jóvenes, pero es una cuestión de todas las edades, con un alto nivel de identificación. Te dicen que se reconocen en el personaje y son de todas las edades; 20, 50 y 80 años. Hay un alto nivel de identificación. Hay algo ahí en la obra, en la que te podés mirar en el espejo, tengas la edad que tengas. Te engancha, porque es ver cómo estamos viviendo y enfrentarnos a eso. Es un planteo que hay que hacerse, estar a la altura de la pregunta para poder reflexionar. La verdad, recibimos mucha emoción luego de cada función. La genta agradece profundamente el mensaje del espectáculo. Pasar de la emoción a la risa y viceversa, porque el público entra al teatro de una forma y termina saliendo de otra, ya que es bastante catártico. Personalmente, es uno de los desafíos más difíciles que he tenido, porque es muy física y emocional. Como el nombre lo indica, es un sube y baja permanente”, señaló el artista a este medio.

EL GRAN SIMULADOR

Por otra parte, el actor declaró a Mestiza Rock que están por empezar a grabar la película de Los Simuladores, con probable estreno para fin de temporada o principios del año que viene. El elenco es el original, formado por los cuatro actores originales –Diego Peretti, Martín Seefeld, Federico D’Elía y Alejandro Fiore- con el director Damián Szifron. Los Simuladores fue una de las series televisivas argentinas más exitosas de la historia. Se emitió entre 2002 y 2003, marcando a toda una generación de espectadores. La película promete -desde el vamos- ser un éxito y un retorno triunfal para estos personajes tan queridos. El largometraje -con guion y dirección de Damián Szifron- tuvo sus postergaciones, pero sus protagonistas han despejado todo tipo de dudas sobre su realización. Tan hondo caló la serie en el público argentino, que fue declarada –en 2023- como programa de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También tuvo un renacer cuando los capítulos se subieron a la plataforma Netflix, lo que aumentó su legión de seguidores. Como no hay rosas sin espinas, Netflix decidió sacar –en esta temporada- a Los Simuladores de su catálogo. De todas maneras, se pueden ver los episodios en otros sitios por streaming, incluso de manera gratuita. Porque los personajes de Mario Santos, Pablo Lamponne, Emilio Ravenna y Gabriel David Medina, nunca estarán solos con su forma tan ingeniosa de solucionar los problemas a la gente.

_________________________

Holter 003

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

Maxi Carranza
Entrevistas10 de julio de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
Entrevistas04 de julio de 2025

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 11.48.56

JINETES PRESENTA SU DISCO OBSESIÓN, EL 5 DE JUNIO EN SALA FORMOSA DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Entrevistas30 de mayo de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO JINETES La banda cordobesa/jujeña Jinetes sigue atravesando un gran 2025 con novedades que confirman su crecimiento y consolidación dentro del rock nacional. El sábado 10 de mayo, fueron seleccionados por Submarino Atómico para abrir el show de Los Piojos en el Estadio Kempes (Córdoba), en lo que fue el último ritual de la banda antes de su reencuentro final en Buenos Aires. En ese contexto, Jinetes anunció la presentación oficial de su nuevo disco Obsesión, que tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19 en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, barrio Güemes) de la capital provincial. Foto: gentileza Aldana.

Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.