La Beriso, su cantante “Rolo”, sus frases y lo “políticamente correcto”

Columna de opinión de Fabián Menichetti sobre los desafortunados dichos del líder de La Beriso en su actuación en Embalse que tienen repercusión nacional.

Noticias23 de enero de 2019 Fabian Menichetti
6QTJxl22Z_1256x620__1
Rolo Santorio

Imprudente sería realizar un análisis sobre la actuación de una banda, si quien escribe, no estuvo al momento de su actuación.

No obstante, en algunas ocasiones, la noticia para ser analizada, no necesariamente quien lo hace, debe estar presente cuando se produce el hecho, cuando el mismo trasciende por todos los canales de comunicación.

Los videos, no necesariamente lo que señalan los colegas (sin considerar el destrato de la seguridad para con los mismos, según lo expresaron), es lo que se viralizó, generando polémica, llegando lo sucedido, inclusive a medios nacionales.

"Me habían contado una historia en la que se fue con una chica. Cuando se saca la ropa la chica tenía…. sí. Ella le dijo: 'Sorpresa'. Y él le dijo: '¿Qué sorpresa?'. Se la comía, era re puto, boludo. Él no, el puto era el novio", relató entre risas. Y se atajó: "Todo lo que digo le cae como el orto a todo el mundo, la verdad que se vayan todos a lavar el culo y listo. No podés hablar de nada hoy viste".

“Rolo”, al parecer, pendula hoy entre lo políticamente correcto, cuando el público insulta al presidente, y entre lo socialmente incorrecto, cuando dispara, como sucedió, en contra de homosexuales o veganos.

"Muchos perejiles dicen que contaminan el río pero después van y le ponen nafta Infinia, no se dan cuenta que eso viene del petróleo que contamina. Son fundamentalistas, se hacen veganos, viste cómo son", dijo. Y siguió: "Ahí hay un vegano, retírese por favor. Acá comemos asado y vino. El pepino ya sabemos…a gusto de cualquiera".

"El día que me calle voy a dejar de cantar, tengo los huevos llenos. Mangas de hijos de puta, hipócritas de mierda. Los de hoy, los de ayer y los de hace 50 años nos vienen robando", dijo el cantante en la antesala del tema Dejáme. O sea, disparó una catarata de insultos en contra de toda la clase política, sin excepción.

Sin embargo, cuando en diciembre una parte del público, como viene sucediendo en muchos recitales, comenzó a insultar al presidente Mauricio Macri, señaló: "Nosotros venimos a disfrutar, no tenemos banderas políticas, no vayamos en contra de nadie".

Considerando lo señalado precedentemente, sueña extraño que califique de “hipócritas” a los otros, en este caso, a la clase política. Eterna costumbre de no observarse el ombligo.

Cualquiera puede inferir que, sin más, tomó la muletilla acostumbrada para no comprometerse políticamente con nada: "Todos roban". Optó por el camino más corto, el más fácil, el que entra en la mayoría, el que tiene más aceptación popular.

El rock nacional se caracterizó siempre por interpelar al poder, por cuestionar, por preguntarse. Es su historia, desde sus inicios, desde aquella genialidad de Charly, con Canción de Alicia en el país de...; solo por citar un ejemplo, uno de los más genuinos y estéticos, cuando le dijo sin decirle a la dictadura, lo que pensaba y lo que sucedía.

Apeló a evitar que su tema fuera censurado trazando metáforas con el cuento de Alicia en el país de las maravillas. Lejos quedaron aquellos tiempos.

La Beriso, es real, llena estadios y predios, pero eso no implica que sea fiel al estilo más genuino del rock nacional, si lo que pretende es mostrarse como una banda de rock nacional.

"Rolo", su líder y cantante, señala que no tiene “banderas políticas”, pero evidentemente las tiene, claro, cuando le conviene.

El hecho de señalar lo que señaló, sobre un escenario, en diciembre y ahora, fue una acción política. Sin más... aunque haya intentado emitir el mensaje de la mayoría, ese de que "todos son iguales", en una posición y un discurso de la antipolítica que, irónicamente, demuestra una posición política.

No se trata de gustos musicales, sino de coherencia entre lo que se dice sobre un escenario, en las letras de las canciones y por fuera de las mismas.

No puede señalarse que actualmente no existan bandas de rock que no continúen con esa línea que se marcó desde hace más de medio siglo.

Solo por citar ejemplos, pueden mencionarse Científicos al Palo; Arbolito; y otras, que adoptan una posición política sin generalizar, lo que obvio, resultaría demasiado cómodo, que lo dicen en sus canciones, sin decirlo directamente, o sin preámbulos.

No son políticamente correctas. Lo conocen, por supuesto, que no quedarán bien con una parte de la sociedad, pero lo hacen. La génesis del rock nacional, no se compone solo de acordes musicales. Sus letras se preguntan, apelan a analogías, interpelan al poder, no solo al político, ocasionalmente de turno, sino al otro poder, el real, el que siempre está oculto y hace de las suyas.

“Rolo”, dejó su marca con La Beriso en el recital que la banda brindó en Embalse. Una más, que se prestó, por supuesto, para la posterior polémica.

Uno de los temas más difundidos de la banda, es el de Víctor Heredia, Sobreviviendo, con la participación de su autor.

Considerando los antecedentes, no sería imprudente preguntarse, si el cantante de La Beriso, entendió la letra de ese tema, o si simplemente la cantó.

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
EntrevistasEl lunes

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
Ayer

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.