
Durante el concierto amenazaron con dispararle a Charly
Fue en el shows del teatro Gran Rex, cuando el músico presentó Filosofía barata y zapatos de goma en 1990. Un tipo se subió al escenario y los guardias pensaron que se trataba de un seguidor: le pegó una patada en la cara a un miembro de la seguridad que quiso detenerlo, llegó junto a Charly y le apuntó con un arma.
Arte y cultura14 de julio de 2020
Las crónicas de la época lo recuerdan así. Un tipo se subió al escenario y los guardias pensaron que se trataba de un seguidor. Si lo era, respondía a las características de Mark David Chapman, el asesino de Lennon: le pegó una patada en la cara a un miembro de la seguridad que quiso detenerlo, llegó junto a Charly y le apuntó con un arma.
"El tipo tenía puesta como una sotana y cargaba unos libros —recuerda su stage manager Carlos "Quebracho" Rodríguez—: nosotros nos quedamos sin reacción, y si hubiera querido, mataba a Charly".
Encañonando a la estrella delante de todo su público, le pidió tranquilidad.
-Quietito: si me tocan los de seguridad, te pego un tiro -amenazó.
Charly pidió que por favor no le hicieran nada al muchacho. El tipo quiso comprobar si todos se quedaban quietos y se distrajo un segundo, que García aprovechó para arrebatarle el arma. Los de seguridad redujeron al invasor y comprobaron que el revólver era falso, pero bien pesado. Se lo llevaron y, desde el escenario, García les hizo una petición.
-Por favor: no lo maten… acá adentro.
La gente se quedó helada, y el show siguió adelante, aunque el público jamás pudo salir de su estupor. Cuando terminó todo, llegó la policía para llevarse al lunático. Charly no quiso denunciarlo.
Asi lo cuenta Darío Calderon quien asistió ese día al concierto y tenia fila 7:
"El show transcurría con normalidad. Hasta que en un momento fue imposible no ver a alguien que, sorteando a un integrante de la seguridad en el pasillo izquierdo, saltaba al escenario bruscamente, vestido con una especie de sotana o piloto.
En la subida trastabilla y vuelan papeles a su alrededor (luego se supo que eran fotos de Charly). Parecía un típico fan de esos que lo abrazan y se dejan echar del escenario sin oponer resistencia. Pero no. Da dos o tres pasos y abraza a Charly por atrás mientras le dice cosas al oído. El arma no se veía: la tapaba la cabeza de García. Pero evidentemente algo no andaba bien.
Fueron solo unos segundos. En mi recuerdo, mientras Charly dice el primer "Okey", logra quitar el arma de su sien al tiempo que Quebracho llega corriendo desde la derecha y agarra al pibe con su brazo izquierdo, fuerte, del cuello, por atrás (un poco más y le arranca la cabeza). Entre los dos lo desarman.
Charly zafa. Primer alivio.
Aparecen otros asistentes y músicos, que se llevan al pibe hacia la parte izquierda del escenario.
La atención siguió puesta sobre Charly, que rápidamente agarró el arma (que había quedado sobre su piano), como con asco, de la empuñadura, y la muestra al público: "Era de plástico… ¿Pero yo cómo sabía…?".
Segundo alivio.
Para mí, una de las genialidades del momento es que Charly no haya especulado: enseguida aclaró que el arma no era real. Éramos 3.300 personas totalmente en vilo, conmovidas.
Quizá no duró más de diez segundos, pero como dijo García luego: "Fue un momento que te encargo". (¡Para todos los que estábamos ahí!). A lo mejor no se comprenda la dimensión del suceso, pero que haya aclarado enseguida que el arma era de plástico fue determinante para la prosecución del show y para la tranquilidad del público.
A la distancia -y en este momento también- otra cosa increíble es que unos segundos después, todavía atónito, Charly girara la cabeza y al observar que había forcejeos y golpes en la base del stack izquierdo (el pibe aún estaba en el nivel del escenario; no quería bajar sino que se resistía), saliera en defensa de su agresor.
Si escuchan la segunda parte del concierto, García explica el por qué: una especie de defensa de la "no violencia" a ultranza.
Podría haberse ido a camarines. Pero no. Con pocas palabras, pidió luz de sala, convocó a su representante y ordenó: "¡Che! ¡No le peguen! ¡Esto es un recital! ¡No es un box, eh! ¡Sala! ¡Moya! ¡Arreglen eso! Acá no se viene a pegar a nadie. Nadie le pega a nadie. ¡Arreglen eso!".
Brillante. Y se va a bambalinas.
Los insultos más fuertes del público se escuchan cuando logran bajar al personaje del escenario y lo llevan por el pasillo hacia la salida.
Luego de cinco minutos, Charly volvió salir y continuó con su plan. Como siempre."


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO
Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

LUCÍA BOSSA PRESENTA “MENTES PROCESADAS” EN CÓRDOBA, EL VIERNES 4 DE JULIO EN CLUB PARAGUAY
La artista cordobesa Lucía Bossa, reconocida como Artista Revelación Rock del Año 2023 y Artista Rock del año 2024 por los Premios CIEyA, se presentará el viernes 4 de julio a las 20 en el emblemático Club Paraguay (Av. Marcelo T. de Alvear 651, corazón de barrio Güemes), de la capital provincial.

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO
Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL
Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.

El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA
Coberturas EspecialesAyerNo se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.