Un western argentino llamado "Señales de humo" se estrena por streaming.

Se estrenará el jueves en la plataforma Cine.ar el cuarto filme del cineasta tucumano Luis Sampieri, una propuesta que define tanto como “un documental intervenido” como “un western criollo”. A la plataforma se accede de manera gratuita.

Noticias15 de julio de 2020
5f0f5b75a4d68_1004x564
Rodaje

Fuente: Télam

El cineasta tucumano Luis Sampieri estrenará el jueves en la plataforma Cine.ar su cuarto largometraje, titulado “Señales de humo”, una propuesta que define tanto como “un documental intervenido” como “un western criollo” y que funciona a modo de crítica “a una sociedad tremendamente dependiente de lo tecnológico”.

“Me parece que la película se pregunta qué es lo que el ser humano puede generar en su entorno y lo que vemos es que va peor por ese desarrollo frenético de lo tecnológico”, sostiene Sampieri durante una entrevista telefónica con Télam.

Afincado a dos kilómetros de Cafayate (Salta), el realizador con casi medio siglo de vida es un trotamundos que ha vivido en su Tucumán natal, unos siete años en Buenos Aires, otros 12 en Madrid y un tiempo en la localidad catamarqueña de El Cerrito, pero en todo ese andar no deja de reconocerse como discípulo de José Martínez Suárez.

“Martínez Suárez decía que para encarar una película hay que tener un axioma y en 'Señales de humo' el mío es 'hasta qué punto la tecnología ha arruinado nuestros rituales'. Creemos que es algo superlativo y para nada lo es”, fundamenta el autor que anteriormente estrenó “Cabecita rubia” (2001), “FIN” (2010) y “La hija” (2015).

“Señales de humo” se ubica en una pequeña comunidad del norteargentino donde los servicios de telefonía e internet se cortan por los fuertes vientos que azotan la región y muestra como Mario Reyes, arriero y guardaparques de la comunidad, tendrá que subir a las altas cumbres junto a un ingeniero de la empresa de internet para intentar reparar el desperfecto.

5f0f5b6cb3176_1004x564

El filme se estrenará el jueves a las 20 por Cine.ar, donde tendrá una segunda emisión el sábado, también desde las 20. Además, entre el viernes 17 y el jueves 23 podrá verse en forma gratuita en la plataforma Cine.ar Play.

En este caso y por primera vez Sampieri se atreve a un registro de tono documental aunque, como bien advierte, “es un documental intervenido, con mucha intervención plástica”.

Télam: ¿Desde esa tónica el filme propone su propia lectura acerca de esa tensión entre lo arcaico y lo moderno, entre civilización y barbarie?
Luis Sampieri: Lo veo como un western criollo con esos dos conocidos que van transportando hasta la cima de un cerro ese elemento de la modernidad sobre el lomo de un caballo. Siempre me interesó ese contraste y lo muestro desde el caballo, cuando Mario cuenta los cardones y demuestra que no todo es el “hashtag” y los “trending topic”. Las sociedades le han dado la espalda a la naturaleza y por eso el baqueano tiene que decirle al que fue a la universidad cuáles son los tempos de la naturaleza.

T: ¿De qué modo resuena lo personal en el relato?
LS: Para mí “Señales de humo” implica la posibilidad de volver a contactar con lugares de mi infancia y evocar mi primer acercamiento con lo visual. Volver a esos lugares desde un documental cuasi ficcionado donde el paso del tiempo es algo tremendo y permite enfrentar dos realidades totalmente distintas.
 Se estrenará el jueves a las 20 por Cine.ar, donde tendrá una segunda emisión el sábado, también desde las 20.

T: ¿Qué implica estrenar en el marco de esta pandemia y sin llegar a las pantallas de cine?
LS: Las películas están pensadas para cine pero uno no dimensiona la cantidad de gente que puede verla por televisión e internet. El cine es incomparable, no se lo puede sustituir con nada y está perdiendo espacios por esa palabra lapidaria que es lo rentable. Pero en este contexto tan desfavorable se agradece que se pueda tener una difusión aunque queda un sabor agridulce por no poder ver la película donde corresponde.

T: A pesar del contexto estás trabajando en otro largometraje...
LS: Sí. Estamos trabajando en “Piel”, una película de ficción que se va a filmar en Córdoba sobre una mujer soltera que quiere tener un hijo y lo hace con una persona de un país limítrofe. En este caso la historia tiene que ver con cómo nos relacionamos con personas desconocidas para un hecho fundacional como es tener un hijo sin casi conocernos.

T: ¿Una apuesta federal?
LS: Claro. Es un proyecto que sin el apoyo de Córdoba no se podría hacer, ya que tiene un polo audiovisual muy potente. Los polos audiovisuales dinamizan apartados económicos y tengo el caso concreto de “Señales de humo”, que aún siendo una película de pequeña escala movió a mucha gente, hizo que se contrataran a 70 personas directa o indirectamente.

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.