"A veces es mejor tener las fotos de ídolos que conocerlos tanto"

Andy Cherniavsky escribió sus memorias luego de ser la fotógrafa del rock en la década del 80'; en un libro llamado Acceso Directo. En diálogo con Alexis Sorda y Maxi Carranza nos cuenta los pormenores de una publicación que, como su título lo indica, relata en imágenes y palabras los entretelones del rock desde el interior. Su pasión por la fotografía, el diseño, el rock y algunas de las tantas historias tras producir más de 100 tapas de discos. Retazos de la vida de una de mujer del rock que transitó desde adentro la década dorada y sobrevivió para retratarlo.

Entrevistas17 de julio de 2020
20191103215404_40030483_0_body
Andy Cherniavsky





- ¿Por qué el título del libro?
-Tuve acceso directo por mi padre, que fue representante de muchas bandas de rock,
trajo a (Carlos) Santana a la Argentina, porque conocí a Charly (García), porque Grinbank (Daniel)
me dio trabajo. No estaba en mis planes ser fotógrafa. Hacía ropa, estudiaba psicología
pero hice un curso y se convirtió en mi profesión, en mi vida.

descarga (2)


- ¿Cómo era aquel ambiente del rock en la década del 80?
- El rock surge como una respuesta para romper con estructuras que venían muy jodidas
por la dictadura. Cantar bailar y disfrutar de la ciudad, ser uno mismo, era algo que te
convertía en subversivo. El rock vino a reunir a todos los que estábamos tratando de vivir
una vida diferente. Fue un movimiento que estaba a punto de estallar y en la Guerra de
Malvinas terminó de explotar. Era arriesgado ir a un concierto, era raro no terminar preso,
siempre en lugares muy under, sótanos, marginales. El Rock venía empujando y los 80´
fueron el semillero.


- ¿Cómo te llevas con las nuevas tecnología desde muy profesión, entre lo digital y lo
análogo?
- Yo pasé la mitad de mi carrera analógica y luego vino lo digital. No voy en contra de la
tecnología. Pero me gusta la fotografía de las ideas, de mirar los lugares. La fotografía no
es una cámara, sino la vida que tuviste. Se trata de una construcción y no de una cuestión
tecnológica que se resuelve con una buena cámara y en post-producción. Me encanta la
tecnología, pero yo quiero resolver cuestiones como las luces, los escenarios, conocer a
los personajes. 

foto_1594303060


- ¿Cómo es la historia de este foto?
 - Esos encuentros en Córdoba eran muy esperados, porque nos encontrábamos: Están
todos. Luis (Alberto Spinetta) tenía un humor increíble, todo el tiempo haciendo chistes, y
eso le da contexto a la foto que define perfectamente como era eso de convivir todos en
un mismo hotel. No es una foto artística, pero cuenta un pedazo de la historia. Me
acuerdo del barro, de La Falda, de una multitud tratando de subir al escenario o escapar
desde los hoteles.


- ¿Cómo ves a figuras consagradas como Andres Calamaro que genera polémicas desde
las redes sociales?
- Disiento en las posiciones que Andrés expone. A veces es mejor tener las fotos de ídolos que conocerlos tanto. Lo quiero entrañablemente, pero no adhiero a sus posiciones sobre el feminismo, me apena que se exponga innecesariamente.

andy-cherniavsky-982377


- ¿Cómo era ser fotógrafa mujer en la década del 80?
- Fue muy difícil. Discriminación y machirulismo hay en todos los ámbitos. No lo viví en el
rock hacia mí, pero sí lo vi en relaciones de pareja, en ese tipo de situaciones. Las minas
no nos animábamos a exponernos tanto por miedo al machismo. Con el tiempo pudimos
ocupar espacios que eran exclusivamente de los hombres. Inclusive en nosotros estaba
esa discriminación de pensar que estaba mal ser fotógrafa. Eso nos pasó a todas las
mujeres que en ese momento empezábamos a laburar. 


- ¿Hay alguna portada de disco especial para vos?
- Venía haciendo otras cosas y cuando apareció la de León Gieco (Pensar en Nada), fue la
primera grosa. Todas las tapas, que fueron más de 100, tienen una historia, una impronta,
una anécdota. Eran momentos donde no me daba cuenta lo que estaba haciendo. Tuvo
que pasar tiempo para valorar todas esas tapas que son muy importantes culturalmente.
En la tapa de Todos Tus Muertos (Dale aborígen) yo venía de Méjico y tenía muchas fotos
de cráneos del museo antropológico e hice un sándwich con los retratos de los músicos
pegados con cinta scotch y salió esta tapa.

R-3603324-1337012159-7213.jpeg

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

Maxi Carranza
Entrevistas10 de julio de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
Entrevistas04 de julio de 2025

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 11.48.56

JINETES PRESENTA SU DISCO OBSESIÓN, EL 5 DE JUNIO EN SALA FORMOSA DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Entrevistas30 de mayo de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO JINETES La banda cordobesa/jujeña Jinetes sigue atravesando un gran 2025 con novedades que confirman su crecimiento y consolidación dentro del rock nacional. El sábado 10 de mayo, fueron seleccionados por Submarino Atómico para abrir el show de Los Piojos en el Estadio Kempes (Córdoba), en lo que fue el último ritual de la banda antes de su reencuentro final en Buenos Aires. En ese contexto, Jinetes anunció la presentación oficial de su nuevo disco Obsesión, que tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19 en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, barrio Güemes) de la capital provincial. Foto: gentileza Aldana.

Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.