
Se estrena la película sobre el "violador serial" de Córdoba
Está basada en el libro "La marca de la Bestia" del periodista cordobés Dante Leguizamón quien se mostró decepcionado con el resultado del film. La película se llama "La Noche más larga" y está protagonizada por Daniel Aráoz y retrata escenas de la vida de Marcelo Sajen, el violador cordobés que abusó a más de un centenar de mujeres entre 1985 y 2004.
Arte y cultura21 de enero de 2021Fuente: Télam y Zulianisergio.com
Daniel Aráoz descuella en la piel de un violador serial cordobés que abusó de más de un centenar de mujeres entre 1985 y 2004 y cuya historia se cuenta en "La noche más larga", de Moroco Colman, que tras el cierre de salas en marzo debido a la pandemia de coronavirus, este jueves "protagonizará un hecho histórico por ser el primer estreno nacional en la vuelta de los cines", destaca el actor.
"La película no respeta el hilo del libro. El director no habló con las víctimas. Las expone y no las cuida. No hay un afán de contar una buena historia. No me gustó para nada."- dijo Dante Leguizamón el periodista que escribió "La marca de la Bestia", el libro de investigación en el que se basó el guión.
Pero para Aráoz la velada cordobesa, provincia en la que nació hace 58 años, tendrá otros elementos que configuran una noche especial para su trayectoria de más de cuatro décadas ya que será homenajeado por la Legislatura local.
"Eso es algo que me emociona mucho. Es un poco ser profeta en la tierra de uno", confiesa telefónicamente Aráoz a Télam mientras ultima detalles del viaje desde Buenos Aires.
Durante la entrevista, el además humorista y director teatral subraya que "La noche más larga "es un homenaje a la lucha de las mujeres que se unieron para hacer visible y denunciar a Marcelo Sajen", a quien se le documentaron 93 violaciones entre 1991 y 2004, pero los abusos sexuales alcanzarían a unas 200 mujeres.
El filme recorre esa modalidad que Sajen desplegó en la capital mediterránea por Nueva Córdoba, la zona del Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria, barrio Güemes y barrio San Vicente atacando a víctimas de entre 17 y 25 años.
"Lo que hizo ese tipo es impresionante de verdad y da cuenta de un violador como hubo pocos en el mundo y lo que muestra la película es lo que ocurrió por eso hacerla fue muy fuerte, muy movilizante y conmocionante", asegura quien encarnó al criminal.
Para Aráoz, quien en 2009 tuvo un reconocido y laureado protagónico en "El hombre de al lado", de Mariano Cohn y Gastón Duprat, este otro rol central en "La noche más larga" tiene otros elementos históricos.
"Es una película -resalta- que tuvo su estreno mundial en la Competencia Internacional del Festival Internacional de Oldenburg 2020, que es una de las grandes citas del cine independiente mundial junto al Sundance, y allí fui el primer latinoamericano en recibir el Premio Seymour Cassel a Mejor Actor".
Además, la película escrita por Colman y que reúne un elenco femenino integrado por Camila Murias, Sabrina Núñez, Paula Halaban, Constanza Villarruel, Romina Aretti, Sofía Bono Prado, Rocío Figueroa Sobrero, Carolina Godoy y Vanina Bonelli, obtuvo el Premio a Coproducción Nacional del Polo Audiovisual Córdoba y fue seleccionada para el Foro de Coproducción del Festival de San Sebastián 2018.
Daniel Aráoz descuella en la piel de un violador serial cordobés que abusó de más de un centenar de mujeres entre 1985 y 2004 y cuya historia se cuenta en "La noche más larga", de Moroco Colman, que tras el cierre de salas en marzo debido a la pandemia de coronavirus, este jueves "protagonizará un hecho histórico por ser el primer estreno nacional en la vuelta de los cines", destaca el actor.
Pero para Aráoz la velada cordobesa, provincia en la que nació hace 58 años, tendrá otros elementos que configuran una noche especial para su trayectoria de más de cuatro décadas ya que será homenajeado por la Legislatura local.
"Eso es algo que me emociona mucho. Es un poco ser profeta en la tierra de uno", confiesa telefónicamente Aráoz a Télam mientras ultima detalles del viaje desde Buenos Aires.
Durante la entrevista, el además humorista y director teatral subraya que "La noche más larga "es un homenaje a la lucha de las mujeres que se unieron para hacer visible y denunciar a Marcelo Sajen", a quien se le documentaron 93 violaciones entre 1991 y 2004, pero los abusos sexuales alcanzarían a unas 200 mujeres.
El filme recorre esa modalidad que Sajen desplegó en la capital mediterránea por Nueva Córdoba, la zona del Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria, barrio Güemes y barrio San Vicente atacando a víctimas de entre 17 y 25 años.
"Lo que hizo ese tipo es impresionante de verdad y da cuenta de un violador como hubo pocos en el mundo y lo que muestra la película es lo que ocurrió por eso hacerla fue muy fuerte, muy movilizante y conmocionante", asegura quien encarnó al criminal.
Para Aráoz, quien en 2009 tuvo un reconocido y laureado protagónico en "El hombre de al lado", de Mariano Cohn y Gastón Duprat, este otro rol central en "La noche más larga" tiene otros elementos históricos.
"Es una película -resalta- que tuvo su estreno mundial en la Competencia Internacional del Festival Internacional de Oldenburg 2020, que es una de las grandes citas del cine independiente mundial junto al Sundance, y allí fui el primer latinoamericano en recibir el Premio Seymour Cassel a Mejor Actor".
Además, la película escrita por Colman y que reúne un elenco femenino integrado por Camila Murias, Sabrina Núñez, Paula Halaban, Constanza Villarruel, Romina Aretti, Sofía Bono Prado, Rocío Figueroa Sobrero, Carolina Godoy y Vanina Bonelli, obtuvo el Premio a Coproducción Nacional del Polo Audiovisual Córdoba y fue seleccionada para el Foro de Coproducción del Festival de San Sebastián 2018.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.