Nito Mestre cumple 70 años de vida y 50 en el rock nacional.

El 3 de agosto de 1952 nacía Carlos Alberto Mestre. Figura fundamental de la música popular argentina. Nito cumple también por estos días 50 años de carrera profesional, que festejará en un concierto en el teatro Ópera de Buenos Aires.

Noticias03 de agosto de 2022Alexis SordaAlexis Sorda
579f2d14b8c7c_900
Los 70 de Nito

Nito Mestre, quien integró junto a Charly García el dúo Sui Generis, que los llevó a ambos a la fama, cumple este miércoles 70 años. El aniversario de titanio lo encuentra “vigente, muy contento y retomando las actividades a full", según apuntó el cantante a Télam desde Chile, .

El músico se encuentra preparando un concierto especial para festejar sus 50 años de trayectoria el 19 de noviembre en el teatro Ópera de la ciudad de Buenos Aires y, a la vez, grabando las canciones que formarán parte de un nuevo disco. Mientras tanto, termina de redondear otro proyecto en Chile.

Luego de la experiencia fundacional de Sui Generis, Carlos Alberto Mestre -tal es su verdadero nombre-, integró numerosas formaciones, como PorSuiGieco, la agrupación Nito Mestre y Los Desconocidos de Siempre antes de iniciar su carrera en solitario.

El vocalista y autor dijo que luego de presentar su espectáculo “Mi vida en canciones” en Neuquén, Santiago del Estero y Tucumán, se encuentra armando el show que dará en el teatro ubicado en la avenida Corrientes. “Será sinfónico, más un recorrido por toda mi carrera, va a estar muy bien", anunció,

Nito y Charly, una amistad que nació en la escuela secundaria.

Consultado acerca de cómo vive los cumpleaños, el flautista y guitarrista dijo: “no le doy mucha bolilla a los cumpleaños en realidad, la mayor parte de las veces escapo de Buenos Aires y de la Argentina cuando voy a cumplir años. Fueron pocas las veces que la pasé en el país, generalmente los paso afuera o viajando, que es como más me gusta”.

Acerca de este presente, Mestre expresó: “Me encuentra vigente este año, viajando post-pandemia, muy contento, retomando mis actividades, grabando las canciones para un futuro disco nuevo que irá saliendo de a poco, con Marcelo Predacino, guitarrista y productor de Abel Pintos, y con Sebastián Schon, socio de Cachorro López. Por otro lado estoy planeando otras cosas, que ya las tendré resueltas”.

Cincuenta años de rock

Nito conoció a Charly García en la escuela secundaria y de allí nació Sui Generis, el dúo que los llevó a ambos al estrellato. Nito comenzó como vocalista y flautista, y en 1975 se animó en la composición de algunas canciones.

La dupla publicó en aquella década tres discos fundantes para la nueva escena y luego decisivos en la cultura popular argentina: "Vida" en 1972; "Confesiones de invierno" en 1973; y "Pequeñas anécdotas sobre las instituciones" en 1974.

Sui Generis marcó un antes y un después en la música popular de habla hispana. Con cuatro discos editados e infinidad de conciertos en vivo, catapultó a Nito como un emblema del rock local y un referente musical.

Antes de la separación del grupo, Sui Generis se reunió con León Gieco, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio (entonces pareja de Charly) para formar un supergrupo llamado PorSuiGieco, un proyecto informal con el que editaron un solo álbum, y que incluía el primer tema de Mestre: "Fusia”

Tras la disolución de Sui Generis, con un apoteótico adiós en el estadio Luna Park que llegó al cine gracias al documental de Bebe Kamin, Nito armó la banda folk Los Desconocidos de siempre junto a: María Rosa Yorio en voz, Rodolfo Gorosito en guitarra, Alfredo Toth en bajo, Ciro Fogliatta en teclados y Juan Carlos "Mono" Fontana en batería.

A partir de 1981 con la edición de “20/10” –considerado el mejor de sus álbumes”. inició su camino solista, donde se concentró en la composición y escritura, rasgueando su guitarra o tocando el piano, volcando en sus canciones su experiencia y su mirada sobre la vida.

Su primer disco en solitario, del que participaron Charly García y León Gieco, logró el disco de oro en pocas semanas, al igual que su siguiente placa, "Nito Mestre En Vivo", grabado en un multitudinario concierto en Uruguay.

En 1983 presento el álbum "Escondo mis ojos al sol", en el que colaboró Mercedes Sosa y que hacia septiembre de ese año fue presentado en el estadio de Vélez.

La relación afectiva con García se mantuvo siempre vigente a través de los años y ni siquiera la fallida experiencia del regreso de Sui Generis en 2000 (con la edición de la placa "Sinfonía para adolescentes", un concierto en la Bombonera y una gira trunca), menguaron ese lazo.

A comienzo de esta última década, Mestre se unió a la productora Pamela Gowland para recopilar videos de artistas de toda América interpretando canciones de Sui Generis que llamó "América Canta Sui" que pudo verse en YouTube.

Nito Mestre sigue vigente haciendo música por toda Latinoamérica.

El músico, que a lo largo de su vida grabó más 30 discos, se encuentra en Chile, donde está filmando junto al bajista y compositor Ernesto Holman, registros para el programa “Rock and Road”, que conduce desde hace más de dos años y que puede verse a través de El Garage TV y en YouTube.

“Junto a este grandioso músico chileno, que toca con todos en la actualidad, hemos hecho un recorrido por Santiago de Chile y toda su historia para nuestro programa que está yendo muy bien”, cerró esta leyenda del rock argentino.

Fuente: TELAM

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
EntrevistasEl lunes

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
El martes

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.