Misa ricotera en Río Tercero

Se presenta por primera vez en la ciudad la banda tributo a los Redondos Juguetes Perdidos y uno de sus integrantes, el Lechu, nos cuenta los detalles del show que brindará la banda riocuartense en McFly.

Entrevistas04 de agosto de 2022Alexis SordaAlexis Sorda
16072022-_DSC8252
16072022-_DSC8252Juguetes Perdidos se presenta el sábado 6 de agosto en McFly

Están fijadas las coordenadas espacio-temporales para una nueva misa ricotera en la ciudad. La cita será el sábado 6 de agosto en "McFly" y los encargados de conducir el ritual pagano más arraigado en la cultura del rock argentino serán los integrantes de Juguetes Perdidos.

La banda tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de ricota, nacida en la ciudad de Río Cuarto, visita por primera vez Río Tercero y uno de sus integrantes, el Lechu, accedió a charlar con Mestiza Rock y nos brindó detalles sobre la historia de la banda y también sobre el show que desplegarán en nuestra ciudad.

-¿Qué es Juguetes Perdidos? 
-Juguetes Perdidos es un tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de ricota formado por un par de locos de acá de Río Cuarto (somos todos de Río Cuarto) allá por el 2013, en un fogón en el que los hermanos Córdoba empezaron a guitarrear unos temas de los Redondos. Cada vez se hacía más frecuente en los asados de amigos y empezó la fantasía de tocar en vivo. Fue creciendo la idea y un día dijeron "vamos a buscar un par de músicos para hacer un set chiquito", para hacer de soporte de alguna banda amiga. Acá en Río Cuarto la movida está siempre vigente (salvo en lo que fue la pandemia). El nombre fue decidido por unanimidad, porque no había sido usado por ninguna otra banda tributo y es una de las canciones más lindas del repertorio de Patricio Rey. Y empezamos a tocar en 2013 en algunos eventos chicos. Había otro cantante, Lucho, que trabaja en las máquinas en el campo y tuvo que irse para la época de cosecha, así que se quedaron sin cantante y ahí es donde entro yo.
Juguetes Perdidos es una banda que tiene una impronta de que, además de la misa ricotera, sea una fiesta, el rock del país, donde todos los ricoteros van y son parte de esto. Nosotros somos tributo y somos el mismo público de los Redondos. La impronta nuestra es compartir eso que nos apasiona, ponernos a la misma altura que el público, cantar, bailar y pasarla bien.

-¿Qué hicieron durante el parate de la pandemia y cómo fue esa reactivación?

-A nosotros nos marcó bastante firme porque yo soy enfermero y de arranque me reclutaron como para la guerra. Tuve que desaparecer todo ese tiempo y estar con los pacientes de Covid. Y, además, todo el tema de cuidar al resto y hacer las cosas bien: entre el aislamiento y tratar de no contagiar a nadie, me tuve que borrar. Y el resto de la banda tuvo que reinventarse de alguna forma porque estaban prácticamente viviendo de la música y había que cubrir necesidades. Así que en el trayecto sufrimos la transformación de perder el 90% de la banda. Nos pegó fuerte. Al reencuentro, conseguimos algunos muchachos nuevos, que fueron yendo y viniendo hasta que logramos la formación actual.

-¿Por qué Patricio Rey y Los Redondos? 

-En un principio, fue una idea de Alejandro (el primero violero de la banda) y Tincho (bajista), que son hermanos. En principio fueron ellos y después, para completar el staff, buscaron entre los amigos a los del palo del rock, los más ricoteros. La esencia es esa: de entrada somos todos ricoteros.

-¿Qué significan para ustedes Los Redondos? ¿Y qué pensás que significa para la cultura del rock?

-A mí me han pasado cosas loquísimas con esto de estar metido en el merengue de Patricio Rey. Me lo han preguntado muchas veces y, si tengo que serte sincero, me resulta muy difícil de responder. Es tan fuerte lo que pasa que uno no termina de entender. A mí me ha llegado a pedir una pareja de desconocidos que fuera el padrino de un niño que fue el resultado de un after de Juguetes Perdidos. Y vos tenés que responder dignamente que no. Ellos son ricoteros. Es Patricio Rey y sus Redonditos de ricota, y nosotros somos igual de fanáticos que ellos. Gente que por ahí no tiene la edad para haberlos visto en vivo y lo más cercano que han tenido es un tributo y pegaron onda con Juguetes. Si te tengo que decir qué significa, es un fenómeno que no tiene explicación. Ahora, personalmente, ha sido la literatura que ha formado parte de lo que somos hoy. Uno, cuando ama algo, lo incorpora a tal punto que trata de aprender de eso para ser lo más fiel a sus creencias e ideales. Creo que lo que escribía Carlos y lo que componía el flaco forma parte de la esencia de lo que uno quería ser de chico y allá vamos. En eso estamos.

16072022-_DSC8256

-Es la primera vez que van a estar en Río Tercero, ¿no?

-Sí, es la primera vez que podemos concretar. Por ahí cuando salimos a hacer minigiras es importante hacer escalas. Suponete que tocamos en Córdoba: es importante tener lugares para hacer escala, agrandar la plaza, descansar, conocer gente nueva. Yo con otro proyecto personal, Instinto agresor, tuve la suerte de estar dos veces en el No durmai, un evento hermoso que tienen que cuidar y alimentar. 

-Contanos con qué nos vamos a encontrar.

-Vamos a estar en McFly. Por lo que nos contaron, es un lugar donde suelen hacerse este tipo de eventos. En esta ocasión, vamos a hacer un popurri para entrar en clima con el público nuevo, con una selección de lo que nosotros creemos que le puede llegar a gustar. Nosotros generalmente solemos salir con presentaciones de los discos en forma temática. Juguetes no se caracteriza por llevar los temas radiales. Tratamos de que sean temas no muy profundos para que el clima no se ponga denso; pero sí que sean piezas bien ricoteras con las que la gente se identifica.

16072022-_DSC8285

La presentación en Río Tercero

La presentación está prevista a partir de medianoche del sábado 6 de agosto (las puertas abren a las 00:30 hs del domingo) en Mc Fly, Acuña 175. Las entradas anticipadas ya están a la venta en "La casa del instrumento musical" (Sarmiento y Acuña) y en "Maxikiosko Alva" (12 de Octubre 281) a un valor de $900. Organiza Bang Bang Producciones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

Maxi Carranza
Entrevistas10 de julio de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
Entrevistas04 de julio de 2025

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 11.48.56

JINETES PRESENTA SU DISCO OBSESIÓN, EL 5 DE JUNIO EN SALA FORMOSA DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Entrevistas30 de mayo de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO JINETES La banda cordobesa/jujeña Jinetes sigue atravesando un gran 2025 con novedades que confirman su crecimiento y consolidación dentro del rock nacional. El sábado 10 de mayo, fueron seleccionados por Submarino Atómico para abrir el show de Los Piojos en el Estadio Kempes (Córdoba), en lo que fue el último ritual de la banda antes de su reencuentro final en Buenos Aires. En ese contexto, Jinetes anunció la presentación oficial de su nuevo disco Obsesión, que tendrá lugar el jueves 5 de junio a las 19 en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, barrio Güemes) de la capital provincial. Foto: gentileza Aldana.

Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.