Río Tercero y el problema de los lotes sin escriturar.

Vecinos que han adquirido sus terrenos no están pudiendo desde hace años contar con las escrituras que les corresponden. Dialogamos con el concejal Rafael Prado para que nos cuente cuales son los motivos. Además le consultamos por el estado del "viejo" Hospital Provincial.

Noticias04 de marzo de 2023 Redacción Mestiza.

A partir de la reunión que organizaron vecinos del loteo La Romana, salió a la luz un problema -ya conocido- en Río Tercero. Las personas que han comprado terrenos no pueden tener sus escrituras, y también se hace difícil continuar con la venta de tierras en estas condiciones.

Para aclarar un poco la situación dialogamos con Rafael Prado, concejal de la ciudad. Prado explicó que hay 7 loteos en las mismas condiciones. El Gobierno de la Provincia de Córdoba solicita para aprobar el impacto ambiental de estos espacios, que cuenten con cordón cuneta y lagunas de retención para el escurrimiento de aguas.

Luego de que los dueños de los loteos presentaran la documentación para ser aprobados, desde Provincia se cambió la reglamentación, exigiendo estas nuevas medidas que de igual modo, los privados se comprometieron a hacer -y Provincia tomó esto con un compromiso-  y nunca cumplieron, por lo que la aprobación final no llega. En este momento, aseguró Rafael Prado, el acuerdo tiene que ser entre los dueños de los loteos y la Provincia, y que por su parte la Municipalidad ya tiene aprobado el proyecto. 

El concejal explicó que como Municipio no exigen por ordenanza cordones y lagunas, y que si bien acuerdan en esos puntos con el Gobierno Provincial en que son medidas necesarias, también creen que la Provincia legisla en exceso, y desde aquí no quieren entorpecer la escrituración. Están convencidos que el Poder de Policía en temas vinculados a las aguas es local.

Como Municipio nosotros  lo que exigimos es que de alguna manera la situación se arregle porque hay aproximadamente 7 mil lotes parados que podrían estar listos para escriturar o vender, aseguró el concejal. El pedido que están realizando al gobierno Provincial es que otorguen las escrituras de los lotes ya vendidos  y que por su parte ellos se comprometen a legislar, para poder aprobar una ordenanza para que de ahora en más desde el inicio de los proyectos los dueños de los loteos tengan que realizar el cordón cuneta.

En el loteo La Romana, hay 20 familias viviendo sin alumbrado público, recolección de residuos, desmalezado porque no se pagan tasas municipales porque aún no son un barrio. El intendente Marcos Ferrer se comprometió a dar los servicios de manera gradual por la seguridad y salud de los vecinos del lugar. 

Cambiando de tema, aprovechamos para consultarle a Prado sobre el viejo Hospital Provincial de nuestra ciudad porque hay vecinos preocupados por el estado del sitio y porque se ha convertido en un punto de reunión de personas que suelen ocasionar actos de vandalismo. Prado explicó que el Municipio está en medio de una gestión, y que el Intendente Ferrer pidió en dos oportunidades que ese espacio pueda convertirse en un geriátrico municipal para dar atención a los adultos mayores que quedan excluidos de la mayoría de las políticas públicas. Desde el gobierno Provincial habían dicho que iba a funcionar un centro de rehabilitación de adicciones, y que esto para el Municipio local no era acertado, porque les  parecía que no cumplía con los requisitos para que las personas que tienen estas  problemáticas se desarrollen y recuperen. 

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
Entrevistas04 de julio de 2025

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

Maxi Carranza
Entrevistas10 de julio de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.