
MOCASE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
En la columna de hoy de "Ambiente y otras yerbas" cerramos el ciclo dedicado al MOCASE. Hoy hablamos de soberanía alimentaria.
Compartimos la columna de "Ambiente y otras yerbas". Hoy Leonardo Altamirano nos acerca "la Milpa", una forma de cultivo ancestral.
Podscast de bloques especiales28 de marzo de 2023 Leonardo AltamiranoEn época de humita en nuestra región, nos pusimos a investigar sobre el origen del maíz como alimento ancestral de nuestra América. Pero nos encontramos con un concepto que nos llamó la atención: “La Milpa”.
La milpa es un policultivo tradicional mesoamericano, entendiendo por territorio mesoamericano a la región cultural del continente Americano que comprende la mitad meridional de México (región de Chiapas), Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, el occidente de Nicaragua y Costa Rica. En el periodo precolombino en esa región fue donde se formaron las grandes civilizaciones.
Pero volviendo a lo que hoy nos ocupa, la milpa es un policultivo que incluye maíz, calabaza y poroto. Se caracteriza por una sinergia entre estos tres cultivos que favorece su rendimiento en conjunto. Se complementan las raíces de estas tres especies lo que posibilita una eficiente absorción de nutrientes del suelo ¿Pero porque se produce esta asociación favorable?, el poroto es una planta fijadora de nitrógeno que aporta este nutriente a los demás cultivos, la caña de maíz proporciona sostén a la planta de porotos y la calabaza sembrada entre el maíz y el poroto cubre ampliamente el suelo, limitando así el desarrollo de malezas y ayuda a mantener la humedad del suelo. La primera especie a sembrar es el maíz, luego se siembra o trasplanta la calabaza y cuando el maíz alcanza una altura de 20 cm se siembran los porotos; alrededor de la planta de maíz se pueden poner 3 semillas de la porotos.
Podemos decir entonces que la milpa es una técnica de cultivo que no agota los suelos, ya que, tanto el maíz, como los porotos y las calabazas complementan los nutrientes necesarios para mantener en buen estado el suelo. Esto hace que la milpa sea muy productiva, además ecológica porque no necesita de productos químicos ni de grandes maquinarias durante el proceso desde la siembre a la cosecha.
Como siempre nos gusta compartir en esta columna las voces de Campesinos, en este caso son habitantes de la región de Chiapas que han seguido las enseñanzas ancestrales, donde no solo se unen los cultivos de maíz , poroto y calabaza sino que esa milpa esta pensada para que todos las especies se retroalimenten, por eso para ellos la milpa es más que un sustento para la familia, es una filosofía de vida. También forma parte del podcast el -infaltable- manifiesto zapatista escrito por Emiliano Zapata interpretado por Manu Chao que lo incluyó en el disco Radio Bemba publicado en el año 2002.
AUDIO LA MILPA:
En la columna de hoy de "Ambiente y otras yerbas" cerramos el ciclo dedicado al MOCASE. Hoy hablamos de soberanía alimentaria.
En la columna de Ambiente y otras yerbas de esta semana, como ya lo anticipamos, vamos a seguir introduciéndonos en las distintas actividades que desarrolla el MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero).
Aquí los textos y el audio de la bitácora que diariamente escribe Lucas para Mestiza Rock.
Sergio Colautti reflexiona sobre la idea que circunda al rededor del origen rock como movimiento cultural, la relación del rock y lo dionisíaco. Escuchamos versiones en vivo de Pedro Aznar (Blackbird), Serú Giran (Inconsciente Colectivo), Soda Stéreo (Un millón de años luz) y Divididos (Spaghetti del Rock).
El profesor Sergio Colautti lleva adelante una columna radial en Mestiza Rock sobre rock y literatura en el programa "Mi Rock Perdido" que conduce el periodista Alexis Sorda. En esta segunda entrega se analiza una segunda etapa de composición de Luis Alberto Spinetta y se escuchan "Durazno Sangrando" de la etapa Invisible, "Barro Tal Vez" y "Maribel se durmió".
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.