
HAY UNA GUERRA ALLÁ AFUERA Y ALEJANDRO GUYOT TE INVITA A ESCUCHARLA
Arte y cultura04 de mayo de 2023 Maximiliano CarranzaEl cantautor y escritor Alejandro Guyot acaba de publicar La Guerra es afuera (En Vivo en Buenos Aires), álbum que será presentado el próximo jueves 18 de mayo en Rondeman Abasto (Lavalle 3177) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El material posee temas propios reversionados y también de otros autores como Palo Pandolfo, Alfredo Zitarrosa, Acorazado Potemkin y del poeta Raúl González Tuñón con música del Tata Cedrón.El disco fue grabado en vivo en el Club Atlético Fernández Fierro y cuenta con la participación de destacadxs invitadxs como Juan Pablo Fernández (Ex Pequeña Orquesta Reincidentes/Acorazado Potemkin), Mariana Mazú (Ganadora del Premio Gardel 2021), el guitarrista Edgardo González (34 Puñaladas/Bombay Bs.As.) y el cantautor y pianista Julián Massaldi. La banda se completa con Julio Martínez (productor artístico del anterior disco de Guyot “La guerra es adentro”) en guitarra eléctrica, Paco Arancibia en bajo y Christian Faiad en batería. En contacto exclusivo con MESTIZA ROCK, el cantante y compositor habló del nuevo trabajo y de su fascinación por Palo Pandolfo.
LA FUERZA DEL VIVO
Según la gacetilla promocional, “la nueva producción muestra a Alejandro Guyot en una faceta completamente distinta a la del cantor de tango tradicional. En este caso, el artista comanda una banda que, sin prejuicios ni encasillamientos, cruza géneros y estilos amalgamados por su personalidad artística. El resultado es un resumen sonoro de todo el recorrido musical del cantante, letrista y compositor. En este álbum reconoce y homenajea a artistas que lo influenciaron de manera decisiva su carrera. Además, reinterpreta temas propios en registros que captan la emoción y la adrenalina del vivo que caracterizan sus conciertos”, señala el texto de prensa. Aparte de publicar discos como cantante con el grupo Bombay Bs. As, Alejandro Guyot editó su primer álbum solista llamado La Guerra es adentro en 2021. Cuando este material fue presentado, el concierto se grabó y ahora sale con el nombre de La Guerra es afuera.
PALO
En el reciente álbum grabado en vivo, Guyot hace una versión muy sentida de “Cabeza de platino”, un tema de Palo Pandolfo de la época de Don Cornelio. En contacto con este medio, el músico habló de la devoción por el artista que partió en 2021: “entre las versiones decidí hacer una de este temazo de Palo, que grabó en su segundo disco con Don Cornelio. Fue un álbum maldito en la discografía de Don Cornelio, porque ellos deciden ir a contrapelo del sonido que hicieron en el primer disco, que lo produjo Andrés Calamaro. Calamaro le dio un sonido pop y romántico a ese álbum, pero Palo y sus secuaces arman una aspereza sonora para el segundo. Además, ´Cabeza de platino´ tiene un estribillo que condensa todos los ingredientes para que se considere un rock con aires de tango. Y siempre me lo imaginé al Polaco Goyeneche cantando ese tema. Entonces pensé que era indispensable para terminar de condimentar este repertorio, en el que se mezclan milongas eléctricas, canciones con aire de tango y algo de rock”, expresó Alejandro Guyot a MESTIZA ROCK.
BIOGRAFÍA
Alejandro Guyot es cantante, letrista, novelista, compositor y docente de la Cátedra Canto Tango en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA). Desde hace 25 años forma parte de la agrupación 34 Puñaladas -hoy rebautizada con el nombre de BOMBAY Bs.As.- ganadores del prestigioso Premio Gardel en el año 2018 y, anteriormente, en el año 2002, del Premio Clarín en el rubro Tango Revelación. En su faceta de escritor, publicó en el año 2009 su primer libro de textos breves y poesía, llamado Brumarios. Dicho libro fue traducido al francés y editado en el año 2014 bajo el título de Brumaires por la editorial Ventsd’ailleurs. Guyot presentó este libro en el Salón del Libro de París en marzo de 2014. En enero de 2019 la editorial Tinta Roja publicó su libro Canciones de Amor, de Locura y de Muerte (Tangos, Valses y Milongas del siglo XXI) en el que se reúne todo su trabajo compositivo. La editorial Alto Pogo publicó en 2021 su primera novela llamada Sangre, que presentó por gran parte del país. Con su grupo 34 Puñaladas / Bombay Bs.As. editó, entre los años 2002 y 2021, nueve discos: Tangos Carcelarios, Slang, Argot, Bombay Buenos Aires, De la Bolsa al Ruedo, Astiya, Las Historias del Humo, el vinilo En vivo en Hamburgo, Laeiszhalle y Noche Herida.
OTROS PROYECTOS
Alejandro Guyot también participó en una puesta en escena convocado por la Ópera Nacional del Rhin (Francia) representando un rol protagónico (El Duende) en una novedosa puesta de María de Buenos Aires, la Ópera tanguera compuesta por Astor Piazzolla y Horacio Ferrer. Guyot ha realizado varias giras internacionales presentándose en los escenarios de tango y world-music más prestigiosos tanto de Europa (Francia, Italia, España, Holanda, Alemania, Dinamarca, Austria, Portugal, Rumania) como también de Rusia, Australia, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Uruguay y Brasil.Junto al guitarrista Darío Barozzi publicó en el año 2015 el disco Música de Patios (Acqua Records). También editó en el año 2014, junto a Edgardo González y Hernan Brienza, la placa Cielos de Sangre, Vidalas de Amor (Acqua Records). En 2018 publicó el disco Piano Canción acompañado por la pianista Elbi Olalla. En Córdoba, el primer disco solista de Alejandro Guyot todavía no se presentó. La edición del álbum en vivo puede ser la oportunidad perfecta para que el cantautor llegue a nuestra provincia.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO
Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

LUCÍA BOSSA PRESENTA “MENTES PROCESADAS” EN CÓRDOBA, EL VIERNES 4 DE JULIO EN CLUB PARAGUAY
La artista cordobesa Lucía Bossa, reconocida como Artista Revelación Rock del Año 2023 y Artista Rock del año 2024 por los Premios CIEyA, se presentará el viernes 4 de julio a las 20 en el emblemático Club Paraguay (Av. Marcelo T. de Alvear 651, corazón de barrio Güemes), de la capital provincial.

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO
Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL
Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.

El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA
Coberturas EspecialesAyerNo se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.