LA DICHA DE LA CANCIÓN ES UNA COSA ALEGRE CON LOS CALIGARIS Y SU DISCO N° 11

ENTREVISTA EXCLUSIVA DE MESTIZA ROCK

Arte y cultura17 de mayo de 2023 Maximiliano Carranza
345623624_791249529241223_1730343654039523406_n
Facebook oficial Los Caligaris.

“Las noches y las gracias nos enseñaron lo que somos.
Una Gracia es un don, algo que hace divertir o un agradecimiento.
Gracia divina, la de la música, que nos montó en su vuelo.
Nuestras mejores gracias, le ofrecemos al público, dándolo todo en cada show.
Abrazos, aplausos y Muchas gracias recibimos a cambio”

                                                                                                                                                                                          Gacetilla Caligaris

En el 2022, Caligaris celebró su cuarto de siglo llevando por todo el mundo su nuevo espectáculo “Veinticirco-Nunca es tarde para ser un niño”, con shows sold out por Latinoamérica y Europa. En forma paralela, el grupo estuvo trabajando en su disco en estudio, que acaba de salir y se llama Muchas noches, buenas gracias, el onceavo de su carrera. Un lanzamiento más que importante para la banda, ya que se trata del primer álbum de una nueva etapa, donde regresaron a la independencia y autogestión.
Mestiza Rock habló con el percusionista Mauricio Ambrosi sobre el reciente trabajo y también sobre Marian Pellegrino, la riotercerense que toca la guitarra en Caligaris.

LA INDEPENDENCIA

“El primer disco (Yernos perfectos. 2002) los hicimos con BMG, pero con el paso del tiempo aprendimos a autogestionarnos, por más que la discográfica estaba en el asunto de la distribución. Además, éramos chicos, con un promedio de 17 años y ya teníamos un disco en la calle. Encima con un boom, ´Nadie es perfecto´, que fue el número 13 del disco. Entró por la ventana porque no lo íbamos a grabar, no queríamos hacer cuarteto y al final fue lo que nos dio el puntapié inicial bien arriba. Con casi 26 años de banda, seguimos siendo independientes y todo lo que se ve y escucha es porque siempre hay un Caligari atrás, divulgando o trabajando. Hemos tenido momentos de discográfica y momentos independientes como ahora. Nos hemos aggiornado al paso del tiempo. Decimos que somos mitad analógicos y mitad digitales, porque nacimos en el siglo XX, pero nuestra carrera transcurre en el siglo XXI. Pudimos ver la evolución del vinilo, el inicio del CD y el casete, porque nuestros primeros tres discos salieron en casete. Con lo digital vamos bien. Ahora estamos con Altafonte, que es una plataforma digital”, señaló Mauricio Ambrosi a Mestiza Rock.

PRODUCTORES Y INVITADOS

En Muchas noches, buenas gracias, los músicos expandieron los horizontes y convocaron a productores de distintos países para enriquecer sus creaciones y llevarlas a otro nivel: Eduardo Cabra (ex calle 13), Camilo Lara (Instituto Mexicano del Sonido), Nico Cotton, Martin Lorenzo y Mariano Franceschelli (Los Auténticos Decadentes), fueron los productores que aportaron su alquimia para darle vida a las canciones.
Entre los featuring, aportan su cuota en los temas el rapero Kódigo y Su Majestad Mi banda El Mexicano de Casimiro Zamudio (Veracruz, México): “con los artistas que invitamos, nos hemos cruzado en giras o festivales. México nos abrazó desde 2007 para acá y a partir de eso nos abrió la puerta a muchos músicos con los que hemos compartido escenario en México y buena parte de Latinoamérica. Nos legitimó para Argentina el hecho de hacernos fuertes en México y a partir de ahí pegar onda con artistas nacionales. No lo hacemos de forma tan diplomática porque nos sale así. Mientras más onda haya con los artistas, la parte diplomática queda afuera y se genera esa fluidez musical. Esa es la parte divertida y linda. Ahí nace la magia”, expresó el percusionista de Caligaris.

PORTADA COLOMBIANA

La portada del disco invita a montarse en las alas de la música para aventurarse junto a la banda. Recordando que la música es un lugar de encuentro, la tapa es un mural diseñado y pintado especialmente por el artista Jomag Ariza en Medellín, Colombia: “a Ariza lo contactamos a través de una organización que se llama Casa Colacho y de unos grafiteros que trabajan en la Comuna 13 de Medellín. En Colombia la cuestión urbana de los murales es muy fuerte y es conocida a nivel mundial. Nosotros, para los 20 años de la banda, incursionamos con los murales en Córdoba, porque quisimos regalarle eso a la ciudad. También hicimos en Buenos Aires y México, en el Chopo, que es una feria musical gigante ubicada en el Distrito Federal. Jomag Ariza plasmó con el mural lo que veía con nuestra música. Nos pareció fabuloso lo que hizo, que nos vea de esa forma a través de su arte en la Comuna 13. Lo fuimos a ver cuando tocamos allá y es una manera de contactarnos con Colombia. Nos gusta eso de los viajes, empaparnos -más allá de la música- de la idiosincrasia de cada ciudad y su gente” comentó Ambrosi.

MOMENTO BISAGRA

Al principio de su carrera, Los Caligaris fueron resistidos por la fusión de géneros que hacían. Mauri Ambrosi habla de un momento bisagra, en el cual percibieron que los prejuicios iban quedando de lado: “sentimos que un momento de quiebre fue cuando sacamos el disco Circología (2015), el cual fue un renacer de la banda, musicalmente hablando. Nosotros siempre estamos en movimiento y hemos logrado romper una barrera de géneros musicales que antes no se juntaban. Hoy todo tiene que ver con todo y la gente lo acepta. Siempre quisimos hacer eso, no fuimos los primeros porque hay gente que lo ha hecho antes y los siguen haciendo como los Decadentes. Antes ellos eran vistos como muy tropicales y hoy los respetan en todo el mundo. La música de Córdoba la tenemos en nuestras almas y la plasmamos en lo que hacemos. La música es una sola e intentamos sacarle la etiqueta y lo logramos a través de Circología. Si lo escuchas bien tiene un resumen de lo que veníamos haciendo”, remarcó el músico de Caligaris.

MARIAN PELLEGRINO

La riotercerense Marian Pellegrino se incorporó a Caligaris a fines de 2020, dando su primer show allá por enero de 2021 en Quality Arena: “nosotros la veíamos con Lucila Cueva, un power trío femenino de rock. Esas formaciones no eran muy comunes hace 20 años y en algunos lugares la pasaron muy mal. La conocemos de la noche de Córdoba, donde pegamos onda y fue invitada a una presentación de disco que hicimos en la Plaza San Martín. Fue en el tercer trabajo, Chanchos amigos (2005), en el cual tenemos un reggaetón que se llama “Fanático de Leonardo Favio” donde en el medio hay un rap. La invitamos para que cantara y ahí empezó más de cerca la amistad. Cuando estábamos buscando guitarrista, todos nos preguntamos que estaba haciendo Marian, fue unánime. La cuestión es que se estaba por volver de Buenos Aires durante la pandemia y son esas cosas que se dan. Es una artistaza, cantante, productora, instrumentista. Nos está dando un aire magnífico que no habíamos experimentado y es una chica maravillosa. La queremos un montón”, señaló el percusionista.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
Entrevistas04 de julio de 2025

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

Maxi Carranza
Entrevistas10 de julio de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.