Charla-taller sobre lectura y escritura creativa en la Fundación Tania Abrile

El próximo sábado 12 de agosto se llevará a cabo en la Fundación Tania Abrile una jornada destinada a la lectura y escritura creativa.

Arte y cultura23 de julio de 2023 Redacción Mestiza

El próximo sábado 12 de agosto se llevará a cabo en la Fundación Tania Abrile una jornada especial destinada a la lectura y escritura creativa, dirigida a docentes y estudiantes del área literaria, así como al público en general interesado en la literatura y sus procesos creativos. La actividad estará a cargo de Guillermo Virues, reconocido escritor residente en la ciudad de Bariloche y docente de larga trayectoria tanto en el ámbito público como privado de esa ciudad patagónica. Virues, además, es autor de Este es mi juego y Cien veces Rober, libros publicados recientemente por la editorial Casa de papel, los cuales serán presentados durante esta jornada en la Fundación.

La propuesta de trabajo se estructura en dos momentos. La primera parte se realizará de 10 a 12.30 hs. y consiste en una charla-taller en la que se abordarán las siguientes temáticas:

Literatura, infancia y juego (orientada a la narración de las propias infancias).
-Cómo fue el proceso creativo de Este es mi juego
-El juego como tema y como contexto.
-Sobre el relato de iniciación. Sobre la infancia como experiencia primera. Entre el registro de época y la imaginación. Entre el relato autobiográfico y el género fantástico.

Literatura, juego y adolescencia. El taller literario en el aula.
-El docente como personaje. El aula como escena literaria.
-La novela didáctica, juego y experimentación.
-La composición a través del collage literario.
-Tácticas de iniciación a la literatura en la escuela media.

Luego de un almuerzo literario, se desarrollará la segunda parte de la actividad, de 14 a 16hs. con un taller literario  y clínica de obra enfocada en la producción escrita. Los aspectos que se trabajarán en esta instancia son:
- Taller de escritura. Diferentes tipos de consignas y ejercicios, breve clasificación y práctica. Producción escrita.
- Momento de lecturas y comentarios. Con opción a compartir la lectura de textos escritos por los asistentes fuera de este taller.

Fernanda Juárez, docente y comunicadora de nuestra ciudad, y también parte del grupo de trabajo que moviliza la Fundación Tania Abrile, dice sobre El lenguaje como juego:  

“Dos elementos gráficos marcan la aproximación del lector a Este es mi juego: por un lado, el dibujo de las bicicletas en la portada y, por otro, el plano de un barrio cuyas calles llevan nombres de aviadores y plantas. Esas representaciones gráficas –cartografía desplegable y figuras en trazo fino- funcionan como indicio del tipo de viaje que Guillermo Virues planea en su primera novela. La trama se concentra en un puñado de niños que se encuentran en el umbral de la adolescencia: es decir, cuando las posibilidades de desplazamiento todavía dependen de las propias fuerzas y están circunscriptas por los límites del universo barrial – un entorno cercano y familiar en el que existen agujeros negros capaces de conducir al lector hacia lo desconocido. Como las aves cuando comienzan a aletear y logran separarse por primera vez del suelo, la narración va despegando a medida que se van haciendo visibles las marcas de la aventura fantástica y la fábula urbana.
Este es mi juego puede leerse en combo con Cien veces Rober (2021) –esta última también se ocupa del traspaso generacional, pero en vez de concentrarse en los lazos de amistad se interesa por la relación de un profesor con sus alumnos. Las dos obras de Virues fueron publicadas por Casa de Papel y concebidas bajo los encantos de la edición artesanal. Se trata de libros cosidos a mano, con un especial cuidado en la impresión y una factura impecable en la encuadernación, además de una impronta autogestiva en la distribución que los sitúan lejos de las lógicas de producción masiva y las manías predadoras de las grandes corporaciones que dominan el mercado editorial”.

Información para participar: Charla-taller sobre lectura y escritura creativa
Día: Sábado 12 de agosto
Horario: de 10 a 12.30 hs. (1era. parte) / de 14 a 16hs. (2da. parte)
Inscripciones: Las actividades cuentan con cupo limitado e inscripción previa. A continuación el enlace de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSekzfuShudvEG5AAXJoyOfZPUpP3SEWSWQuIy9YsuvZlbW3
Lw/viewform
Costo: $3000 por persona – descuento para estudiantes 20% - Brunch incluido opcional +$1500
Lugar: Las actividades se realizarán en la sede de la Fundación, Catamarca 2138, Almafuerte.
Contacto: 3571-543162 - Más información: www.fundaciontaniaabrile.com

Te puede interesar
Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.