
Músicas Posibles - 2° Edición - Ciclo de Músicas Improvisadas y Experimentales en la "Biblio"
El día viernes 11 de Agosto se realizará en el auditorio de la Biblioteca Urquiza de Río Tercero el primer evento del Ciclo de Músicas improvisadas y experimentales “Músicas Posibles”.
Arte y cultura02 de agosto de 2023 Redacción Mestiza
El día viernes 11 de Agosto se realizará en el auditorio de la Biblioteca Urquiza de Río Tercero el primer evento del Ciclo de Músicas improvisadas y experimentales “Músicas Posibles” con idea y coordinación general de Silvia Angles y el apoyo de Petroquímica Río Tercero.
El Ciclo será inaugurado por Catriel Nievas (Buenos Aires), artista referente en el ámbito del arte sonoro y experimental. La propuesta que trae el artista es un taller presencial sobre recursos para generar una escucha activa y sensible en el aula y un concierto en vivo con set electrónico.
Nievas es compositor, performer y docente. Se desempeña como docente de música en escuelas públicas y como profesor de guitarra y tallerista en centros culturales y de forma particular. Utiliza en sus clases herramientas de escucha profunda, meditación guiada, partituras gráficas y ejercicios de improvisación para despertar la creatividad de sus alumnos y alumnas y generar espacios de creación colaborativa. Lleva a cabo colaboraciones y realiza grabaciones con músicos de la escena local y de diversos países. Tocó en conciertos, festivales y ciclos en Argentina, Chile, México, Brasil, Perú, Suiza y Francia.
Las actividades propuestas son:
Viernes 11 de Agosto - de 09:30 a 12:00 hs.
Taller “Escucharnos en el Aula”
En el taller se fomentará la escucha en el aula a través de la música y el arte sonoro para generar un diálogo consciente que dé espacio y voz a la amplia gama de subjetividades, problemáticas y sensibilidades que se encuentran en los diferentes espacios de aprendizaje (escuelas, espacios educativos, etc). El objetivo es explorar herramientas sonoras y didácticas para fomentar la empatía entre los protagonistas de las comunidades educativas (estudiantes, docentes, familias).
A las 20:30 del mismo día se propone un concierto que dialogará con los contenidos desarrollados en el taller.
Contenidos del Taller
Ejercicios de “Deep Listening” de la compositora Pauline Oliveros. La obra del grupo Fluxus. Nociones de “El rinoceronte en el aula” de Murray Schaffer. Ejercicios teóricos y prácticos.
Público : orientado a estudiantes, docentes de todas las áreas, músicas y músicos, artistas y personas interesadas en interiorizarse en la escucha atenta.
Duración y Cupo: 1 encuentro de 2 horas y media - 8 personas.
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Urquiza, Alberdi 75, Río Tercero, Córdoba.
Costo: $ 1.400
Consultas e inscripción: 0341 - 15 683 5438
Viernes 11 de Agosto - 20:30 hs.
Concierto “Sumergirse en la Escucha”
El compositor, performer y docente Catriel Nievas brindará un concierto de set electrónico con voces procesadas y atmósferas que gravitan entre el ruido y las melodías.
Bono contribución: $1000 anticipadas - $1200 en puerta.
Reservas: 341 683 5438
Para conocer al Artista


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


El URUGUAYO DIEGO MATTURRO COMPARTE NO SE CANSEN DE BUSCAR, SU CUARTO DISCO SOLISTA
Coberturas Especiales30 de junio de 2025No se cansen de buscar (Bizarro Records) es el cuarto álbum en estudio del cantautor uruguayo Diego Matturro. Como en sus anteriores trabajos, este disco reafirma o desarrolla un concepto, en este caso el nunca rendirse. El repertorio de nueve temas habla exactamente de lo que dice su nombre, buscar la salida sea cual sea la situación en la que nos encontremos.

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES
Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

MAGALÍ SUPERTINO PRESENTA SU NUEVO SIMPLE, UNA REVERSIÓN DE SU TEMA “¿PARA QUÉ?”, CON VARIOS INVITADOS
La cantante y compositora Magalí Supertino presenta una nueva versión de su canción “¿Para qué?”, ahora en ritmo de cuarteto. El tema, que formó parte de su disco Palabras (2014), se estrenó el martes 1 de julio en todas las plataformas digitales, como parte de una serie de reversiones que celebran los 10 años del álbum.

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA
ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.

VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.