
JOSÉ LUIS AGUIRRE VUELVE A RÍO TERCERO, MÁS “SUELTO” QUE NUNCA: “LA LUCHA, EN ESTE MOMENTO, PASA POR SEGUIR CREANDO”
EL MÚSICO HABLÓ CON MESTIZA ROCK ANTES DE SU FECHA EN RÍO TERCERO
Agenda25 de julio de 2024 Maxi Carranza
Tras varios años, el compositor, intérprete y cantante regresa a la ciudad para ofrecer un concierto, el sábado 27 de julio -a las 21- en el anfiteatro municipal Luis Amaya. El show es a beneficio de la Fundación “Juntos a la Par”, de La Luciérnaga Río Tercero. Las entradas anticipadas pueden conseguirse en alpogo.com, desde $ 8000, hasta agotar la capacidad de la sala. El músico oriundo de Villa Dolores -Valle de Traslasierra- viene a presentar su último disco en estudio, titulado Suelto (2023). El material multimedia posee diez temas propios y es el sexto de su trayectoria. En esta temporada, “El Jose” recibió el premio Consagración en el Festival Nacional de Folklore Cosquín 2024, junto al de Artista Destacado por la prensa (esta distinción, con el voto de más de 250 periodistas especializados de todo el país). En contacto exclusivo con radio Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), el cantautor habló de su obra y del vínculo con artistas locales.
RÍO TERCERO EN EL RECUERDO
“Sebastián Ramírez es un gran amigo de hace años y colaborador de mis músicas. A él lo conozco de la época de los Kay Plazapi. En cuanto a Río Tercero, tengo hermosos recuerdos de haber tocado en el No Durmai en algunas ocasiones. Hace años que no voy, tendría que volver a ese encuentro. Tengo gente muy querida por allá y la ciudad es muy cercana para mí. En la fecha del sábado, voy a invitar a Sebastián Ramírez, Leo Acuña (Villa del Dique) y Romina Moyano. También hay unos pibes que van a bailar en el anfiteatro Luis Amaya. Es un honor tocar en ese lugar, que tiene el nombre de ese gran guitarrista, uno de los mejores de la historia. Dejó un gran legado cultural y me alegra que la ciudad lo homenajee con el nombre de un anfiteatro. Además, voy a presentar varios temas inéditos”, señaló el cantautor a este medio. La formación estable que me viene acompañando al chuncano está integrada por Luciano de La Rosa (teclados), Juan Murúa (guitarra) y Francisco Pancho Miranda (percusión), estos dos últimos de Cruz del Eje. Cabe recordar, que el riotercerense Sebastián Ramírez participó en el disco Amuchados (2018) del transerrano, tocando guitarras y charangos.
CUARTETO CORAZÓN
El músico de Traslasierra siempre se caracterizó por incluir elementos del cuarteto cordobés a su propuesta de raíz folklórica. Desde fragmentos musicales a citas de referentes cuarteteros, algo no muy común en el género. Al respecto, José Luis Aguirre comentó: “con decirte que voy a sacar un disco, que se va a llamar Cuartetero, el cual no sé cuándo va a salir. En este trabajo quiero demostrar que hay otras formas de hacer cuarteto, más genuinas y no pensando en el boom. Hay muchas bandas que están en otra búsqueda y lo hacen muy bien. Toda la música es hermosa. Lo que pasa es que, cuando algo se vuelve muy comercial, se termina denigrando. Se vuelve desfachatado y especulativo, apuntando a las masas. El cuarteto -como el tango- viene de la inmigración, se mezcla con lo local y es la identidad cultural de una provincia”, adelantó el compositor a Mestiza Rock (Río Tercero). Cabe aclarar, que el músico es primo hermano de Nelson Aguirre, uno de los cantantes del grupo cuartetero La Konga. La formación es de Villa Dolores y ha atravesado las fronteras de Córdoba y el país, consagrándose a nivel internacional. Por otro lado, José Luis Aguirre también tiene editados libros de poesía, siendo el último Libreta de Agua (2022), obra que salió con ilustraciones de una artista de Traslasierra. Consultado por este medio, señaló que está terminando otro ejemplar de versos, el cuál todavía no tiene fecha de publicación.
LA LUCHA ESTÁ EN SEGUIR CREANDO
“Hay que seguir haciendo cosas y ahí está la lucha. Estamos en un momento re-zarpado del país. Hay confusión, tristeza, violencia y mucha crueldad, está muy difícil. Trato de mantener la conciencia. Por otro lado, la velocidad de la industria va lejos de los sentimientos. No entiendo mucho eso de sacar simples permanentemente. Soy chapado a la antigua. Trato de mediar entre esos mundos. Entiendo los que buscan de otra manera, porque no es fácil ser músico. Todos tenemos que pagar cuotas y vivir. Acá estoy, en mi mundito. Me interesa seguir creando y haciendo cosas de corazón. En cuanto al panorama de Traslasierra, hay diez veces mejores músicos que yo, que ni me merezco el lugar en el que estoy. Por ahí no trascienden, pero hay muchos por acá”, expreso el cantante a Mestiza Rock. Entre otras distinciones que obtuvo el compositor, se encuentra el Premio Gardel de la Música 2020, por el trabajo Chuncano, en la categoría Mejor Álbum Artista de Folklore.
ARTESANO DE LA CANCIÓN
En la portada de Suelto, el álbum que se gestó durante la pandemia, se pueden ver las manos de José Luis Aguirre en un primer plano. Si bien el nombre de Suelto hace referencia a soltar las ataduras y mirarse para adentro, el arte de tapa transmite lo que genera este artista. Un compositor que modela canciones con paciencia, cual alfarero de tierra adentro. Tampoco se encandila por las luces de la industria o de la capital, y se toma sus tiempos creativos. Cuando obtuvo el premio Consagración en el Cosquín Folklore 2024, el artista declaró: “no tenía expectativas en esta edición, después de tantos años de presentarme con una propuesta muy personal, como me gusta decir a mí. Una vez más utilizar -por decirlo de alguna forma- ese altar tan hermoso de Cosquín, para cantar alguna canción nueva y ofrendar desde ahí. Aunque lo más hermoso fue la reacción de la gente. Con ´Canción bonita para mi barrio´, quise traducir lo que pasaba en mi barrio, que se refleje en el gran barrio país y Latinoamérica. Intentamos transmitir cultura, con una conciencia más allá del éxito, en estos momentos difíciles”, expresó Aguirre en una entrevista televisiva. Desde el oeste cordobés y chuncano hasta las tusas, el músico sigue pintando su pago chico. Lo hace con una paleta sonora de trazos memorables, que reflejan su aldea y, al mismo tiempo, el mundo.



PAPINA DE PALMA REGRESA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 24 DE OCTUBRE EN PLATZ, PARA ABRAZAR CON SUS CANCIONES
La artista uruguaya estará en Córdoba el próximo jueves 24 de octubre a las 21, en Platz Espacio Cultural ACIC (Maipú 350, un renovado espacio en pleno centro de La Docta). Entradas por antesala.com.ar, hasta agotar la capacidad de la sala. Produce NMG Producciones (@somosnmg).

A dos semanas de un regreso histórico. Cumpliendo la promesa hecha durante su último show en el país en 2019, Paul McCartney regresará Córdoba en dos semanas, luego de haber hecho su paso por Buenos Aires con dos shows sold-out. Llega a nuestra ciudad para presentar “Got Back Tour”, con una producción de DF Entertainment y En Vivo. 23 DE OCTUBRE. ESTADIO MARIO ALBERTO KEMPES. ÚLTIMAS UBICACIONES DISPONIBLES Link de compra en la nota.

VUELVE EL TANGOPALOOZA CON UNA EDICIÓN ESPECIAL, QUE TENDRÁ MÚSICA, BAILE Y LA PRESENTACIÓN DE LIBRO
Retorna el Tangopalooza a la capital cordobesa, un evento clásico para los amantes del tango inclusivo, federal y popular. El próximo sábado 5 de octubre, a las 21, se realizará el quinto capítulo del formato Session, con una edición especial que invita a sumergirse en el mundo del 2x4. Será en Pez Volcán (Marcelo T. de Alvear 835), corazón de barrio Güemes.

SE PRESENTA EN CÓRDOBA "HEDY CRILLA, MAESTRA DE ACTORES", DOCUMENTAL DE LUCIANA MURUJOSA: “SU FORMA DE TRABAJO FUE CRUCIAL, PORQUE ABRÍA CAMINOS PARA LA CREACIÓN”
Agenda22 de septiembre de 2024El documental se proyectará el 26 y 27 de septiembre, a las 19, en el Cine Arte Córdoba y la directora habló con Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba). NOTA: MAXI CARRANZA EDICIÓN: ALEXIS SORDA


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.