Cinco películas inspiradas en la obra de Cortázar.

Julio Cortázar es uno de los escritores clave de la literatura argentina -y por qué no mundial-, dueño de una imaginación única que supo ser plasmada en sus cuentos y novelas. Varios de ellos han inspirado a directores de cine en América y en Europa. Aquí, una selección de aquellas películas que recrean, o reiventan, el mundo cortazariano en imágenes filmícas.

Noticias13 de febrero de 2021

La cifra impar

Manuel Antín / 1962 / Argentina


Ópera prima del director argentino referente de la generación del 60, que dedicó tres de sus primeras cuatro películas a la obra de Cortázar. "La cifra impar" es una adaptación del cuento “Cartas de mamá”, incluido en "Las armas secretas", publicado en 1959.

Suele considerarse a La cifra impar como la mejor de las adaptaciones cinematográficas de la obra de Cortázar, aunque su prestigio se consolidó con posterioridad. Al rechazo de la crítica de la época, que tildaba a la película de “afrancesada” y carente de argentinidad, la respuesta más positiva vino del propio Cortázar, quien colaboró con Antín en las siguientes películas.

602447d5c38a9_324x497

Circe

Manuel Antín / 1964 / Argentina.

En 1951 Julio Cortázar publicó "Bestiario", libro de cuentos al cual pertenece “Circe”, relato que rescata a la hechicera homérica que por única vez se enamora de Odiseo.

Escritor y director dieron forma al guion a partir del intercambio de cartas y de cintas, previo encuentro en el Festival de Cannes. Parte importante de esta correspondencia fue publicada recientemente en el Tomo I de "Cartas de Cortázar" por Editorial Alfaguara.

Así como en el cuento, en la película el personaje de Circe se llama Delia (Graciela Borges). Se trata de una joven que carga con el peso de haber visto morir a sus dos novios, uno por un síncope y otro por un suicidio. Ahora ha aparecido un tercero (Alberto Argibay), quien intenta desentrañar las misteriosas conductas de Delia y liberarla de su predestinación.

602447b9afeb5_324x500

El perseguidor

Osias Wilenski / 1965 / Argentina.

 Versión del cuento inspirado en el saxofonista Charlie Parker y que forma parte de "Las armas secretas" (1959).

Narra el proceso autodestructivo de un músico de jazz llamado Johnny, entregado a las drogas, el alcohol y al destrozo de sus relaciones afectivas. El personaje principal fue interpretado por Sergio Renán.

60244aa3c99ec_324x489

Intimidad de los parques

Manuel Antín /1965/ Argentina-Perú.

 Se trata de una adaptación en simultáneo de “El ídolo de las Cícladas" y "Continuidad de los parques", cuentos que formaban parte de "Final de juego" (1956).

Fue rodada en Lima, Cuzco y las ruinas del Machu Pichu.Precisamente, uno de los aspectos que no agradaban a Cortázar era el escenario elegido, en vista de que sus cuentos hacían referencia a la Antigua Grecia. En palabras de Antín: “Contra la voluntad de Cortázar adapté el mármol a la piedra. Me pareció que Machu Pichu era la Grecia de Latinoamérica”.

602447f2656d1_324x448

Blow up

Michelangelo Antonioni / 1966 / Italia-Gran Bretaña.

a más conocida de las adaptaciones. El director italiano ya gozaba de una alta reputación en el panorama cinematográfico europeo y "Blow Up" fue su primera experiencia fuera de su país, rodada pocos años después de la publicación de "Rayuela".

Se trata de una adaptación de “Las babas del diablo”, correspondiente al libro "Las armas secretas". Es la historia la de un fotógrafo de modas (David Hemmings) que al ampliar unas fotos descubre las pistas de un asesinato y se obsesiona con el hecho, a tal punto de aislarse de su vida cotidiana en su afán de develar el misterio. Este hallazgo en blanco y negro se contrapone a un mundo colorido, las modas juveniles y una cultura pop de los sesenta, si se quiere superficial, pero real al fin.

602447b9a63c2_324x447

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.