La columna de Maxi Carranza: Paganismo, lo nuevo de Sonido Gallo Negro

La banda mexicana presenta su nuevo trabajo discográfico. Sincretismo tropical y psicodelia en once canciones.

Agenda16 de septiembre de 2022 Maxi Carranza
Paganismo
PaganismoEl nuevo álbum de Sonido Gallo Negro.

Desde el Distrito Federal,  Sonido Gallo Negro acaba de estrenar en todas las plataformas Paganismo, su nuevo álbum en estudio. La formación lleva 12 años de trayectoria en los cuales han realizado múltiples giras europeas y americanas, visitando más de 50 ciudades en 20 países. Cuatro discos de estudio, uno en vivo y colaboraciones especiales han hecho de la banda una de las más representativas de la Ciudad de México. Según el boletín de prensa: “SNG es un grupo que retoma las raíces de la música tropical psicodélica. Guitarras, órganos excéntricos y sintetizadores análogos, son algunos de los elementos de la música lisérgica de esta agrupación. Propuesta de rareza exótica que gusta vestir su música con aires esotéricos que alteran la percepción y obligan a bailar hasta el agotamiento acompañados de hipnóticos visuales realizados en vivo por el Dr. Alderete” señala el texto promocional. Precisamente Jorge Alderete (50), es el único argentino de Sonido Gallo Negro. El patagónico es músico e ilustrador,  con una larga carrera en el diseño y la animación. Estudió en la Facultad de Bellas Artes de la ciudad de La Plata, donde fue alumno de Rocambole, el icónico dibujante de Los Redondos.
El nuevo trabajo discográfico se compone de once temas: “Cumbia de Las Plañideras”; “Bufo”; “Mambo del Fierro Viejo”; Cumbia Triste (Polibio Mayorga) ft. Grupo Kual?; Yanga ft. Silvie Henry; The Model (Kraftwerk) ft. Ernesto Mendoza; Mini Skirt (Esquivel) ft. Zianya González; Silbadora ft. Molly Lewis; Tarántula ft. Molly Lewis; Planet Claire (The B-52´s) y Fantasmagoría.

El arte de la portada es una consecuencia lógica del arte de los sencillos presentados previamente. Las formas geométricas en sí mismas construyen un nuevo monumento de piedra, una nueva deidad. El ritual está completo: Sonido Gallo Negro vuelve a tratar con los espíritus y los elementos de la naturaleza, a rendir culto a los antepasados, acentuar su creencia en el animismo, y el uso de la magia popular.

Link Radiocut:

Paganismo, lo nuevo de Sonido Gallo Negro

Te puede interesar
PAULMCCARTNEY2024_1006_232458-02707_CATAALMADA_MUSIC

¡PAUL MCCARTNEY VUELVE A CÓRDOBA EN OCTUBRE CON SU TOUR “GOT BACK”!

Agenda10 de octubre de 2024

A dos semanas de un regreso histórico. Cumpliendo la promesa hecha durante su último show en el país en 2019, Paul McCartney regresará Córdoba en dos semanas, luego de haber hecho su paso por Buenos Aires con dos shows sold-out. Llega a nuestra ciudad para presentar “Got Back Tour”, con una producción de DF Entertainment y En Vivo. 23 DE OCTUBRE. ESTADIO MARIO ALBERTO KEMPES. ÚLTIMAS UBICACIONES DISPONIBLES Link de compra en la nota.

WhatsApp Image 2024-10-01 at 10.11.30

VUELVE EL TANGOPALOOZA CON UNA EDICIÓN ESPECIAL, QUE TENDRÁ MÚSICA, BAILE Y LA PRESENTACIÓN DE LIBRO

Maxi Carranza
Agenda03 de octubre de 2024

Retorna el Tangopalooza a la capital cordobesa, un evento clásico para los amantes del tango inclusivo, federal y popular. El próximo sábado 5 de octubre, a las 21, se realizará el quinto capítulo del formato Session, con una edición especial que invita a sumergirse en el mundo del 2x4. Será en Pez Volcán (Marcelo T. de Alvear 835), corazón de barrio Güemes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas EspecialesEl sábado

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.