Paro docente y movilización en Río Tercero

En la mayoría de las escuelas de la provincia las clases no comenzaron hoy. En Río Tercero docentes marcharon por el centro de la ciudad.

Noticias27 de febrero de 2023

Hoy por la mañana, y replicando lo que sucedió en toda la provincia, docentes pararon y se movilizaron en nuestras calles. El nivel de adhesión a la medida de fuerza fue alto, y los motivos sobran para que los educadores hagan públicos sus reclamos. 

La convocatoria de UEPC era a marchar en la Ciudad de Córdoba, pero varios docentes -agremiados o no- y por diversas causas, caminaron el centro local. 

Leonel Quiroga, delegado de una de las escuelas de nuestra ciudad, dijo: " Para la conducción, la lista celeste que conduce UEPC, lo que motivaba este paro es que no recibimos una propuesta salarial al principio de clases. Para otro grupo de docentes también importante, que no está nucleado dentro de la lista celeste y que somos delegados de las escuelas hay causas más profundas para convocar a un paro y que, principalmente tienen que ver con la precarización que tenemos las y los docentes de toda la provincia de Córdoba”. Quiroga dio un claro ejemplo: “una maestra de grado con 8 años de antigüedad cobra 136.000 pesos, alrededor de 110.000 pesos por debajo de la línea de la pobreza, y un docente de nivel secundario con 10 años de antigüedad no llega a los 180.000 pesos”. 

El delegado explicó también que este paro no fue consultado a las y los docentes en las escuelas. Fue un paro convocado por un mensaje de WhatsApp con una movilización hacia Córdoba capital pero para algunos docentes que no podían viajar era importante poder movilizarse en cada ciudad y pueblo por eso la convocatoria en Río Tercero. Al consultarle por los motivos del paro, además del urgente reclamo salarial para poder superar la canasta básica, también remarcó la necesidad de que se termine la precarización laboral de los PIT, los PROA y los Coordinadores de curso (un pedido que viene de años por la falta de titularidades), como así también la necesidad de mejorar las condiciones edilicias que no son dignas para los estudiantes. Además expresó “cualquier propuesta salarial va a ser insuficiente porque no van a garantizar sueldos por encima de la canasta básica, eso no debería haber sido lo que motivaba el paro. Seguiremos en estado de alerta tratando de movilizar dentro de las escuelas para que los reclamos sean masivos”.

Julieta Berardo, docente de la ciudad y Coordinadora del PIT de Río tercero, por su parte dijo que adherir al paro es una apuesta para mejorar nuestras condiciones de trabajo. Aseguró que hace falta unidad, mayor trabajo entre compañeros pero en definitiva estar en la calle, tener presencia, tener voz y visibilizar las condiciones de trabajo.

Jorge Décimo, también profesor de la ciudad, agregó a los motivos ya mencionados, que es necesario "recuperar el 82% móvil que era un derecho de la clase trabajadora".

Docentes de nuestra ciudad que se movilizaron en Córdoba Capital, explicaron que la convocatoria de UEPC era para marchar allá para darle mayor visibilidad y unidad al reclamo frente al Panal. Contaron a Mestiza Rock que el acatamiento a la medida de fuerza en la provincia fue del 90% y remarcaron que había docentes de toda la provincia y banderas de todas las agrupaciones que conforman el gremio. Destacaron que había una excesiva e intimidante custodia policial, que frenó el avance de la marcha, lo que no permitió que concretaran el objetivo de llegar a Casa de Gobierno. Además explicaron que no existe ninguna propuesta oficial por parte del Gobierno, y que lo único que que hubo hasta el momento son conversaciones previas a la mesa de negociación y por eso se tomó la decisión de parar hoy.

Al parecer, motivos sobran y respuestas faltan. 

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 09.40.27

YVY PURAHÉI, EL PREMIADO DISCO DE LOS NÚÑEZ, SE PRESENTA EN LA TANGENTE DE BUENOS AIRES

Maximiliano Carranza
Entrevistas04 de julio de 2025

Desde Misiones, Los Núñez desembarcan en La Tangente (Honduras 5317. Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el próximo 10 de julio a las 21, con entradas disponibles en tickets.latangente.com.ar. En esta importante fecha capitalina estarán presentando su último disco Yvy Purahéi (El canto de la tierra en guaraní) con amigos e invitados, más algunas sorpresas.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.32.43

LA CHANCHA MUDA RETORNA A CÓRDOBA, EL PRÓXIMO 19 DE JULIO EN SALA FORMOSA

Maxi Carranza
Entrevistas10 de julio de 2025

ENTREVISTA AL GRUPO DE BUENOS AIRES. “Una noche sagrada de rock y poesía” propone el grupo de Buenos Aires, que por primera vez llegará a la Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes, al frente del Paseo de las Artes), para celebrar con el público cordobés “su música incandescente, su grito libertario y su mística combativa. Una ceremonia de arte y rebelión”, señala la gacetilla de prensa de la agrupación.