FARCO hace historia y sumará radios online comunitarias a la red nacional

En el año 2024 se sumarán radios on-line al Foro Argentino de Radios Comunitarias

Noticias26 de abril de 2023 Redacción Mestiza

La XX° Asamblea Nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) aprobó la incorporación de radios online a la red nacional a partir del 2024, cuando se celebre el próximo encuentro anual. 

“FARCO se funda para luchar por el derecho a la palabra, es decir, la libre expresión de los pueblos. Pararse contra la ley de radiodifusión de la dictadura fue un eje transversal y a esa lucha se sumaron otras, y FARCO se empezó a transformar en una voz que discutía las políticas públicas de comunicación”, destacó el presidente del Foro, Juan Salvador Delú.  

La propuesta de sumar proyectos de comunicación comunitarios, populares y cooperativos que solamente transmiten vía streaming fue tratada en el debate en comisiones de la segunda jornada de la asamblea y se retomó durante el tercer y último día del encuentro. 

En ese momento se escucharon distintas voces a favor y en contra de la iniciativa. Se señaló que de ninguna manera se abandonaba la lucha por las licencias de FM, si no que la incorporación de este tipo de emisoras genera unir fuerzas para defender el derecho a la palabra en todas las plataformas.

“Por eso hoy tenemos que dejar entrar a quienes golpean las puertas, que quieren ser parte de nuestra mirada, de nuestra identidad política y que están pensando sus proyectos desde otras plataformas”, argumentó el representante de Radio Futura. 

Una vez que la moción fue aprobada por la mayoría de la asamblea (que tuvo dos abstenciones y ningún voto en contra), el comunicador aseguró que “estamos haciendo historia, la red se agranda, la articulación se fortalece”. Además convocó a “volver a poner en valor la propiedad colectiva y aportar a que la transformación social siga siendo el camino”. 

El responsable de Políticas Públicas de Comunicación en FARCO, Néstor Busso, también formó parte del debate sobre la incorporación de radios online: “Vamos para adelante con la inclusión de las radios online que sean comunitarias y populares, que sean propiedad social, de organizaciones sociales”, expresó. 

La Asamblea se llevó adelante durante tres días de trabajo donde más de 150 personas representantes de unas 90 radios debatieron acerca del contexto social, político y económico que atraviesa a las a la comunicación popular, comunitaria y cooperativa, y plantearon nuevas líneas de trabajo a seguir durante los meses venideros. 

FARCO-DIA-DOS-11

*FOTOS: Dagna Faidutti.

Te puede interesar
Captura de pantalla_2024-08-30_08-17-55

MILONGA SIN CORTE PRESENTA SU HOMENAJE TANGUERO A LA MONA JIMÉNEZ, TITULADO CUARTETANGO

Noticias30 de agosto de 2024

El grupo cordobés Milonga sin Corte presenta su disco titulado CuarteTango, con páginas de La Mona Jiménez, adaptadas a la música ciudadana. Será una noche inolvidable para los amantes del tango y el cuarteto, con el carisma y la impronta inclusiva que define a MSC. El espectáculo tendrá la conducción de Myriam López Sanz, periodista, locutora y referente del 2x4 en Córdoba

pastore2

Pastore responsabilizó al Tribunal de Cuentas de trabar la inversión en la comunidad, "están provocando un daño muy grande"

Noticias21 de mayo de 2024

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno. "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses para hacer una campaña para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue", precisó.

Lo más visto