
JAVIER ÁLVAREZ Y LATINOSOFÍA PRESENTAN “LINDA” (FEAT. FRAN LAGO) PRIMER ADELANTO DEL PRÓXIMO DISCO
Arte y cultura11 de julio de 2023 Maximiliano Carranza
Javier Álvarez y Latinosofía acaba de compartir en las plataformas musicales el simple “Linda”, que tiene el featuring o participación de Francisco Lago, cantante del grupo Cruzando el Charco. El corte de difusión, con su correspondiente videoclip, es el primer adelanto del próximo álbum de Latinosofía, proyecto artístico que encabeza el cantautor Javier Álvarez, oriundo de Buenos Aires. “El término es un neologismo que significa ‘el saber del afecto’, es decir el sentimiento del ser humano actual inserto en Iberoamérica”, señaló el músico.Al proyecto se sumó desde el inicio Manu Pineda, en el rol de productor musical, tecladista y coautor de algunos temas. En contacto exclusivo con Mestiza Rock, Javier Álvarez habló de esta propuesta integral que representa Latinosofía y del futuro material discográfico.
SIMPLES CON INVITADOS
“El nuevo tema-´Linda´- es una historia que nos pasa a todas las parejas del mundo, habla de un sentimiento, de saber pedir perdón con algo que se complicó. Lo que busca Latinosofía es escribir sobre emociones y pensamientos. Preguntarnos el aquí y ahora de lo que nos pasa en esta parte del mundo. Instalar las preguntas básicas y sus cuestionamientos. La propuesta se basa en el rock nacional, con un mensaje o interpretación. Con los chicos de Cruzando el Charco, que son muy generosos, solemos compartir giras por Argentina y el exterior. En agosto hacemos el sur con ellos y es muy probable que hagamos una gira por México en octubre. También estoy difundiendo el simple y el video que grabé con Gustavo Cordera, que se llama ´Figuras de vapor´, que lo terminamos de grabar unos días antes que se decretara la cuarentena, en 2020”, señaló el compositor. En diálogo con Mestiza Rock, Javier Álvarez anticipó que Córdoba está muy presente en el radar del grupo, porque todavía no han tocado con Latinosofía por estas latitudes.
ESA TIERRA ME TRASPASA
Entre los tantos simples que el compositor editó el año pasado, se encuentra “Esa tierra me traspasa”. Se trata de un homenaje a España, la tierra natal de sus ancestros: “es un tema que yo amo. Es un rock flamenco que me fascina y efectivamente es un tributo a esa tierra donde vivieron mis abuelos y pude abrevar en los primeros trazos de poesía; Antonio Machado, Rafael Alberti, Miguel Hernández, Joan Manuel Serrat, entre otros. Toda la mística española humanista que dio origen a Latinosofía, porque no tomo como confrontación a Latinoamérica y España, sino como mixtura. Por eso siempre digo que lo mío es un proyecto humanista, que habla desde lo humano y no desde lo político. No digo que no me interese, pero me abro de ese tema y estoy en lo bueno que fue ese mestizaje entre las dos culturas. Somos ese fruto, más allá -obviamente- de rechazar todo lo que sea dominio e inquisición”, explicó Javier Álvarez sobre este sencillo del 2022. También anticipó que seguirán saliendo simples de Latinosofía Rock hasta llegar al álbum, que saldrá en la próxima temporada y se llamará Viceral (sic), según consigna la gacetilla de prensa.
PROYECTO INTEGRAL
El proyecto Latinosofía se puede seguir en www.latinosofía.com y nació en 2017 basado en el saber sensible y afectivo que caracteriza esta parte del mundo como el cafecito, el abrazo, la guitarreada y el fogón. Javier Álvarez, su creador, amplía el sentido del concepto global: “Latinosofía nació como un juego. Es una oposición al pensamiento frío y calculador que tienen algunas sociedades. Nosotros tenemos como un razonamiento más sensible. Pensamos con el corazón y de eso se trata. En mi caso vengo de La Trova y la idea fue hacer algunas canciones y después lo fuimos charlando con algunos colegas. Muchos se fueron copando y cada uno fue cantando un tema en el primer disco del proyecto, que salió en 2017”, explicó el músico. El material se llamó LATINOSOFÍA, Nuevas Canciones Iberoamericanas y los artistas que participaron de América y España fueron: Rómulo Castro (Panamá), Alejo García(Colombia), Alika (Argentina/Uruguay), Lydia Arosemena (Panamá), Rodrigo Vicente (Uruguay), Miguel Inzunza (México), Sarmad (México), Christian Cary (La Triple Nelson. Uruguay), Javi Romera (España) y Maxi Jeremies (España). De Argentina tomaron parte Litto Nebbia, Manu Pineda, Martín Wullich, Ariel Leyra, Gonzalo León, Nelson John, Mariana Melero, Marcela Dellamea y Javier Álvarez.
LATINOSOFÍA ROCK
Al primer trabajo con invitados de varios países le siguió el álbum Latinosofía Rock (2020). En ese material, se grabaron temas propios, pero ahora cantados por Javier Álvarez, su autor. La producción musical fue de Manu Pineda, también tecladista de la banda y el proyecto tuvo el padrinazgo artístico de Gustavo Cordera. En 2021 llegó el turno de la publicación del disco titulado Poética, con un repertorio de 11 temas escritos y cantados por Álvarez.Durante 2021 se grabaron en Estudio JABALEE de Ciudad de México, estos sencillos que conformaron dos trilogías filosóficas: “Poemicidio”, “Desiertos” y “Espacioverde”. Luego siguieron los temas “Pitágoras”, “Lapelícana” y “Adestiempo”, con Joaquín López como Violinista y las voces de Claudio Ledda y María Perazzo en coros. Latinosofía es un espacio cultural Iberoamericano que se abre a la música, la filosofía, las artes plásticas, más los relatos del mito y la poesía. Un proyecto múltiple que ahora transita su etapa musical, pero sigue abierto a todas las expresiones artísticas que nos identifican en estas tierras. Propuesta que seguirá recorriendo caminos y creyendo en la canción como elemento transformador. Composiciones que traspasan las fronteras, reflejando el sentir de una Iberoamérica y todo su mestizaje cultural.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.