
25x25 (HISTORIAS QUE HAN PASADO), EL LIBRO QUE CUENTA LA CARRERA DE LA 25
Se presenta 25x25 (Historias que han pasado), el libro de Hugo Rodríguez, guitarrista y miembro fundador de La 25.
Arte y cultura19 de diciembre de 2023 Maxi CarranzaMandíbula Producciones y Serial Editorial presentan 25x25 (Historias que han pasado), el libro de Hugo Rodríguez, guitarrista y miembro fundador de La 25. El autor nos relata los comienzos y anécdotas de la banda a lo largo de 25 años de carrera, para que podamos ser testigos de cómo pasaron de tocar en el techo de una casa a ser teloneros de los Rolling Stones en el estadio de River Plate, alcanzar el disco de oro y CD+DVD de platino. Esta agrupación, oriunda del sur del gran Buenos Aires, dejó una huella indeleble en el rock &roll local y una legión de seguidores. 25x25 cuenta con el prólogo de Norberto “Ruso” Verea, reconocido locutor y comunicador porteño, un referente del periodismo rockero. La presentación del libro se hará en el centro cultural “Salón la humanitaria” de Berazategui (provincia de Buenos Aires, la patria chica de Hugo Rodríguez), el día 19 de diciembre a las 20, con entrada libre. Podes conseguir este libro en la tienda de Mandíbula, www.mandibula.com.ar y en las redes de la editora: @serialeditorial. En contacto exclusivo con Mestiza Rock 92.3 de Río Tercero (Córdoba), Hugo Rodríguez habló del libro y de su nuevo proyecto musical llamado El Padre y sus Perros Sucios.
EL ORIGEN DE UN LIBRO
El ejemplar de 25 x 25 tiene 160 páginas y está dividido en varios capítulos que repasan una historia digna de un largometraje. La escritura de Hugo Rodríguez no solo recorre el largo camino del grupo a la cima del rock and roll, sino el recuerdo entrañable de colegas como Korneta Suárez (Los Gardelitos) y Ricky Espinosa (Flema), entre otros personajes que están de gira en el cielo. También hay un abundante material gráfico, que harán las delicias de los fanáticos: credenciales, entradas, imágenes inéditas de las primeras épocas, afiches, volantes incunables y la preciada foto con -todos- Los Rolling Stones, en aquella visita de 2006. El grupo hizo dos fechas en River Plate, en el marco de la gira A Bigger Band, el 21 y 23 de febrero de aquel año. En ese doblete, La 25 fue uno de los grupos soporte en las dos jornadas, que hicieron el aguante antes de los Stones. El sueño del pibe rockero, que se hizo realidad para estos amigos que supieron formar una banda en el sur bonaerense. En contacto con este medio, Rodríguez admitió que nadie le propuso escribir la historia de La 25, sino que nació como un impulso vital en los tiempos pandémicos: “tiene como 50 anécdotas y quedaron afuera como 100 más. Tampoco es que mando preso a alguien. A mis amigos, les leí algunos fragmentos y se emocionaron, entonces quiere decir que pude llegar con mi mensaje”, señaló el guitarrista a Mestiza Rock.
CÓRDOBA EN EL RECUERDO
Nuestra provincia ocupa un lugar preponderante, no solo en la trayectoria musical de La 25, también en las páginas del libro de Hugo Rodríguez. Córdoba es un sitio caro a los sentimientos de la banda y Rodríguez atesora en su memoria aquel Festival de La Falda Rock 2002. En esa fecha, fue el debut del grupo en tierras mediterráneas, en el histórico encuentro rockero. Después vino el Cosquín Rock, otro hito en la carrera de “La Veinti”, que hizo de Córdoba casi su segunda casa. Aquella vez en La Falda, cientos de seguidores del conjunto viajaron especialmente desde Buenos Aires para verlos tocar en la ciudad serrana. No solo se hicieron sentir con sus cánticos, sino que coparon de banderas el mítico anfiteatro municipal de La Falda. Semejante demostración de fidelidad conmovió a los músicos, quienes desde el escenario no dejaron de expresar su agradecimiento. Fue el puntapié para un afecto mutuo entre Córdoba y La 25, que permanece inalterable tras la separación del grupo, luego de la pandemia. Una disolución que no tuvo ribetes escandalosos, más bien una lenta agonía que sorprendió a más de un incondicional.
EL PADRE Y SUS PERROS SUCIOS
Tras la separación de La 25, Hugo Israel Rodríguez formó la banda El Padre y sus Perros Sucios, que editó el disco Lástima a nadie (2021). El material se grabó en el estudio W Sound de Valentín Alsina, bajo la producción musical de Diego Reinholz (otro ex La 25, donde tocaba el bajo) y la masterización de Adrián De Asmundis. El álbum incluye nueve temas propios y la propuesta sonora posee influencias -sin perder la esencia- de rock and roll, rockabilly, country, jazz y blues. Los cortes de difusión fueron “El bandido”, “El zorro” y “Wanted en Villa Mitre”, que tuvieron buena repercusión en el público y la crítica. El nombre -Lástima a nadie- remite a una conocida frase de Maradona, vertida en un programa periodístico: “no estaba pasando un buen momento cuando grabamos el disco y de alguna manera esa frase de Diego tuvo su importancia. Para mí Maradona es el más grande de todos y lo digo en el libro”, señaló Rodríguez a Mestiza Rock 92.3. También adelantó que, en marzo del año 2024, estará disponible en todas las plataformas el segundo material discográfico del grupo. Hasta el momento, fueron dos los adelantos de ese trabajo: “Dados mal tirados” (el próximo disco se llamará así) y “Hojas en el viento”, publicados a través del sello Siempre Perro Records. Por supuesto, los conciertos de la banda también incluyen algunos temas de La 25 en su repertorio.
ROCK & FÚTBOL
Muchos rockeros no dejan de manifestar su fanatismo por el fútbol, pero entre los integrantes de La 25, algunos de sus miembros jugaron este deporte de manera profesional. En el caso de Hugo Rodríguez, fue un interesante centro delantero -eso dicen- de Quilmes en el Nacional B y formó parte del plantel que ascendió a primera división el sábado 1 de junio de 1991, ante Almirante Brown. Hasta que la incompatibilidad entre la noche rockera y los entrenamientos hicieron que la balanza se inclinara hacia los trasnochados escenarios. Como expresa en su libro, “en el fútbol aprendí a lidiar con los dirigentes y en el rock con los productores”. Además, 25x 25 incluye una galería de futbolistas -y técnicos como Sampaoli- conocidos que escuchaban y seguían a La 25. Entre los nombres se pueden citar al “Máquina” Giampietri (el primero que mostró debajo de la camiseta de su equipo una remera de la banda), Daniel Osvaldo, Leonardo Pisculichi, Federico Milo, Darío Cvitanich y -especialmente- el “Lobo” Cordone. Este último fue un amigo del grupo y solía asistir bastante seguido a los recitales de “La Veinti”. Tan cercano fue con los músicos, que Hugo Rodríguez le dedica dos capítulos en el libro. Otra característica de los miembros futboleros de La 25 es que nunca se explayaron demasiado a la hora de rememorar su pasado deportivo. De todos modos, el rock y el fútbol son dos grandes pasiones, las cuales se manifiestan en este inspirado libro de Hugo Rodríguez.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.