
“SANTA SUERTE”, LO NUEVO DEL GRUPO MULTICULTURAL KUMBIA BORUKA
Arte y cultura26 de abril de 2024 Maxi CarranzaEl viernes 5 de abril, La Delio Valdez actuó en el Foro Independencia (Guadalajara, Estado de Jalisco), en el marco de una nueva gira de cuatro fechas por México. Fue la segunda incursión del grupo porteño en la ciudad tapatía y el concierto tuvo como invitado a Hernán Cortes Nava, integrante de Kumbia Boruka. Promediando el show de La Delio, el oriundo de Monterrey subió al escenario para participar con su acordeón en un par de temas. Los músicos se conocieron hace tiempo en Barcelona (España), mientras viajaban por Europa con sus respectivas bandas y las vueltas del destino hizo que coincidieran en Guadalajara. Kumbia Boruka también tocaba en La Perla Tapatía y la ocasión ameritó una juntada en vivo con sus cumpas de La Delio. MESTIZA ROCK conversó con Hernán Cortes, el creador de esta agrupación que expande los límites de la cumbia al infinito y más allá.
TODA LA NOCHA HAY BORUCA
Según el diccionario de mexicanismos, una de las acepciones del término boruca es “barullo o bulla”. Otro uso, más coloquial, es como sinónimo de fiesta o baile callejero. De ahí toma el nombre Kumbia Boruka, una banda multicultural de músicos provenientes de México, Chile, Argentina (el guitarrista es de Mercedes, en la provincia de Corrientes) y Francia, lugar donde residen actualmente. Las raíces del grupo se encuentran en Monterrey -ciudad del norte de México- donde la cumbia es el himno del barrio y lugar de origen de una leyenda como Celso Piña. Con este gran maestro, Hernán Cortes -fundador de Kumbia Boruka- aprendió a tocar el acordeón. Además, grabó discos con Piña y lo acompañó durante largas giras internacionales como percusionista. La música de la banda refleja el sonido boruca de las calles mexicanas: cumbia clásica mezclada con influencias de reggae, dub y ritmos tropicales. Melodías psicodélicas de guitarra eléctrica, una sección rítmica que incluye sonido de acordeón, guacharaca, congas y potentes arreglos de vientos.
SANTA SUERTE
“Estamos muy contentos con el lanzamiento de este álbum, que salió en noviembre de 2023 y nos llevó dos años de trabajo. Después de la pandemia, el grupo sufrió una reestructuración, con integrantes que tomaron otros caminos personales y musicales. Tras la cuarentena, trabajamos primero en Francia y luego nos trasladamos a Monterrey para terminarlo y darle el toque final. También colaboró con nosotros Alfonso Herrera Maldonado, con quien tenemos una bonita amistad y nos sigue apoyando con todo esto de la producción y grabación. Tuvimos el gran honor de tener como invitados a El Gran Silencio (Monterrey, México), en el tema ´Cumbia Regia´ y también a La Dame Blanche en ´Mis raíces´. Ella es una cantante cubana radicada en París, con la que tenemos una amistad desde hace años”, comentó Hernán Cortes a MEST2IZA ROCK. Para nuestro país, el nombre de La Dame Blanche (Yaite Ramos) empezó a sonar cuando hizo una colaboración (featuring) con Sol Pereyra en la canción “Mala mía” (2023), incluida en el último disco de la vocalista mendocina/cordobesa.
ETERNAMENTE CELSO
Como se mencionó antes, Hernán Cortes Nava fue percusionista de Celso Piña (Monterrey, 1953-2019) y con el maestro aprendió a tocar el acordeón. Incluso en el primer disco de Kumbia Boruka -La vida se vive- el “Rebelde del acordeón” estuvo como invitado en el tema “El Porro Magangueleño”. Además, Piña y su Ronda Bogotá participan en el videoclip de la canción, filmado en las calles de París. En Santa Suerte, el reciente álbum de Kumbia Boruka, el grupo decidió homenajear al músico regiomontano con “Eternamente Celso” (letra y música: Alfonso Herrera Maldonado): “guardamos muchas anécdotas y recuerdos de Celso en nuestros corazones. Para nosotros siempre será un referente y un guía. De ver de dónde había salido y cómo fue llevando su carrera, haciendo las cosas con amor. De tocar en las calles de su barrio y luego haber trascendido las fronteras del país. Desde actuar en China a visitar más de 15 países en Europa. Para mí fue un orgullo haber podido participar de todas sus enseñanzas, que en paz descanse”, comentó Hernán Cortes.
UNIDOS POR LA CUMBIA
Kumbia Boruka se formó en la ciudad de Lyon (sureste de Francia), hace más de 11 años por un grupo de músicos latinos que se juntaban para tocar cumbia en sentido amplio. Desde la influencia colombiana que se escucha en Monterrey, hasta la peruana, argentina y chilena. Lo que empezó como un pasatiempo, se convirtió en un proyecto que lleva tres discos en estudio (La Vida se Vive, El Remedio y Santa Suerte) y giras por varios países europeos. Sin embargo, la agrupación multicultural todavía no había podido mostrarse en México, donde se originó la semilla de la propuesta: “es la primera vez que presentamos nuestro proyecto por acá y estamos muy contentos. Por fin, después de todo este tiempo, se pudo concretar y poner un pie en tierras mexicanas. Además, por la reacción del público, que le ha gustado mucho por los comentarios que nos hicieron. Teníamos un poco de incertidumbre de cómo iba a reaccionar la gente. Porque no es una cumbia colombiana o regiomontana pura, tratamos de mezclar con varias cosas, desde el reggae al hip hop y el rock. Cada uno de los integrantes le va metiendo su cosecha e influencias”, expresó Hernán Cortes a este medio.
SANTA CUMBIA (RAYADA) DE MI DEVOCIÓN
En la nota con Mestiza Rock, el acordeonista comenta que nunca estuvo en Argentina y que le gustaría mucho venir a tocar a la tierra del guitarrista correntino Miguel Miño. Por otro lado, su devoción por la cumbia es igual a su pasión por Rayados de Monterrey, uno de los equipos de fútbol regiomontanos. Esta afición es compartida con su hermano Tadeo Cortes Nava, también integrante de la banda. Hasta viajaron al Mundial de Clubes para alentar a Rayados y además participaron de un disco homenaje a la escuadra albiazul. Llegando de lejos y armando fiesta en las calles, el grupo sigue contagiando este ritmo poderoso con múltiples influencias. El remedio contra todos los males de este mundo, que se alivia con la Kumbia Boruka y tiene sabor bien latino.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.