No soy un escritor, soy un hombre que escribe

Hoy 13 de junio se celebra el día del escritor.

Arte y cultura13 de junio de 2024 Sergio G. Colautti

 Escritores son los que encuentran un tono, un punto de cruce entre su deseo y el lenguaje literario que lo vuelve una creación artística. Escritor, creo, es quien agrega a su pulsión de leer, ineludible origen de su oficio, el gesto invencible de cifrar un mundo en un texto. No me parece que esta definición me quepa: ser un lector incesante que no puede dejar de escribir no convierte a nadie en escritor o en la idea que construyo cuando pienso en un escritor. Además, cada vez que leo a quienes considero o intuyo como verdaderos escritores, las cosas me quedan mucho más claras. 

 Si alguien sospecha que el lugar desde donde se escribe determina categorías, digamos que escribir lejos de los centros de producción y difusión literarias no deja de ser un factor influyente. El interior del interior, como suelen llamar a las ciudades de la profundidad provinciana, potencia las dificultades de acceso, formación y conocimiento de obras que se pierden en la distancia, pero también es cierto que grandes escritores han trabajado desde sus pueblos, sorteando localismos, pintoresquismos o esa indiferencia capitalina que los envuelve en la categoría de “regionales”. Esa cuestión tiene su peso, entonces, pero no es excluyente. Juan L. Ortiz, Manuel Castilla o Daniel Moyano eludieron esas barreras y nadie se atrevería a negar su estatura de grandes escritores. 

 El reconocimiento social juega un papel, pero decididamente menor. La cantidad de escritos, los premios, la consideración mediática, sabemos, deben tomarse con cuidado y recelo: decía Piglia que un vaso de agua y un premio municipal no se le niegan a nadie. Menos aún las palmadas de organismos que se premian a sí mismos simulando premiar a un “escritor”. Y la cantidad, también sabemos, no es indicio ni certificación de calidades. El mexicano Rulfo escribió apenas algunos libros breves y es un coloso de la escritura latinoamericana. Borges jamás escribió un texto de más de diez páginas, y es un creador decisivo en la literatura universal. Otros, como Cervantes, Faulkner, Yourcenar o Saer, decidieron escribir una enorme obra, tanto en volumen como en genialidad. Es decir, tampoco esas cuestiones definen qué es un escritor o una escritora. Sobre los premios, que suelen ayudar a estimular o reconocer, digamos que el más grande escritor que dio en siglo XX, el sufrido Franz Kafka, jamás ganó un Nobel. Otros, lejos de Kafka, sí.

 Negar la calificación de escritor no es confesar una imposibilidad ni una carencia. Ser escritor es una intersección entre la predestinación y la prepotencia de trabajo, como decía Arlt. Hay algo del orden de lo incomprensible, no una magia sino un misterio, el grado cero, como enseñaba Barthes: entre el yo biológico y vertical de quien escribe y la horizontalidad social de la lengua. 

Ese acto deposita al hombre o la mujer en la inminencia del texto, frente al papel en blanco, un impulso que señala que es a través del lenguaje por donde se canaliza la aspiración de ser diciendo. Y luego, el trabajo, la obsesión, la tarea solitaria de luchar contra todos los límites de la palabra, de escuchar su murmullo, para que, de una vez por todas, diga el deseo. 

 Cuando esa intersección, ese grado cero, no sucede, lo que sí ocurre es el trabajo, la tarea empecinada, digna y a veces placentera de intentar poner en orden, en algún orden nuevo si se puede, las palabras viejas. Saberse un hombre que lee y escribe, solo eso, está muy bien. Es muchas veces una serena felicidad. Y es bueno que así sea. 

Te puede interesar
Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.