
MOCASE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
En la columna de hoy de "Ambiente y otras yerbas" cerramos el ciclo dedicado al MOCASE. Hoy hablamos de soberanía alimentaria.
En la columna semanal del abogado Carlos Pajman en "Mi Rock Perdido" dialogamos sobre el origen del prohibición del cáñamo, que deriva en la marihuana y las leyes argentinas. Las propiedades medicinales cada vez mas comprobables. Audio completo aquí
Podscast de bloques especiales06 de mayo de 2019En la columna de hoy de "Ambiente y otras yerbas" cerramos el ciclo dedicado al MOCASE. Hoy hablamos de soberanía alimentaria.
En la columna de Ambiente y otras yerbas de esta semana, como ya lo anticipamos, vamos a seguir introduciéndonos en las distintas actividades que desarrolla el MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero).
Compartimos la columna de "Ambiente y otras yerbas". Hoy Leonardo Altamirano nos acerca "la Milpa", una forma de cultivo ancestral.
Aquí los textos y el audio de la bitácora que diariamente escribe Lucas para Mestiza Rock.
Sergio Colautti reflexiona sobre la idea que circunda al rededor del origen rock como movimiento cultural, la relación del rock y lo dionisíaco. Escuchamos versiones en vivo de Pedro Aznar (Blackbird), Serú Giran (Inconsciente Colectivo), Soda Stéreo (Un millón de años luz) y Divididos (Spaghetti del Rock).
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.