
Las 300 inmortales: un podcast imprescindible de música argentina
El histórico DJ, crítico musical y director de Radio Nacional desde diciembre de 2019, presenta el podcast “Las 300 inmortales”, dedicado a recorrer la trayectoria artística de distintos referentes de la música argentina.
Arte y cultura01 de septiembre de 2022

Fuente: Télam
Alejandro Pont Lezica eligió para Télam las 300 canciones inmortales de la música popular argentina. El reconocido D.J., un referente para las nuevas generaciones en su oficio, seleccionó no solo los temas sino las versiones más emblemáticas de cada título. “Están pensadas desde el lado de la argentinidad, cuáles son aquellas que sin duda van a perdurar y uno percibe que van a quedar en la historia y nos siguen emocionando cuando volvemos a escucharlas”, describe Pont Lezica, director de Radio Nacional. “Por ejemplo, 'Gracias a la vida' es una canción que forma parte del repertorio de Mercedes Sosa, de toda la vida, pero a lo mejor las primeras versiones eran más acústicas, más simples, y después hay otras versiones con público y otro concepto de grabación”, ejemplifica.
El podcast fue lanzado el jueves 18 de agosto y el primer envío se centra en la inconfundible voz de Mercedes Sosa. Los que siguen recorren sucesivamente la producción de Charly García, Luis Alberto Spinetta y pronto se estrenarán los de León Gieco y Lito Nebbia. Asimismo, habrá otros que se organizarán de modo temático. Bajo el título “Las artistas” se reunirán canciones de artistas tan disímiles como Fabiana Cantilo y Sandra Mihanovich. En tanto que en el eje: “ADN nacional” recorrerá al amplio arco que va de Carlos Gardel a Jorge Cafrune.
El especialista define cada uno de los diez envíos del podcast que seleccionó con 30 canciones como “un viaje en el que va a haber un artista o una idea como referente fundamental, y en algún caso son cantautores, y, en otros, son los autores de un tema interpretado por otros.
En su despacho en la radio en el cual tiene un tocadiscos y vinilos de Luis Alberto Spinetta, Charly García y La Renga, Pont Lezica asegura que para seleccionar los nombres volvió a escuchar cientos de discos, para no quedarse con los títulos más conocidos. “Acá la selección no la hace un algoritmo. La idea es que no haya un orden cronológico sino emotivo. Que sea un viaje y una canción vaya preparando el clima para la otra”, destaca, separando la elección artesanal y pensada de cada canción de las habituales listas de plataformas como Spotify.
Respecto de los nombres que componen la selección, el D.J. menciona a Charly García, Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Gustavo Ceratti, Atahualpa Yupanqui, Sandro, Lito Nebbia, Fito Paez, Soledad, Jorge Cafrune, Carlos Gardel, Fabiana Cantilo, Sandra Mihanovich y otros tantos. A muchos de ellos Pont Lezica los reunió en la emblemática colección de CDs de rock nacional que compiló para la Revista Noticias en la década del 90. “Tuvimos que rescatar grabaciones que estaban perdidas, y en algunos casos, como las discográficas no las cedieron, se volvieron a grabar para esa antología”, recuerda.
Además de esa recordada colección, el hombre que alguna vez quiso ser sacerdote y trabajó en un mayorista de golosinas, dirigió las FM Feeling y FM Horizonte, condujo un programa junto a Bobby Flores, fue productor musical de Mercedes Sosa, Gustavo Santaolalla, Sumo, Los Twist, Memphis La Blusera, Virus, Soda Stereo y Alejandro Lerner.
Sobre la actual selección precisa que en el caso de Atahualpa Yupanqui hizo un trabajo sobre el abordaje de su obra. “Hay temas suyos interpretados por él, que era un guitarrista virtuoso, pero también estará la versión de El arriero que hace Divididos”, amplía el hombre que empezó a disfrutar de los discos gracias a su hermano mayor y debutó como D.J. a los 15 años, cuando un tío le pidió que pasase música en un baile que organizaron los vecinos en una calle de Villa Martelli, para festejar el Año Nuevo.
“Con este podcast estoy recuperando a mi disc jockey interior”, confiesa, aunque aclara: “El hecho de estar en Radio Nacional para mí es un honor enorme en esta etapa de mi vida, estoy tratando de devolver lo que aprendí y lo que la vida me dio, pero la música siempre está dentro mío y es lo que me trajo a la radio y lo que me conecta con la cultura y con la argentinidad”.
En ese sentido, el Dj se define como un fan de la primera hora de León Gieco, Mercedes Sosa y Charly García. “No hay que quedarse con la selección de grandes éxitos. Es importante volver a escuchar el disco original, el disco que el artista hizo en ese momento, donde vibraba su vida de una manera determinada y donde la geopolítica y el mundo donde se desarrollaba tenía que ver en lo que estaba escribiendo”, cuenta y recuerda que el primer disco que compró fue "Misión Imposible", con la música de la serie de Lalo Schifrin.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.