Cony la Tuquera y el camino de la autogestión.

Mestiza Rock dialogó con Damián Fantini, integrante de Cony la Tuquera.

Arte y cultura04 de marzo de 2023 Redacción Mestiza.

Cony la Tuquera es una banda cordobesa que lleva muchos años de carrera. Desde Mestiza Rock, en el marco de su presentación junto a Dancing Mood, estuvimos conversando con Damián Fantini, integrante de la formación. Respecto a lo que sienten al poder tocar con la consagrada banda de  reggae y ska, nos contó que son grandes admiradores de la banda y de Hugo Lobo, y que es un orgullo ser parte de su aniversario. Ellos se definen como una banda multigénero, pero el reggae los atraviesa, y en ese punto Dancing es un referente.

Algo que los caracteriza es ser una banda independiente y autogestiva. Definen esa situación cómo difícil en Córdoba, porque hay una gran industria que está súper buena del cuarteto, pero que si estás afuera se complica. De igual modo, también asegura que es bastante grande la movida autogestiva, porque cada vez son más músicos los que se animan a producir de este modo, y también porque  la gente escucha cada vez más nuevos artistas. Damián ahí tiró un claro ejemplo de referencia en Córdoba como son Los Caligaris que han sabido construir su camino por fuera de la gran industria. El objetivo de Cony es seguir trabajando, explorando y llevando nuestra música cada vez más lejos. 

Errar es humano y aprender también. Ante la pregunta de qué errores y aciertos han cometido en su carrera, Fantini dijo “hemos cometido muchos errores, pero hemos aprendido de eso también. Nos gusta mucho producir nuestros espectáculos, a veces va bien y a veces no tan bien. Pero no nos arrepentimos, lo que no salió tan bien nos sirvió más aún”.

Hoy Cony la Tuquera está presentando su segundo disco, que se llama “Distintos parecidos” y que se puede escuchar en todas las plataformas. Están por entrar a grabar el tercer disco, y Damián adelantó que va a ser corto pero muy interesante. Como artistas asume que el avance de la tecnología y las redes por un lado los beneficia en muchos sentidos, porque la música está al alcance de todos, pero también los perjudica porque el rédito económico se lo llevan las grandes corporaciones, aunque reflexionó que eso pasó siempre. Está convencido de que hay que adaptarse a los nuevos tiempos y tratar de aprender de esta nueva era digital y poder usar las herramientas a su favor.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-09 at 09.46.06

DESDE CÓRDOBA, CAPITÁN RUIN PRESENTA CONJUROS, SU PRIMER DISCO

Maxi Carranza
Entrevistas10 de junio de 2025

Capitán Ruin es un proyecto autogestivo de rock alternativo de Córdoba (Argentina), con integrantes de distintos puntos de la provincia y el país. Los miembros actuales son Nico Ruin “Claiman” (guitarra y voz), Cruz Zorrilla (1ra guitarra), Ulises Palacio (bajo y vientos) y Ramiro Correa (batería, de origen catamarqueño). En su canal oficial de Youtube, el grupo expresa lo siguiente: “El corazón del barrio hecho música.

Copia de 5

LAVANDA ÁMBAR GRABA EN LA CIUDAD DE LA FURIA, DONDE HARÁ SU PROPIO ENCUENTRO EN EL ESTUDIO

Maxi Carranza
Entrevistas19 de junio de 2025

Lavanda Ámbar es una banda independiente nacida en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 2021. “Hacemos canciones que viajan entre la melancolía eléctrica y la poesía doméstica, con un universo sonoro influenciado por el rock argentino, el pop nostálgico y la canción minimalista. Después de lanzar nuestros primeros materiales de estudio y girar por espacios autogestivos, nos preparamos para un paso decisivo: grabar en los míticos Estudios ION de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde registraremos una live session de tres canciones con una realización audiovisual completa”, señala la gacetilla de prensa.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 19.02.10

EL CORTE REGRESA A LOS ESCENARIOS, PARA ADELANTAR SU NUEVO DISCO CONCEPTUAL

Maxi Carranza
Coberturas EspecialesEl sábado

Después de un receso de dos años, El Corte vuelve a los escenarios con una presentación única en Córdoba, donde estrenará el primer adelanto de su próximo disco conceptual, titulado Bienvenido el final, previsto para 2026. El concierto se hará en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349, en el corazón de barrio Güemes), el sábado 28 de junio a las 19, en un show ATP.