
“¡QUÉMENLOS!” NUEVO DOCUMENTAL DE ADRIÁN JAIME QUE AVIVA LA LLAMA LIBERTARIA DEL CORDOBAZO
Desde Mestiza Rock conversamos con el director del documental.
Arte y cultura27 de mayo de 2023 Maximiliano CarranzaEste 29 de mayo se celebra un nuevo aniversario del Cordobazo, el número 54 de la gesta popular que hizo caer, en 1969, al presidente dictatorial Juan Carlos Onganía. En ese marco, se proyectó de manera especial en el Cineclub Hugo del Carril (Córdoba), el reciente documental de Adrián Jaime (1971), titulado ¡Quémenlos! El realizador nació en Rosario y se recibió de licenciado en Cine y TV en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Desde 1995 produce y dirige largometrajes, documentales, animaciones cinematográficas y programas para televisión de manera independiente. En La Docta vivió tres décadas, donde hizo películas que abordan diversas temáticas, siempre vinculadas a la promoción de los Derechos Humanos. En su carrera ha dirigido dos documentales sobre Agustín Tosco, “Tosco, grito de piedra” (1998) y “Tosco” (2010). Además, fue el director de “Victoria” (2008) y “Los perros” (2004). En contacto exclusivo con Mestiza Rock, Adrián Jaime habló del documental y de la importancia del debate que esta obra pueda generar en la actualidad.
UN DOCUMENTAL EN LLAMAS
La película “traza el derrotero de la resistencia civil a la dictadura en la ciudad de Córdoba, cuna de la industria automotriz argentina y de la Reforma Universitaria”, detalla la sinopsis de ¡Quémenlos! El documental se proyectó en el Cineclub Municipal (Córdoba), en el Cine El Cairo (Rosario) y en el CCK (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en calidad de preestreno. Cabe destacar que esta película fue realizada solo con archivos históricos, 16mm B/N, grabados íntegramente en la ciudad de Córdoba: desde el crimen de un estudiante obrero en 1966 hasta la quema de libros en 1976. El director explicó además, el origen del nombre de la obra: “el título hace referencia a la orden que da Lucio Benjamín Menéndez de quemar los libros y las imágenes de todo aquello que iba en contra de la dictadura gobernante. Esa quema fue en Córdoba, en los cuarteles de Camino a La Calera. Como dijo Heinrich Heine (escritor y ensayista alemán del siglo XIX) en un poema: ´Allí donde se queman los libros, se acaba quemando también a personas´. Eso resumía en gran medida lo que se iba a ver en el film”, señaló el director a Mestiza Rock.
PUENTE GENERACIONAL
“La intención es participar de algunos Festivales y el estreno oficial será en noviembre. Por eso no quiero quemar todas las naves exhibiendo mucho ahora la película, pero me parecía super importante pasarla en un nuevo aniversario del Cordobazo. Además, tuvo un proceso bastante complejo de realización, que llevó años porque estuvo la pandemia. La película está dirigida a una juventud que fue la que más sufrió la pandemia y es importante que abra el diálogo entre generaciones como un puente. Ese es uno de los objetivos que queremos cumplir. Hay una responsabilidad muy grande de narrar una experiencia generacional y crear un análisis con el presente. En esa época había un líder proscripto y ahora también ocurre lo mismo. Ahí hay un punto de diálogo entre las experiencias históricas y puede abrir un debate”, expresó el director.
CONTENIDO
“El material fílmico es todo en 16 mm, en blanco y negro. Posee algunas entrevistas a dirigentes como el “Negro” Atilio López. Principalmente, es un material de archivo que no está repetido en las películas anteriores. Algunas escenas pueden ser, pero las imágenes que hemos reconstruido aquí son durante el Cordobazo y en el proceso previo. El material es de productoras públicas y privadas del país. En Córdoba son de la Universidad Nacional de Córdoba con sus archivos protegidos de Canal 10 y Canal 12. También figuran los archivos de Cervalli, una productora que filmó por aquellos años con un despliegue impresionante de cámaras, que debe haber sido la más importante del centro del país en su momento. Otro aporte es el de Dichiara, un archivista de Buenos Aires. Son las cuatro fuentes del archivo fílmico. Se puede ver, además, a los periodistas que presentan a las notas como Andrés Perciavalle, Gustavo Tobi o Sergio Villarruel (Canal 13)”, explicó el director de “¡Quémenlos!”.
RUTA 9, IDA Y VUELTA
“El film posee una duración de 2 horas de puro archivo y la banda sonora ha sido completamente reconstruida. El documental es una radiografía de una ciudad antigua que afortunadamente alcancé a conocer y hoy reconstruyo centralmente para las generaciones venideras, conmovido por la desaparición física de aquellos que fueran protagonistas de las imágenes que se verán en este documental. En Buenos Aires estoy radicado desde 2003 y por supuesto que extraño Córdoba, porque viví allá 30 años y tengo muchas amistades. Lo mío es la ruta 9. Además, perdí seres queridos en los últimos años y fueron de una generación que nos legó esa vivencia histórica de lucha contra la opresión. Esa experiencia es muy valiosa en el presente, donde los sectores de poder nos quieren imponer modelos de país. Hay un puente directo entre la dictadura de Onganía y este macrismo. Ese 1966 es exactamente el inicio del neoliberalismo y un vínculo directo con el actual liberalismo en retirada. Son los dos extremos de esta historia”, señaló Adrián Jaime.
LA PALABRA DE TOSCO
“El saldo de la batalla de Córdoba -El Cordobazo- es trágico. Decenas de muertos, cientos de heridos. Pero la dignidad y el coraje de un Pueblo florecen y marcan una página en la historia argentina y latinoamericana que no se borrará jamás. En las fogatas callejeras arde el entreguismo, con la luz, el calor y la fuerza del trabajo y la juventud, de jóvenes y viejos, hombres y mujeres. Ese fuego que es del espíritu de los principios, de las grandes aspiraciones populares ya no se apagará jamás”.
Agustín Tosco. Cárcel de Rawson, junio de 1970.
TRAILER
FICHA TÉCNICA
Título: ¡Quémenlos!
Dirección: Adrián Jaime.
Producción: INCAA – Adrián Jaime.
Productores Asociados: Fundación Liberarte – Luis Schenone.
Montaje: Emiliano Serra – Adrián Jaime.
Música Original: Vero Bellini.
Investigación, Desarrollo y Guionista de Montaje: Adrián Jaime.
Dirección de Sonido, Restauración, Edición de Ambientes y Mezclas: Pablo Pérez Montiel.
Corrección de Color: Lucila Kesselman.
Realizado con el apoyo de Fondo Nacional de las Artes y Universidad Nacional de Córdoba.
Duración: 120 min. – Género: Documental – País: Argentina – Año: 2023.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.