
EL DÚO RAZA TANGO SE PRESENTA EN EL EMBLEMÁTICO RODNEY BAR DE BUENOS AIRES
Arte y cultura07 de agosto de 2023 Maximiliano CarranzaEl Dúo Raza Tango está integrado por el legendario guitarrista Alfredo Sadi, quien supo acompañar a las máximas figuras de la música rioplatense como Roberto Goyeneche, Alfredo Zitarrosa y Edmundo Rivero, entre otros. En la voz se encuentra Santiago Muñiz, cantor bonaerense recientemente nominado a los Premios Gardel de la Música 2023 y a los Latin Grammy 2022 por su álbum Spinettango. El Dúo Raza Tango transita con su música a lo largo y a lo ancho del país desde hace más de 14 años. La formación actuará el próximo miércoles 9 de agosto a partir de las 21 en el Rodney Bar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este emblemático sitio, ubicado en calle Rodney al 400 de Chacarita, el artista invitado será Abel Rousseau. En contacto exclusivo con Mestiza Rock, Santiago Muñiz habló del próximo show y también de la trayectoria del dúo.
CÓRDOBA
“Mi vínculo con Córdoba data de hace muchos años. Tengo 46 años, soy hincha de Banfield y lo sigo a todos lados y por eso conozco todas las canchas de Córdoba, incluido el Kempes. Son momentos que llevo muy adentro porque lo hacía al lado de mi padre, que me marcó mucho desde lo emocional y musical, porque era fanático de Gardel y Pugliese. Después el tango se transformó en mi forma de vida pero antes tocaba el saxofón y viajé a Córdoba a compartir escenario con los chicos de Sabroso o La Barra. También con los Caligaris, yo tenía una banda que se llamaba Los Tulipanes, que tuvimos un éxito llamado ´Tomate un vino y olvidate´, el cual sonó en todo el país. Siempre estuve ligado a Córdoba, incluso el disco que hicimos llamado Spinettango (2022), lo grabé con el quinteto de Damián Torres, gran bandoneonista y mejor persona, quien es el director de la Orquesta de Tango de Córdoba”, señaló el cantor a Mestiza Rock.
9 DE AGOSTO
“El 9 de agosto nos vamos a presentar en el Rodney Bar con Alfredo Sadi, que tiene 85 años y como dice el dicho, cada vez toca mejor. Es un bar mítico de la noche de Buenos Aires que, si bien está ligado al rock, nos abrió las puertas hace muchos años para la propuesta del Dúo Raza Tango. Desde esas primeras funciones en el lugar quedó una amistad muy grande y consideramos que volver al Rodney es el lugar donde nos sigue la banda de Buenos Aires y somos felices. Sentimos que somos de la casa, y ahí repasaremos los clásicos del Dúo, aunque siempre mostramos temas nuevos. Haremos el repertorio de Gardel, Edmundo Rivero, pasamos por Piazzolla también y para completar el arcoíris musical, interpretaremos valses y milongas”, expresó el Cantor de Banfield. Hay que recordar que el sitio se hizo famoso porque inspiró la canción “El bar de la calle Rodney” que La Portuario incluyó en su segundo disco en estudio titulado Escenas de la vida amorosa (1991). En 2022 se cumplieron los 30 años de esta composición y por ese motivo la banda liderada por Diego Frenkel se reunió en el Bar para brindar un show sorpresa.
ORIGEN DEL DÚO
“El Dúo Raza Tango nace de una desgracia que me pasa a mí porque empecé a tocar el saxofón. Ese instrumento me acompañó hasta los 30 años y me lo roban en el camarín de un teatro durante una prueba de sonido. Ahí mi vida toma un giro de 360° y voy por el sueño que tenía de ser cantor de tango. Cuando me lo roban lo empiezo a buscar por todos lados y voy a los compra-venta de Capital. En una de las visitas a los locales me encuentro con un amigo de la infancia que era guitarrista. Le cuento mi proyecto de cantar tango y junto a otro guitarrista formamos Los Soldados de Pugliese, mi primera formación del género. Actuamos un año y ellos me presentan a Alfredo Sadi. Por mi parte necesitaba la palabra de alguien importante en el género, que tenga sabiduría y me diga qué mejorar. Fue un flechazo a primera vista. Alfredo me pidió cantar dos tangos y me hizo unas devoluciones muy lindas, porque me dio la seguridad para seguir adelante en este camino de cantor. Un día se separa el grupo en el que él estaba y le ofrezco cantar juntos. Ahí le invito darle vida al Dúo Raza Tango y de eso hace casi 15 años”, repasó Santiago para este medio.
SPINETTANGO: TANGO EXPLÍCITO
Spinettango (2022) es un trabajo integrado por versiones en clave tanguera de canciones de Luis Alberto Spinetta y pensado como tributo al cumplirse 10 años de la partida del artista, quien falleció un 8 de febrero de 2012. La semilla de esta idea germinó desde Hernán “Don Camel” Sforzini, baterista y productor discográfico reconocido por el proyecto ecológico/musical Planta & Canta. Enseguida se la compartió a su amigo Santiago Muñiz, quien no dudó en sumarse al convite. Entonces convocaron al bandoneonista cordobés Damián Torres, quién hizo los arreglos y sumó a su Quinteto para la grabación, quienes viajaron desde Córdoba a Lanús para registrar el material. El ensamble lo llamaron Los Altiyeros, que en lunfardo quiere decir “excelencia”, formado por los siguientes nombres: Santiago Muñiz (cantor), Damian Torres (bandoneón, arreglos & dirección musical), Christian Esquivel (contrabajo), Jorge Martínez (piano), Dante Ascaino (guitarra) y Leandro Liuzzi (violín), Damian Torres quinteto. Para los coleccionistas, Spinettango no solo se encuentra en las plataformas digitales, sino que también tiene su edición en vinilo. Como si fuera poco, en el camino se sumaron figuras como Litto Nebbia, Daniel Melingo, Mimi Maura y la murga uruguaya Falta y Resto, quienes aportaron sus voces en determinados temas del repertorio.


DESDE BUENOS AIRES, HARD CHACARERA PRESENTA DISCO DEBUT, UNA FUSIÓN DE FOLCLORE Y ROCK QUE NO PIERDE LA ESENCIA

FACUNDO FARRANDO PRESENTA NUEVO DISCO EN EL TEATRO REAL

SARA RIOJA Y MENO FERNÁNDEZ (LOS RANCHEROS) ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN DE “EL CHE Y LOS ROLLING STONES”

EDISON TESLA ESTRENA “MAMBO NEGRO” SU SEGUNDO DISCO: UN VIAJE OSCURO, CRUDO Y ELÉCTRICO

DESDE MADRID, EL GRUPO OSIDADOS ESTRENA EL VIDEO DEDICADO AL “FLACO” BARRAL


VAL CARBONE PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM, CIUDAD KARAOKE, CON VERSIONES Y TEMAS PROPIOS
Ciudad Karaoke constituye un nuevo trabajo discográfico dentro de la trayectoria del cantautor argentino Val Carbone, reconocido por liderar el proyecto OHGBlues. Este lanzamiento, ya disponible en plataformas digitales, se define por un enfoque más íntimo, espontáneo y centrado en la interpretación de obras ajenas.

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO
En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio. Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA
La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES
El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL
La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.