PABLO JAURENA, PRIMER RIOTERCERENSE NOMINADO AL GRAMMY LATINOS POR SU DISCO DE TANGO

El músico local Pablo Jaurena está nominado a los Premios Grammy Latinos 2023, en la categoría Mejor Álbum de Tango por su disco solista Retrato del aire.

Arte y cultura23 de septiembre de 2023 Maximiliano Carranza

No fue una semana más para la ciudad y quedará grabada a fuego en la memoria de todos los riotercerenses. En un tercer intento, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la media sanción para la creación de la Universidad de Río Tercero, como reparación histórica por el atentado a la Fábrica Militar en noviembre de 1995. Como si fuera poco, también se conoció que el músico local Pablo Jaurena está nominado a los Premios Grammy Latinos 2023, en la categoría Mejor Álbum de Tango por su disco solista Retrato del aire. El material posee trece temas instrumentales, entre clásicos tangueros y temas propios, y salió editado a través del sello Acqua Records (Buenos Aires). El álbum contó con el arte de tapa  de Federico Guevara Olguín -otro riotercerense- y las fotografías fueron tomadas por Julio Audisio. Pablo Jaurena hace años que está radicado en la capital cordobesa, donde es el Primer bandoneón concertino de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana, que dirige su colega Damián Torres. En contacto exclusivo con MESTIZA ROCK, el artista habló de esta nominación, la primera para un músico de la ciudad en la historia de los Grammy Latinos.

AVISO NOMINACIÓN

“Fue en el momento menos pensado, porque estaba en una asamblea del Sindicato de Músicos, en la cual discutíamos sobre la oferta paritaria del teatro, el organismo en donde trabajo. Ahí me suena el teléfono y era Giovanni Parra, un amigo colombiano que también quedó nominado para los Grammy en otra categoría. Me llama y  me dio la noticia. La verdad que sorprendido primero y después una felicidad absoluta. Ahí ya me olvidé del acuerdo paritario y cuánto nos daban de aumento”, comentó -entre risas- el director y arreglador riotercerense. Los otros artistas nominados en la categoría Mejor Álbum de Tango son los siguientes: Quinteto Astor Piazzolla, Susana Rinaldi y Osvaldo Piro, Agri Messiez Tango Trío y Tanguetto. La entrega de premios se realizará el jueves 16 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (España). En esta ocasión serán 56 las categorías con lo más destacado de la música en español y portugués del último año.

IMPORTANCIA DEL GRAMMY LATINOS

“Uno por ahí no lo dimensiona tanto y hablando con alguien me decía que son los Oscar de la música. En un punto es un premio internacional, que te puede postular el sello discográfico –que fue mi caso- o lo puede hacer el mismo artista si es independiente. Estoy haciendo los planes para estar presente el 16 de noviembre en Sevilla. No creo hacer gira porque allá se organiza todo con mucha antelación y no hay tiempo para actuar. No tengo expectativas de tocar, ahora estoy viendo como financiar el viaje porque no te lo pagan”, explicó el riotercerense. Con respecto al disco Retrato del aire (2022), todavía no tuvo ninguna presentación oficial en vivo, aunque el artista suele tocar algunos temas en diferentes conciertos. A modo de adelanto, el bandoneonista comentó que tiene una fecha confirmada a fin de año en las Estancias Jesuíticas de Jesús María. En ese concierto, estará mostrando ante el público el repertorio de su primer material solista.

 LO QUE VENDRÁ

“Para mí, la nominación ya es un premio en sí misma. Ya sé que es una frase hecha pero la verdad que lo siento así. Ha sido un año muy complejo desde lo personal y laboral. Se han juntado muchas cosas y no quería presionarme con la presentación del disco. Si viene el premio, mejor. Ahora la votación se hace entre miembros de la Academia y hay que esperar. El disco está ahí, para que lo escuche la gente”, señaló Jaurena. Por último, también emitió su opinión sobre la media sanción a la Universidad de Río Tercero: “es un notición, espero que se dé. Creo que va a salir y ya se dio el primer paso, que era lo más difícil”, expresó el bandoneonista. Retrato del aire está dedicado especialmente a la memoria de Héctor Jaurena (1923-2013), el abuelo del músico, quien hizo posible que un bandoneón llegara a sus rodillas por primera vez. Además, el sobre interno del CD posee un texto escrito por Damián Torres, bandoneonista y director de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana.

MÚLTIPLES ACTIVIDADES

En otro orden de cosas, Pablo Jaurena integra el Trío MJC, junto a Jorge Martínez, en piano, y Mauro Ciavattini, en clarinete. La agrupación renovó la manera de interpretar la música de cámara argentina de raíz popular, a la vez que diseñó un espectáculo para trío y banda sinfónica. Además, Jaurena mantiene una fructífera relación profesional con la ciudad de Medellín (Colombia), ya que desde 2010 es el director artístico de la Orquesta de Tango de la Red de Escuelas de Música de Medellín. En 2015 con esa orquesta grabó en vivo el disco “Che, Medellín”, junto al maestro Raúl Garello (1936-2016), y el disco “Melancólico Medellín”. En la docencia, el músico realiza una permanente labor en la enseñanza del bandoneón en el Conservatorio Provincial de Música Félix Tomás Garzón (Córdoba). También dicta talleres y conferencias en distintas universidades y conservatorios de Argentina, China, España, Colombia y Venezuela.

 379909748_10160907224670682_2799149682010184652_n

Te puede interesar
Lo más visto
8679 ESTA

CIELO RAZZO REGRESA A CÓRDOBA, PARA PRESENTAR EL DÍA FUERA DEL TIEMPO EN ABASTO XL, EL 26 DE JULIO

Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

En el marco de una gira nacional, Cielo vuelve a La Docta, el próximo sábado 26 de julio a las 21 en XL Abasto (Bv. Las Heras 124), para seguir estrenando su último trabajo en estudio.  Las entradas anticipadas se consiguen a través de www.xlabasto.com.ar y en Oktubre Rockería (9 de julio 138, local 7 – Galería Paseo del Sol, pleno centro cordobés). En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba), las características del nuevo trabajo de la banda rosarina.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.53.58 (1)

RUDY PRESENTARÁ SU NUEVO ÁLBUM POPURRÍ, EL 25 DE JULIO EN UN MUNDO FELIZ (CASEROS 382), DE CÓRDOBA

Por Maxi Carranza
Coberturas Especiales22 de julio de 2025

La cordobesa regresa con su cuarto disco de estudio: Popurrí, una obra vibrante, ecléctica y luminosa que reafirma su lugar como una de las voces más originales de la escena actual. El estreno en vivo del material discográfico será el viernes 25 de julio en Un mundo feliz de La Docta (Caseros 382, a metros de La Cañada), junto a Ministerio de Obras Públicas, con entrada libre y gratuita. En la siguiente nota para Mestiza Rock de Río Tercero (Córdoba) los pormenores del nuevo trabajo de Rudy.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.58.07

FER RUÍZ DÍAZ ESTRENA CONTINHUARÁ… VOL. I, SU PRIMER DISCO SOLISTA, QUE TENDRÁ TRES PARTES

Maxi Carranza
Entrevistas28 de julio de 2025

El jueves 26 de junio salió el primer trabajo solista de Fer Ruíz Díaz (56), un álbum que tomará forma en tres volúmenes y que no sólo presenta material inédito, sino también un viaje a través de reversiones de los grandes éxitos de Catupecu Machu y de clásicos que forman parte de la historia del rock, interpretados con el estilo inconfundible del músico. En la siguiente nota de Mestiza Rock (Río Tercero, Córdoba), los detalles de Continhuará…Vol I, el retorno creativo de un artista que sigue celebrando la vida y la música.

DSC_4657

WAYRA IGLESIAS RETORNA A CÓRDOBA EL VIERNES 01 DE AGOSTO EN PÉTALOS DE SOL

Maxi Carranza
29 de julio de 2025

La reconocida cantante y compositora Wayra Iglesias se prepara para cautivar al público cordobés con un esperado concierto el próximo viernes 1 de agosto en el emblemático Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), a partir de las 20.30. La presentación forma parte de una gira nacional y es la antesala del lanzamiento de su segundo álbum en estudio, del cual ya se desprende el potente single "326", disponible en todas las plataformas musicales. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA ACA.